El auténtico efecto del ácido hialurónico para la salud
El ácido hialurónico o hialuronato es una molécula presente en nuestro organismo de forma natural. A pesar de ser conocido sobretodo por su uso en medicina estética, sus efectos para la salud son realmente sorprendentes. Te los desvelamos en el siguiente artículo.
6 comentarios
raquel sm
viernes, 23 junio, 2017
[izquierda]El ácido hialurónico protege articulaciones como la rodilla, amortiguando la fricción y los impactos sobre las mismas.[/izquierda] El ácido hialurónico es fruto de la unión entre azúcares o carbohidratos AH con el agua, por la cual adquieren un aspecto gelatinoso. Cuando añadimos esta sustancia desde el exterior, obtenemos múltiples beneficios, siendo muy populares aquellos que hacen referencia al campo de la estética y la cosmética. Sin embargo, como decíamos en líneas anteriores, también aporta grandes beneficios para nuestra salud.
Propiedades del Ácido hialurónico
La presencia de esta sustancia es esencial para el buen funcionamiento del organismo, especialmente en las articulaciones y las capas externas de la piel. El ácido hialurónico se encuentra tanto en huesos como en cartílagos, destacando el cartílago hialino, que es el que cubre los extremos de los huesos cuando se flexionan. Una de las propiedades del ácido hialurónico es la protección que ofrece a las articulaciones, amortiguando la fricción y los impactos sobre las mismas. Todo ello se debe a que es una especie de líquido graso y gelatinoso. La carencia de ácido hialurónico en estas zonas dificulta enormemente la movilidad. Asimismo, es uno de los tres elementos que componen los tejidos conjuntivos, junto a la elastina y el colágeno. A su vez, éstos son los responsables de unir el hueso con el músculo. Con el paso de los años, los niveles de esta molécula se reducen progresivamente.
Para enfermedades de las articulaciones
[derecha]El ácido hialurónico es muy utilizado en medicina regenerativa para tratar enfermedades como la artrosis o la osteoporosis. [/derecha] Entre los beneficios del ácido hialurónico para las articulaciones es muy utilizado en medicina regenerativa y reparadora de las articulaciones. Es común, por ejemplo, para tratar las dolencias de enfermedades degenerativas como la artrosis o la osteoporosis. Forma parte de los procesos de rehabilitación, pues mediante infiltraciones en las zonas dañadas se logra recuperar el nivel de líquido sinovial perdido. De esta manera, mejora la calidad de vida del paciente, ya que facilita el movimiento de las articulaciones, alivia el dolor y las protege. En algunos casos este tratamiento es fundamental para que la persona que sufre este tipo de trastornos pueda retomar sus actividades diarias.
Beneficios del Ácido hialurónico para la rodilla
La rodilla es una de las partes del cuerpo más sensibles a la carencia de esta sustancia, por lo que sufre dolores especialmente fuertes y una gran reducción de la movilidad en estos casos. Su uso es apto prácticamente para todos los pacientes, ya que no produce efectos secundarios destacables. Los resultados de su infiltración se dejan ver rápidamente, pues tan sólo 24 horas después de la aplicación del ácido hialurónico la zona comienza a desinflamarse y el dolor de rodilla se reduce. De hecho, en casos leves con una inyección suele ser suficiente; en otras ocasiones, hay que repetir el proceso durante semanas. Las sesiones son rápidas e indoloras, y con el paso del tiempo pueden mejorar considerablemente la calidad de vida del paciente, aportando a la rodilla protección, flexibilidad y capacidad de amortiguación. A veces las inyecciones no son necesarias y el médico decide optar por la administración de suplementos diarios. Los encontramos en forma de pastillas, que siempre deben ser adquiridos en farmacias y bajo la supervisión de un especialista.
Posibles efectos secundarios del ácido hialurónico
En cuanto a efectos adversos, las infiltraciones de ácido hialurónico no suelen provocar efectos secundarios preocupantes. Pueden tener lugar algunas molestias, como la rigidez, la inflamación o la irritación de la piel, entre las 24 y las 48 horas aproximadamente tras su administración, pero lo normal es que desaparezcan en un corto período de tiempo. ¿Qué os parece esta información sobre el ácido hialurónico y sus efectos para la salud? Si permaneces atento a nuestro blog, podrás ser testigo de los nuevos artículos que os vamos a ofrecer próximamente acerca de esta sustancia.
6 comentarios en «El auténtico efecto del ácido hialurónico para la salud»
La verdad es que son muchos los deportistas a los que se les han infiltrado inyecciones de ácido hialurónico en el cartílago de la rodilla para aliviar el dolor. Gracias por la información que aportáis en este artículo porque muchas veces se habla de los usos del ácido hialurónico en el terreno de la medicina estética y no de la salud.
Este tipo de inyecciones sirven para fortalecer sus articulaciones y evitar impactos sobre ellas. Gracias Manuel.
La gente está muy equivocada con respecto al ácido hialurónico. Se piensa que es una sustancia empleada solo para mejorar nuestra imagen, pero hay muchos estudios y profesionales que lo utilizan en sanidad.
Así es Laura, la medicina lleva algunos años aprovechando las ventajas de esta sustancia, lo que sucede es que la publicidad y los medios han contribuido a potenciar sus efectos sobre la estética. Gracias por tu comentario.
Me habían recomendado el ácido hialurinico para la rodilla después de leer esto me acabo de decidir para probarlo
Gracias por tu comentario Jose. Lo cierto es que después de su aplicación en rodilla, la zona comienza a desinflamarse y el dolor se reduce.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
La verdad es que son muchos los deportistas a los que se les han infiltrado inyecciones de ácido hialurónico en el cartílago de la rodilla para aliviar el dolor.
Gracias por la información que aportáis en este artículo porque muchas veces se habla de los usos del ácido hialurónico en el terreno de la medicina estética y no de la salud.
Este tipo de inyecciones sirven para fortalecer sus articulaciones y evitar impactos sobre ellas. Gracias Manuel.
La gente está muy equivocada con respecto al ácido hialurónico. Se piensa que es una sustancia empleada solo para mejorar nuestra imagen, pero hay muchos estudios y profesionales que lo utilizan en sanidad.
Así es Laura, la medicina lleva algunos años aprovechando las ventajas de esta sustancia, lo que sucede es que la publicidad y los medios han contribuido a potenciar sus efectos sobre la estética. Gracias por tu comentario.
Me habían recomendado el ácido hialurinico para la rodilla después de leer esto me acabo de decidir para probarlo
Gracias por tu comentario Jose. Lo cierto es que después de su aplicación en rodilla, la zona comienza a desinflamarse y el dolor se reduce.