Ejercicios adecuados para aliviar las ganas de fumar

El ejercicio tiene una serie de beneficios para aquellos que abandonan el hábito de fumar; cuando se sienten deseos de este tipo, basta con participar en actividades físicas, lo que hará que se reduzcan o eliminen los antojos de tabaco rápidamente. Muchas personas ganan peso cuando dejan de fumar, debido en parte a los cambios en el metabolismo, pero también porque la persona se siente con necesidad de sustituir la actividad de funar por la comida, para calmar la sensación de ansiedad.

0 comentarios
viernes, 28 septiembre, 2012

Los ejercicios de respiración, ayudan a aliviar las ganas de fumar, como son:

Técnica de la conciencia de la respiración

Siéntate en una silla con la espalda recta, pero con tu cuerpo relajado; cierra los ojos y trata de eliminar cualquier tensión de tu cuerpo. Coloca las manos en la parte baja del estómago y siente cómo el área se mueve  con cada respiración.

Coloca una palma sobre tu pecho y la otra sobre el abdomen. Inhala lentamente por la nariz y visualiza  el aire que se desplaza hacia abajo a tu área abdominal. Asegúrate de que tu boca, mandíbula y  lengua permanecen relajado y luego exhala por la boca;  continúa el ejercicio hasta que las ganas de fumar pasen y concéntrate en la respiración.

Ejercicio de respiración natural

Relaja tu cuerpo e inhala y exhala con la nariz. Inhala lentamente durante unos 10 segundos y visualiza el envío del  aíre a la parte  inferior, media y superior de sus pulmones; sosten  la respiración por varios segundos y exhala lentamente, manteniendo tu pecho y abdomen  relajados. Relájate durante unos segundos y  repite el ejercicio.

Ejercicio de actividad respiratoria de fuelle

Sentado o acostado, con  la columna vertebral recta, inhala y exhala por la nariz tan rápido como puedas;  visualízate  bombeando aire en un neumático, y continúa  la actividad durante unos 15 segundos, agregando tiempo si lo deseas, pero nunca rebases el minuto.

Técnica de respiración simple

Siéntate en un sillón con las manos sobre las piernas, y respira profundamente por la nariz. Exhala completamente y céntrate en vaciar los pulmones, relajando la parte superior del cuerpo, incluyendo los hombros.

Exhale lentamente por la nariz mientras cuenta hasta cinco, aprieta los músculos de la zona abdominal y extrae el diafragma hacia la columna vertebral para ayudar a eliminar el aire de los pulmones, y haz una pausa de dos segundos al final de la espiración. Inhala lenta y profundamente durante unos cinco segundos y concéntrate en la expansión del bajo vientre. Exhala lentamente y cuenta hasta cinco.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Dejar de Fumar ya

Este sí que es un hábito muy difícil de abandonar; no sólo por la adicción que generan sus componentes, sino por todo lo que significa un cigarrillo en la vida de los fumadores. Para el que nunca ha tenido esta nociva y perjudicial costumbre no es posible entenderlo, pero fumar significa muchas cosas. Por ejemplo, para una persona que se siente sola o que ha terminado con su pareja el simple hecho de encender un cigarro le da una sensación de compañía y placer. Lo mismo ocurre para muchas personas que, en vez refugiarse en la comida, lo hacen a través de este vicio. Otras no conciben terminar de almorzar o cenar, o tomarse un café si no encienderse uno. Detrás de  estas conductas, según los terapeutas, hay un trasfondo que está relacionado con intentar esconder situaciones o emociones no resueltas (dejando de lado el enganche que produce la nicotina). Justamente  a esto se debe que resulte tan difícil abandonar este hábito, ya que no se trata la causa de la adicción sino el síntoma, es decir, no resolver lo que ocasionó que comenzáramos con dicho vicio. Por este motivo, se sugiere que antes de intentar erradicar el hábito con medicamen...


El aire contaminado que respiramos en Europa nos acorta la vida

Hace unos días hacíamos referencia al estudio realizado que demostraba que las temperaturas extremas nos quitan años de vida, pero, sin embargo, no es el único factor externo, desgraciadamente, que resulta muy perjudicial para nuestra salud. La mala calidad del aire en muchas grandes ciudades y zonas industriales puede ser un factor determinante para la aparición de enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón, así como problemas y dificultades respiratorias, entre otras patologías. Lo preocupante es que esta situación no es un caso aislado, sino que uno de cada tres europeos estamos expuestos cada día a altas concentraciones de partículas en suspensión en la atmósfera. Así se desprende del último informe presentado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Según este informe, las concentraciones de agentes contaminantes atmosféricos en muchos países europeos se encuentran por encima de los límites legales y recomendados para preservar la salud de sus ciudadanos. Un tema bastante preocupante, porque esta contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida humana en unos dos años en las ciudades y regiones que presentan una mayor contami...


Fumadores Pasivos

Un tema tan actual y controvertido como es el tabaquismo desde la prohibición en España de fumar en lugares públicos, merece una atención especial sobre todo para aquellos que lo sufren sin tener el hábito de fumar: los fumadores pasivos. Y es que desde siempre se sabe que estos fumadores pasivos, los que no fuman, son más perjudicadas aún más que las que lo hacen. Incluso hay estudios al respecto que lo confirman. Hoy en día las muertes por enfermedades derivadas del tabaquismo suman más que los fallecimientos por paludismo, sida y tuberculosis juntos, o lo que es lo mismo: más de cinco millones de personas mueren por tabaquismo cada año en el mundo. Así es que de un tiempo a ésta parte se han ido endureciendo las leyes y las normas respecto al consumo del tabaco, y los fumadores pasivos se han visto, por fin, en posición de reivindicar y a hacer valer sus derechos. El llamado «humo de segunda mano» puede ocasionar cáncer de pulmón a las personas que lo inhalan, éste se tipifica como carcinógeno del Grupo A. El fumador pasivo aspira, sin quererlo, mayor cantidad de nicotina, monóxido de carbono y alquitrán que una persona que fuma habit...


Ley Antitabaco: ¿Dónde fumar en 2011?

El Congreso debatirá hoy sobre la ampliación de la ley Antitabaco, que prohibirá fumar en todos los espacios cerrados a partir del 1 de enero de 2011. A las cuatro de la tarde se llevará a cabo la “toma en consideración” de la reforma no de ley propuesta por los grupos PSOE y la coalición ERC e IU-ICV. El proyecto consta de un solo artículo en el que se indican los lugares en los que se prohibirá fumar: básicamente casi todos los espacios cerrados públicos y privados, a excepción de los centros psiquiátricos, los penitenciarios, los clubes de fumadores (con trabajadores que también lo sean) y en hasta un 30% de las habitaciones reservadas para ese colectivo en el sector de la hostelería. En principio, esta reforma aspira a ser aprobada a la vuelta de las vacaciones estivales, en otoño, ya que ningún partido político, en principio, se opone a la ampliación de las restricciones; sin embargo, algunos partidos aprovecharán el pleno para matizar ciertas cuestiones acerca de la ley. Lejos del plano político, uno de los sectores que se prevén más afectados por las futuras prohibiciones, el de la restauración, se ha puesto en p...


Mueren 1,5 millones de mujeres por año a causa del tabaco

Se realizó una nueva edición del Día Mundial sin Tabaco que busca informar acerca de los efectos nocivos del tabaco en la salud del ser humano. La celebración este año se centra especialmente en las mujeres, que representan el 20% de los fumadores del mundo, y en cómo cada vez es más frecuente ver que la publicidad está más enfocada a este público. El pasado lunes 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco, fecha internacional que busca informar a las personas cuáles son los riesgos de la consumición de tabaco, publicó la página web de la OMS, que agregó que ésta es la segunda causa de mortalidad en el mundo causando alrededor de cinco millones de muertes al año. El lema de la edición 2010 de esta importante celebración fue “Género y Tabaco: La promoción del tabaco dirigida a las mujeres” dándose vital importancia a la mercadotecnia dirigida al sector femenino, que representa el 20% de los fumadores del mundo (aunque esta cifra va en aumento). En un comunicado de prensa de la OMS, publicado en su sitio web días antes de la realización del Día Mundial sin Tabaco, se explica que la acción mundial, en esta oc...


¿Estas preparado para dejar de fumar?

Del dicho al hecho hay mucho trecho. Es decir, por mucho que un fumador diga que va a dejar de fumar, se tiene que poner a ello, tiene que tener intención y sobre todo, tiene que querer dejar de fumar. Por eso hay mucha gente que en realidad no es consciente de que quiere dejar de fumar y salta a relucir una cuestión: ¿estas preparado para dejar de fumar? Puedes tener una baja motivación para dejar de fumar o puedes estar bastante motivado pero no estar preparado para afrontar el reto de dejar de lado el maldito tabaco. Hay aspectos que pueden influir a la hora de concienciarse para dejar de fumar. Por ejemplo,  si fumas por fumar, si lo haces como un hábito social, si lo que más te preocupa de fumar es ganar peso, si estás de acuerdo en seguir un plan para dejar de fumar, entonces, estás más preparado para dejarlo. Son cuestiones psicológicas más asequibles, ya que si fumas porque tienes ansiedad y no quieres dejarlo, es más complicado llevarlo a buen término. Además, aunque sea una cuestión personal, la cantidad de nicotina que ingiere un fumador al día es otra cuestión a tener en cuenta. De este modo, una persona que lleva poco tie...


“El género y el tabaco” en el Día Mundial Sin Tabaco

El próximo lunes 31 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que desde hace años es utilizado, por ejemplo, para dar a conocer los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud humana, según informó la OMS en su web oficial. Este año la celebración se centrará en el tema “El género y el tabaco”. Desde hace años existe una fecha para concienciar a las personas sobre el gran daño que puede ocasionar el humo del tabaco en la salud humana. Hacemos referencia al 31 de mayo, en el que se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco y que este año cae el próximo lunes. En esta edición 2010, el tema central de esta celebración es «El género y el tabaco», publicó el sitio web de la Organización Mundial de la Salud, que agregó que se dará mucha importancia al tema de la mercadotecnia, principalmente la dirigida al sector femenino. Es importante recordar que el lema del año pasado fue “Advertencias sanitarias antitabaco”. Esta conmemoración tiene como objetivos principales mostrar los riesgos que el tabaco supone para la salud de las personas como así también fomentar políticas...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *