

La alopecia androgenética tiene un fuerte factor hereditario y es el tipo más común de calvicie entre los hombres. Pero, además de los genes, este trastorno suele relacionarse con determinados factores ambientales, como puede ser el tabaquismo.
Por este motivo, además de conocer la incidencia de este trastorno en las personas asiáticas y compararla con la de otras razas, los investigadores taiwaneses decidieron analizar cómo puede influir el mencionado hábito tóxico en la pérdida de pelo.
Por otro lado, en los adultos con antecedentes familiares de alopecia, el consumo de tabaco se relacionó con el incremento de las posibilidades de quedarse calvo. Aunque los especialistas barajan distintas razones para este efecto dañino de los cigarrillos, no muestran la explicación definitiva, según publica un artículo de la versión web del diario El Mundo.
"El tipo de consumo, la cantidad actual de cigarrillos que se fuma y la intensidad del hábito desempeñan papeles importantes en el desarrollo de la alopecia androgenética moderada o severa", escriben los autores del estudio.
China es el mayor consumidor de cigarrillos del mundo, con 350 millones de fumadores, y uno de sus principales fabricantes. Según datos de 2007, proporcionados por el Ministerio de Salud, un millón de chinos muere al año por enfermedades causadas por el tabaco y 540 millones sufre los efectos del tabaquismo pasivo.
El tabaco puede influir, pero cuánto?, no se trata más bien de un problema genético?
He visto a muchas personas con muchos pitillos encima y de edad avanzada con un pelo estupendo.