El acné en adultos

Uno de los recuerdos que permanecen de la etapa adolescente es el acné. Hoy en nuestro blog vamos a tratar el problema del acné y sobretodo vamos a ver que no sólo lo padecen los adolescentes, sino que, aunque es menos conocido, también está el acné en adultos.

4 comentarios
alejandro castellon
viernes, 11 noviembre, 2022
El acné en adultos

El acné también es cosa de adultos

En la etapa del instituto, con 15 ó 16 años, es muy común y muy habitual ver a los jóvenes con esas marcas en la frente y en la cara fruto del acné. Lo que seguramente no conozcas con mucha precisión, es que el acné también puede aparecer en adultos, y no es ningún problema de falta de madurez, que va. Se estima que el acné afecta a casi un 80% de la población española.

Causas

En épocas de más calor, es cuando desaparecen, gracias al sol que seca la piel y el aire la deja que respire. Vayamos al tema, principalmente, el acné en adultos se da por estrés, aunque también por cuestiones de hormonas (esto es más que nada en las mujeres). El acné puede aparecer en la juventud, desaparecer unos años y luego volver a aparecer; los médicos lo llaman una enfermedad crónica con recidivas.

Factores que lo desencadenan

En cualquier caso, el acné se forma por exceso de grasa y esto es lo que hay que tener presente. Ahora, podemos ver cuáles son los factores que provocan el acné en adultos:

  • Los cambios de estación, es decir los contrastes entre el frío y el calor pueden provocar un desajuste hormonal
  • El estrés, los nervios no nos dejan ni a sol ni a sombra y producen un aumento de los andrógenos naturales (que favorecen la aparición del acné)
  • La contaminación ambiental y todo lo que impida a la piel respirar con normalidad.
  • Algunos medicamentos, como los que tienen litio, testosterona o corticosteroides.
  • La alimentación también puede empeorar el acné, sobre todo si se abusa de los carbohidratos.

Estas son las principales causas de aparición de acné en adultos, aunque además hay que tener en cuenta que en los adultos la aparición repentina de acné también puede ser un síntoma de alguna enfermedad oculta, por lo que si este es tu caso deberías acudir a un médico para que te haga un diagnóstico adecuado. Teniendo en cuenta las causas anteriores es importante cuidar la piel e intentar eliminar el estrés para evitar que salga el y si ya lo habéis tenido, en este otro artículo os dejamos unos consejos para borrar las marcas del acné . En resumen, el acné no solo es cosa de adolescentes, se estima que el 30% de los que tienen acné son adultos. Más concretamente, tiene más de 25 años. Por lo que parece que no todos los que tienen acné son jóvenes o adolescentes, ¿no?.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «El acné en adultos»

  1. El acné vulgaris, que es más conocido como acné, es una enfermedad de la piel muy común. Cuando el acné es grave, se caracteriza por tener pápulas inflamadas, nódulos y pústulas. El acné afecta principalmente a la cara, el pecho y la espalda. También puede afectar los brazos y los glúteos.

  2. Hola a todos, les quiero compartir que yo padecí de acné por muchos años desde mi adolescencia hasta haber entrado en la edad adulta, y pensaba que tratándolo con cremas, pomadas, geles, mascarillas, pastillas, medicamentos, etc., tendría solucionado mi problema, pero lo que no sabía era que muchas veces el acné puede tener realmente una causa interna ocasionada por un desequilibrio o desajuste hormonal en el cuerpo, unos amigos me sugirieron visitar una página donde aprendí cómo corregir esta situación y hoy en día no padezco más acné ya que lo ataqué de raíz siguiendo los consejos y recomendaciones que allí me dieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *