
Seguir una dieta a base tan sólo de un alimento o de un tipo de alimentos, no es nada recomendable, es más, deberíamos quitárnoslo de la cabeza; de este modo, dietas como la del melón o la de la alcachofa, no son nada buenas para el organismo, lo mejor: la dieta mediterránea o la dieta atlántica, ya sabes, nada nuevo. La dieta del bocadillo puede ser aceptable, siempre y cuando se sepa hacer.
La idea esencial en la que se basa la dieta del bocadillo es en la posibilidad de combinar alimentos que ofrece, ya que entre pan y pan se pueden meter todo tipo de alimentos resultando bocadillos muy interesante y apetecibles. Lo bueno es "rellenar" el bocadillo con alimentos sanos y que nos aporten los nutrientes esenciales, es decir, siguiendo una dieta sana. Claro, si en lugar de hacerte un bocadillo vegetal, con lechuga, tomate y espárragos, por ejemplo, te haces un bocadillo con embutido o con alimentos que tengan demasiada grasa y calorías, entonces la cosa cambia.
Por lo tanto, la dieta del bocadillo es una dieta interesante siempre y cuando sepas combinarla con alimentos sanos. El pan es un alimento necesario, y salvo excepciones o dietas severas, no deberíamos eliminarlo de nuestra dieta.
Lo que también es cierto es que no se puede comer todos los días bocadillos, pero puedes combinarlos de vez en cuando y añadirlos a tus comidas, sobretodo cuando el trabajo te "obliga" a comer fuera de casa y a dedicarle poco tiempo a las comidas. La dieta del bocadillo no es una dieta en sí, pero es una forma de llamarlo: es un buen complemento para tu dieta.
En este blog hemos visto más variedades de dietas: la dieta del grupo sanguíneo, la dieta proteinada o la dieta de la zona.
Contenidos relacionados
En nuestro blog de salud ya pudimos comprobar en su día cuáles eran los alimentos para limpiar el organismo, aquellos que te ayudaban a recurar el bienestar de tu cuerpo. En esta ocasión nos hemos preguntado cuándo hacer una dieta depurativa, es decir, cuándo es el mejor momento para liberar toxinas y depurar nuestro organismo. Para empezar, tendrás que seguir una dieta depurativa cuando hayas tenido un exceso de comida. Por ejemplo, después de navidad es un buen momento para decantarse por alimentos que nos ayuden a depurar el organismo. También después de unos días de fiesta en los que tu alimentación ha sido abundante y desestructurada. Este es, por tanto, un buen momento para hacer una dieta depurativa. Pero también puedes hacer una dieta depurativa cuando hagas poco ejercicio físico, ya que a través del sudor que desprendes cuando haces deporte, el cuerpo elimina impurezas y toxinas. Por ello, en una etapa de tu vida en la que hagas poco deporte, puedes plantearte seguir una dieta depurativa. La falta de fibra es otra opción con la que debes plantearte seguir una dieta depurativa. Como bien sabes, los beneficios de la fibra pasan por li...
Seguir una dieta estricta y severa puede ocasionar muchos problemas a nuestro cuerpo y a nuestro organismo. Como siempre te recomendamos en nuestro blog de salud, lo mejor es seguir una dieta equilibrada. La dieta Atlántica es un tipo de dieta que podemos considerar como una de las mejores dietas para el verano, ya que es una dieta completa y equilibrada. Ceñirse de forma estricta a lo que dice el plan que nos hemos propuesto para adelgazar ( o bien el médico o bien nosotros mismos), no es una buena medida. Eso no quiere decir que no haya que hacerle caso, ni mucho menos. Pero es evidente que las dietas están para seguirlas de forma equilibrada, siendo ese equilibrio lo que le da fuerza a la dieta que estemos llevando a cabo. Además, una dieta no es sólo para adelgazar, sino que es la forma de comer que tenemos diariamente. Por tanto, la dieta Atlántica no se concibe únicamente para adelgazar, sino también como una forma de cuidar el cuerpo. La zona y la región en la que se vive puede influir en el tipo de dieta que se siga. La zona atlántica, con su clima, influye en el tipo de vida de las personas así como en la dieta que decidan seguir; los alimen...
En nuestro blog de salud nos preocupamos por tu bienestar y porque tengas un buen estado de salud. Por ello, son muchas las dietas que te hemos ido desvelando en los últimos meses para que tengas un conocimiento de cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. La dieta Vegetariana es una dieta que aporta beneficios para la salud. Como su propio nombre indica, la dieta vegetariana se fundamenta en una alimentación a base de vegetales y verduras, digamos la llamada comida verde (por llamarla de alguna manera). Tener una alimentación sana es importante para prevenir enfermedades; desde este punto de vista tenemos que destacar la dieta vegetariana, que ayuda a combatir distintas enfermedades. Por una parte, las verduras, las frutas y los vegetales son indispensables en cualquier dieta y en cualquier tipo de alimentación, pero ojo, no se debe restringir la alimentación de una persona sólamente a base de estos alimentos. Es cierto que las dietas bajas en proteínas (principal componente de la carne) tiene beneficios para la salud, pero de ningún modo se debe restringir las proteínas de ninguna dieta, sea la que sea. El organismo está preparado para recib...
Puede llegar a sorprendernos la cantidad de dietas que existen. Unas son más conocidas, otras más eficaces, pero no creo que haya nadie que la haya probado todas. La dieta de la zona es un ejemplo de las muchas dietas que te contamos en nuestro blog de salud, para intentar que encuentres la que más se adapta a tus necesidades. Porque bien sabrás que cada cuerpo es distinto y necesita un tipo de dieta distinto. Es decir, que si la vecina te dice que ella ha probado una dieta milagro, puede que a tí no te vaya bien. Cada organismo funciona de una manera distinta, por eso, las dietas también afectan de distinta manera a nuestro organismo. La dieta de la zona se caracteriza por comer de todo pero de forma equilibrada. Es decir, no se basa en comer sólo un alimento, como la dieta de la alcachofa o la del melón, ya que de este modo se está dejando de lado otros componente básicos en nuestra alimentación. Para ello, hay que tratar de mantener estables los niveles de azúcar en el organismo. El truco está en comer alimentos integrales. Los productos integrales tienen un bajo índice glucémico, por lo que se pueden consumir con más habitualidad y menos r...
Seguir una dieta para conseguir perder peso y lograr una figura ideal, es una de las metas de las personas que siguen día tras día exigentes dietas. En nuestro blog de salud hemos tratado muchas dietas, una de ellas la dieta vegetariana. Pues bien, hoy nos centramos en los efectos dieta vegetariana en la salud. A priori, todo parece indicar que son efectos positivos. Pues sí, como ya os indicábamos, la dieta vegetariana es muy completa y tiene buenos beneficios para la salud. Por lo que podemos hablar de forma genérica de los principales efectos que tiene la dieta vegetariana en la salud. La prevención del cáncer puede ser el epicentro de la dieta vegetariana. Favorece el equilibrio hormonal y retrasa el envejecimiento, ya que se trata de una dieta con pocas proteínas y calorías. Puede reducir la posibilidad de padecer un cáncer de mama, ovario o de útero. La dieta vegetariana facilita la producción corporal de enzimas que actúan precisamente contra esos agentes cancerígenos; esto se debe a las propiedades de los vegetales crudos y de las frutas. Comer productos naturales es bueno para el organismo, además, los vegetarianos procuran comer alimentos que...