
Comer sano para tener una mejor percepción de la vida es lo que se desprende de uno de esos múltiples estudios sobre hábitos alimenticios.
En esta ocasión, se ha comprobado cómo una dieta rica en vegetales, frutas, fibra, lácteos descremados y carne magra, mejora la salud física y mental, según el especialista Felice N. Jacka de la Universidad de Melbourne, encargado de llevar a cabo este estudio. Para ello, los investigadores evaluaron la dieta y los exámenes psiquiátricos realizados a 1.046 mujeres de la población australiana durante diez años y el resultado fue que 925 tenían trastornos anímicos y 121 depresión o ansiedad.
Entre los resultados obtenidos, el estudio demuestra que una dieta abundante en hamburguesas, pan blanco, pizza, patatas fritas, alimentos azucarados y cerveza, está asociada con más de un 50% de posibilidades de desarrollar trastornos depresivos. Por el contrario, una alimentación equilibrada supone un 30% menos de probabilidades de que las mujeres padezcan este tipo de enfermedades.
Además, el sobrepeso aumenta el riesgo de presentar diversos problemas de salud graves como la diabetes o la hipertensión. La medida más útil para determinar si existe sobrepeso u obesidad es el Indice de Masa Corporal.
Parece que con este tipo de estudios se rompe la idea de que la comida rápida mejora tu estado de ánimo, y según cuentan es al revés: una dieta sana para una mente sana. Sea como fuere, comer sano siempre es la opción más recomendable.
Contenidos relacionados
Es muy posible que te sepas la teoría de «pe a pa», pero a la hora de llevarla a la práctica te cueste ponerla en marcha o no sepas muy bien por dónde empezar. En nuestro blog de salud sabemos las dificultades que entraña comenzar una dieta, por ello, hemos creído interesante orientarte sobre cómo empezar una dieta para adelgazar. Lo primero que debes tener en cuenta es que debes seguir un plan de adelgazamiento personalizado. Si tienes en la cabeza hacer una dieta para perder peso, tienes que saber que las dieta milagro no existen, es decir, las dietas que te prometen perder «tropecientos kilos» en muy pocos días no son nada recomendables, porque entre otras consecuencias, recuperarás el peso perdido (es el conocido efecto yo-yo). Tienes que acudir al médico para que te oriente sobre qué tipo de dieta es la que te conviene, teniendo en cuenta tus cualidades físicas. Pregúntale al médico todas tus dudas e infórmate del tipo de dieta que vas a seguir. También debes informarte sobre aquellos alimentos que son buenos, sobre aquellos que no puedes comer, los que son recomendables y asegurarte de que vas a seguir una dieta variada en la que no t...
En general, tenemos la idea de que las dietas son para adelgazar y para bajar de talla. Pero claro, también hay otro tipo de dietas que buscan precisamente todo lo contrario. En esta ocasión queremos compartir contigo una dieta sana para ganar peso, ya que no todo el mundo quiere hacer dieta para perderlo. La obsesión por perder esos kilos de más que tanto incordian a la mayoría de las personas, se vuelve una obsesión para otras, pero más bien por todo lo contrario, es decir, por no ser capaces de coger esos kilitos. Si algo nos enseña este hecho, es que hay mucha gente que no está a gusto con su cuerpo, y esto, creo, es un problema. Los que tienen más peso quieren perderlo y adelgazar, y los que tienen menos quieren ganarlo. Esto es algo muy habitual. Si me dejáis que os de un consejo, os diría que hay que intentar contentarse con lo que cada uno tiene, ni más ni menos. Ya sé que es difícil y que habrá personas con verdaderos problemas, pero en general, hay muchas personas que podrían vivir perfectamente con su peso habitual, sin ningún tipo de problema. Alimentos para ganar peso rápido de forma sana Pues bien, después de esta charla que os h...
Este blog quiere ayudarte a que cuentes con una dieta sana y equilibrada y para ello te proponemos un menú ideal, que te aporta todas las calorías necesarias a lo largo de un día. Un menú con más comidas de las que te esperas y que hará sacrifirte mucho menos de lo que crees. Más de mil millones de personas en el mundo tienen sobrepeso y, de ellos unos trescientos millones (la misma población que los Estados Unidos) pueden considerarse obesos. Especialmente alarmante ha sido el incremento de la obesidad en niños y adolescentes durante los últimos veinte años, de forma que constituye el desorden nutricional más frecuente en los países desarrollados, a la vez que se han multiplicado otros trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia. Por tanto, pongamos solución a un problema que es más fácil del que creemos. Nuestro menú ideal sería el siguiente. Por cierto recuerda una cosa: todo lo que hagamos de cara a los más pequeños será ejemplo que pueden tomar sin llegar a ser conscientes de ello. Aprovecha para comer sano y explicarle todos los beneficios, el también lo valorará. MENÚ IDEAL Desayuno: Zumo natural, lec...
Parece que los beneficios de llevar una vida sana, a base de hacer deporte, comer sano y no hacer prácticas perjudiciales para nuestra salud no paran de producir buenos resultados para nuestra vida. Una de las últimas relaciones que hemos conocido desde este blog de salud es sobre una alimentación sana: una relación feliz. Es decir, aquí se funden dos aspectos. Por un lado nos encontramos con el aspecto de la alimentación sana, mediante el cual tenemos que realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día, comer muchas frutas y verduras, desterrar el alcohol, las drogas y el tabaco, evitar en lo posible los alimentos grasos y comida basura si queremos vencer a la tarea de mantener un cuerpo y mente sanos. Por otro lado está el aspecto de la relación en pareja. Por lo que a parte de proporcionar un cuerpo y mente sanos, todos los hábitos alimenticios correctos y saludables para tu organismo también podrían garantizar una relación feliz con tu pareja. En este aspectos, uno de los diversos estudios que relaciona la alimentación sana y la relación feliz es el realizado en un grupo de hombres con sobrepeso de la Universidad de Utah, mediante el cual ...
Comer sano se trata en comer de todo de un modo equilibrado, los vegetarianos tienen muchas carencias.
Comer sano es comer adecuadamente de todo, el exceso de frutas y verduras tampoco es bueno.
Estoy totalmente de acuerdo con eso de cuerpo sano, mente sana. Yo llevo una dieta variada, hago un poco de deporte cuando puedo y bebo mucho líquido, sobretodo zumos. Ahora estoy tomando uno que se llama fruta esencial, que me han recomendado porque dicen que equivale a la fruta fresca. espero que os sirva. saludoos
me parece muy bien esto (: