Dieta del bocadillo

20 agosto 2008 | Por alejandro castellon

El bocadillo es uno de los alimentos más completos y más interesantes que podemos encontrarnos. Además, la variedad y las posibles combinaciones que podemos formar son muy grandes. En este blog de salud nos comemos un "bocata" y te contamos la dieta del bocadillo: ¡qué bien sabe un buen "bocata"!

Ver 0 Comentarios

Seguir una dieta a base tan sólo de un alimento o de un tipo de alimentos, no es nada recomendable, es más, deberíamos quitárnoslo de la cabeza; de este modo, dietas como la del melón o la de la alcachofa, no son nada buenas para el organismo, lo mejor: la dieta mediterránea o la dieta atlántica, ya sabes, nada nuevo. La dieta del bocadillo puede ser aceptable, siempre y cuando se sepa hacer. La idea esencial en la que se basa la dieta del bocadillo es en la posibilidad de combinar alimentos que ofrece, ya que entre pan y pan se pueden meter todo tipo de alimentos resultando bocadillos muy interesante y apetecibles. Lo bueno es "rellenar" el bocadillo con alimentos sanos y que nos aporten los nutrientes esenciales, es decir, siguiendo una dieta sana. Claro, si en lugar de hacerte un bocadillo vegetal, con lechuga, tomate y espárragos, por ejemplo, te haces un bocadillo con embutido o con alimentos que tengan demasiada grasa y calorías, entonces la cosa cambia. Por lo tanto, la dieta del bocadillo es una dieta interesante siempre y cuando sepas combinarla con alimentos sanos. El pan es un alimento necesario, y salvo excepciones o dietas severas, no deberíamos eliminarlo de nuestra dieta. Lo que también es cierto es que no se puede comer todos los días bocadillos, pero puedes combinarlos de vez en cuando y añadirlos a tus comidas, sobretodo cuando el trabajo te "obliga" a comer fuera de casa y a dedicarle poco tiempo a las comidas. La dieta del bocadillo no es una dieta en sí, pero es una forma de llamarlo: es un buen complemento para tu dieta. En este blog hemos visto más variedades de dietas: la dieta del grupo sanguíneo, la dieta proteinada o la dieta de la zona.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *