Los dos tipos de colesterol

Recuperando uno de los temas que más preocupa a la sociedad contemporánea, en este blog de salud queremos incidir sobre la importancia de cuidar los niveles de colesterol en sangre. Para ello, os vamos a hablar de los dos tipos de colesterol que hay, popularmente conocidos como colesterol bueno y colesterol malo: HDL y LDL respectivamente.

4 comentarios
miércoles, 14 octubre, 2009
colesterol

El colesterol es una de esas sustancias que el cuerpo necesita y que no puede vivir sin ella. Pero tiene la doble vertiente de que un exceso de colesterol puede ser muy perjudicial para la salud. Partamos de la base de que el colesterol no es más que grasa. Ésta, en niveles adecuados, es necesaria para el funcionamiento del organismo, pero cuando te pasas, ... ya sabes lo que hay. Por tanto, el cuerpo necesita colesterol para fabricar sustancias (como hormonas o vitamina D, entre otras).

Centrándonos en los dos tipos de colesterol que hay, nos encontramos con una genuina distinción entre colesterol bueno y colesterol malo:

- LDL. Coloquialmente conocido como colesterol malo. El LDL es la forma en la que el organismo captura el colesterol que hay en el hígado y lo distribuye al resto de tejidos del cuerpo. Es importante, ya que aproximadamente el 70% de colesterol que tenemos en la sangre está compuesto por LDL. El colesterol malo produce enfermedades como arteriosclerosis, es decir, la acumulación de colesterol en las paredes de las arterias. Según la Fundación Española del Corazón, los niveles adecuados de LDL son los siguientes:
* Normal: menos de 100 mg/dl
* Normal-alto: de 100 a 160 mg/dl
* Alto: por encima de 160 mg/dl

- HDL. Comúnmente denominado colesterol bueno, se encarga de llevar el exceso de colesterol que hay en los tejidos hasta el hígado. El nivel de HDL en condiciones normales tiene que ser superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer.

Por último, los niveles de colesterol total (según la Fundación Española del Corazón) son los siguientes:

* Normal: menos de 200 mg/dl.
* Normal-alto: entre 200 y 240 mg/dl. Se considera hipercolesterolemia a niveles superiores a 200 mg/dl.
* Alto: por encima de 240 mg/dl.

Contenidos relacionados

Alimentos que reducen el colesterol

Pese a incluir en nuestra aclamada dieta mediterránea alimentos muy saludables para nuestro organismo, últimamente nuestro país se ha situado en el tercero, por detrás de EEUU y Reino Unid, en el podio de los países del mundo con más población obesa. Una de los daños más perjudiciales derivados de esa obesidad será la subida de nuestros niveles de colesterol, propiciados por una cada vez más frecuente amistad con la comida basura y la vida sedentaria. Por ello es prácticamente imprescindible reducir el exceso de colesterol gracias a los llamados productos funcionales, como Benecol de Kaiku. Este pequeño, pero famoso, yogurt líquido incorpora en su formulación una pequeña dosis de estanoles: compuestos naturales obtenidos principalmente de los aceites vegetales y de la madera. Su principal funcionalidad consiste en la reducción progresiva de los niveles de colesterol en los niveles en sangre. Benecol está testado por más de 50 estudios clínicos con una eficacia probada y cero efectos adversos o secundarios para la salud. Su ingesta deberá ser diaria para una efectividad total. Todo el mundo que quiera reducir sus niveles de colesterol puede in...


Dieta contra el colesterol

Sea para lo que sea, seguir una dieta variada en la que comas todo tipo de alimentos es fundamental para tener un organismo sano y saludable. Pero atendiendo a distintos problemas de salud, es necesario que adecúes tu dieta en función de las necesidades alimenticias a las que te obligue dicho problema. En nuestro blog de salud nos centramos en el colesterol, por lo que te contamos como debes hacer una dieta contra el colesterol. Un nivel alto de colesterol en sangre puede ser peligroso para nuestro organismo, ya que puede derivar algún tipo de enfermedades cardiovasculares. Las cifras de colesterol en sangre deben estar por debajo de 200-220 mg/dl. Hay varias cosas que debes tener en cuenta para realizar una dieta contra el colesterol. En primer lugar, debes seguir una dieta sana y equilibrada, en la que la grasa desaparezca de tu alimentación. Por ello, consume leche desnatada en lugar de leche entera, cocina la carne a la plancha en lugar de frita y olvídate de la bollería industrial. Come más pescado que carne, en concreto, el pescado azul (salmón, sardinas, …). Del mismo modo, los platos precocinados no son nada buenos para las personas ...


Lecitina de soja contra colesterol
Lecitina de soja contra el colesterol

Son muchas las propiedades que contiene la lecitina de soja, pero fundamentalmente ayuda a prevenir el colesterol y los triglicéridos, así como las enfermedades cardiovasculares. Concretamente es un complejo de fosfolípidos que derivan de las semillas de la soja y se comercializa en diferentes presentaciones, aunque la forma granulada es la más consumida. Es importante destacar que la lecitina infla la grasa que se encuentra en la sangre para que le sea más fácil al organismo de  eliminar y evitar los accidentes cardiovasculares. La lecitina de soja es muy adecuada para bajar los niveles altos de colesterol y equilibrar HDL y LDL, incrementándose este último, en casi un 50 %, además de bajar los niveles plasmáticos elevados de homocisteína. Además, es muy aconsejable en casos de infiltración de grasa del hígado o cuando éste se ve expuesto a sustancias nocivas emplear la soja. Ayuda en gran parte a mejorar la memoria, por lo que este complejo está aconsejado en casos de niños con problemas de aprendizaje. Se recomienda también para mejorar el rendimiento atlético en deficiencias neurológicas y durante la vejez. En cuanto a su contenid...


Qué son los esteroles vegetales

Reducir los niveles de colesterol (malo) es una de las obsesiones de mucha gente en este época contemporánea. Además de llevar una dieta sana y equilibrada, hay otros aspectos que puedes tener en cuenta si quieres disminuir el colesterol malo y mejorar tu salud cardiovascular: los esteroles vegetales. Pero, ¿qué son los esteroles vegetales? Pese a que el colesterol es un tipo de grasa que nuestro organismo necesita, hay un tipo de colesterol (el malo, denominado LDL) que es el responsable de producir arteriosclerosis, es decir, endurecer y estrechar las arterias. Además, debes saber que la mayor parte de colesterol la fabrica el propio cuerpo pero, hay una parte que la ingerimos, y ahí es donde está el problema. Es aquí donde llegan los esteroles vegetales. Digamos que son sustancias naturales que impiden la absorción del colesterol por parte del organismo. De este modo, añadir este tipo de sustancias a nuestra dieta nos aporta un elemento que combate el colesterol de forma natural. Alimentos de todo tipo se nutren de los esteroles vegetales: frutas, legumbres, frutos secos, verduras, semillas o aceites llevan en sus componentes una base de esterol...


Remedios caseros: colesterol

Normalmente el cuerpo humano utiliza el colesterol que necesita y elimina el resto. Sin embargo, en algunas personas, el hígado produce colesterol más rápidamente de lo que el cuerpo humano puede eliminar. Aquí, algunos remedios caseros para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Se debe mantener el nivel del colesterol en un punto en que no represente riesgo para el organismo. Se considera que cualquier nivel por encima de 200 mg/dl es elevado y un nivel superior a 240 mg/dl es un motivo de alerta máxima. Es importante saber de qué tipo de colesterol estamos hablando. Se le denomina colesterol bueno al HDL, por tener una gran capacidad de depurar las arterias. Cuanto más colesterol de este tipo se encuentre en la sangre, es mejor. El colesterol de LDL se considera malo, porque se acumula en las paredes de las arterías, las tapona y bloquea la circulación sanguínea. Un alto colesterol malo o LDL puede ocasionar infartos, anginas de pecho, accidente cerebro-vascular y dolor abdominal agudo. La clave para regular el colesterol está en la alimentación. Los siguientes alimentos y fórmulas de la abuela serán de gran ayuda. 1. El ajo y ...


4 comentarios en «Los dos tipos de colesterol»

  1. devemos tener cuidado con el colesterol por que si no nos cuidamos es muy peligroso y me gusto mucho la informacion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *