Enfermedades causadas por el uso del ordenador

No tengo el dato, pero me atrevaría a decir que el ordenador se ha convertido en la herramienta de trabajo más utilizada de todo el mundo, al menos, del mal llamado mundo desarrollado. Por ello, se generan numerosas enfermedades causadas por el uso del ordenador. Te las contamos en nuestro blog de salud.

6 comentarios
lunes, 28 abril, 2008

El ordenador ha llenado las oficinas y los puestos de trabajo de millones de personas y de millones de empresas en todo el mundo. Es difícil encontrar una empresa que no tenga ordenadores. Claro, que con el uso prolongado del ordenador, son muchas las enfermedades que pueden surgir.

El dolor de espalda es una de las enfermedades causadas por el uso del ordenador más frecuentes. Tener una mala postura frente al ordenador es una práctica muy habitual. Para corregirlo, hay que ponerse recto, con la espalda pegada al respaldo de la silla y no dejarse caer en la silla, sino matenerse firme. Es importante para nuestra columna vertebral mantener una posición adecuada.

Otro de los mayores problemas está relacionado con la vista. Desde picor de ojos, hasta incluso la perdida de la visión, pueden ser debidos al uso del ordenador. Pero sin duda, otro de los dolores más comunes es el de cabeza. También suelen aparecer contracturas, sobretodo en la espalda, propias de la mala postura a la que antes hacíamos referencia.

Podemos hablar de otra enfermedad causado por el uso del ordenador, aunque en este caso, sería más correcto decir del ratón. Se trata del Síndrome del Tunel Carpiano, una lesión en la mano. Pero hay muchas más enfermedades o problemas producidas por el uso del ordenador: tendinitis, fatiga, dolor, molestias en los codos, tortículis, dolor en las muñecas, irritación de ojos o incluo artrosis. En general, los músculos sufren y sugen las tendinitis, por la repetición de un movimiento continuo (como el cliqueo del ratón).

En general, las enfermedades causadas por el uso del ordenador son algo tan asumido por la sociedad en la que vivimos, que apenas le damos importancia. Pero ojo, hay que cuidar esos dolores de espalda y de vista, ya que se pueden tener consecuencias negativas, como algún tipo de lesión importante.

Contenidos relacionados

Enfermedades de los ojos

Todas las enfermedades que sufrimos son malas, evidentemente. Las enfermedades de los ojos son molestan y pueden llegar a ocasionar graves trastornos para quienes las sufren. En nuestro blog de salud te miramos directamente a los ojos con la intención de que conserves uno de los elementos más valiosos que tenemos: la vista. Los ojos, la igual que el resto de partes del cuerpo, puede sufrir enfermedades que afecten a su desarrollo y correcto funcionamiento. Las principales enfermedades de los ojos podemos agruparlas en las siguientes: – Astigmatismo. Es un problema con el enfoque de los objetos, ya que la parte afectada del ojo es la córnea. – Cataratas. Muy frecuente en las personas mayores. Se trata de una opacidad que se forma en el cristalino. Puede aparecer por causa de la diabetes. – Conjuntivitis. Es una inflamación del ojo, que se vuelve de color rojizo y se tiene picor, puede ser de varios tipos una de las más comunes es la conjuntivitis alérgica – Miopía. Muchas personas sufren miopía, es decir, la dificultad para ver de lejos. – Glaucoma. Esta enfermedad del ojo se caracteriza por la acumulación d...


Principales causas de dolor en la zona lumbar

El dolor de espalda es una molestia muy habitual en la sociedad en la que vivimos, y que viene motivada, entre otras cosas, por las malas posturas que adoptamos delante del ordenador. Pero también hay otros factores que se deben tener en cuenta, por lo que desde este blog de salud repasamos las principales causas de dolor en la zona lumbar. La zona baja de la espalda es una zona sensible. Debemos tener cuidado y no coger objetos pesados, ya que nos puede dar un latigazo en las lumbares y dejarnos secos. Por ello, hay que tener precaución y no hacer esfuerzos innecesarios. Además, los dolores que se producen en esta zona de la espalda pueden estar motivados por muy diversas causas. Una de las más frecuentes es el lumbago. Éste se produce, a su vez, por distintos motivos, como la artrosis o cualquier otra lesión que se pueda producir en las vértebras, discos intervertebrales, músculos o ligamentos. Asimismo, las malas posturas que decíamos antes o los esfuerzos musculares pueden desencadenar en lumbago. Otra de las principales causas que produce dolor en la zona lumbar es la hernia de disco. Generalmente, la ruptura o hernia de un disco vertebral se pr...


Qué es el síndrome del tunel carpiano

Ante la pregunta de qué es el síndrome del túnel carpiano, muchos no sabrían responder con certeza, ya que trata de una enfermedad poco conocida pero que no obstante, está empezando a tener relevancia, debido a que es una enfermedad causada por el uso del ordenador. Desde este blog de salud te desvelamos más detalles de esta enfermedad. De una manera un tanto intuitiva, el síndrome del túnel carpiano es un trastorno causado por la compresión de uno de los nervios de la muñeca. En concreto, es el nervio mediano de la muñeca el que causa este trastorno. Ahora bien, esta comprensión es causada por la existencia de algunos problemas tales como sinovitis, fracturas mal consolidadas o incluso, en el peor de los casos, de la presencia de algún tipo de tumor. A pesar de ello, el síndrome del túnel carpiano suele ser la consecuencia de un mal uso, o un uso continuado, del ordenador. Por otro lado, este síndrome se da con bastante frecuencia entre mujeres embarazadas y también después de la menopausia. En cuanto a los síntomas del síndrome del túnel carpiano, destaca, básicamente, el hormigueo en la zona de la muñeca y de la mano, así como un do...


Top Enfermedades contagiosas

Hay ciertos tipos de enfermedades que son difíciles de prevenir, ya que se trata de enfermedades que se propagan con bastante facilidad. Por ello, creemos oportuno centrarnos en el top enfermedades contagiosas. Desde nuestro blog de salud te contamos las características de este tipo de enfermedades tan características. Hacer una lista implica cierto tipo de dificultades, pese a ello, es importante saber que existen enfermedades que son fácilmente contagiables. Son enfermedades que suelen darse en edad infantil. Por lo tanto, las enfermedades más contagiosas pueden ser las siguientes: – Sarampión. Una enfermedad clásica que en los últimos años ha visto como ha ido descendiendo el número de casos. Como decía, se suele dar entre niños y es muy habitual que cuando un niño tiene esta enfermedad, la acaben teniendo varios compañeros de colegio y de clase. En este caso, la erupción (los granitos que salen de color rojizo) es precedida de una subida fuerte de temperatura. – Varicela. También es propia de niños. Del mismo modo, aparecen unos granitos de color rojo, que suelen aparecer en la espalda y en el pecho. La fiebre no es tan alta ...


Uso del ordenador: cómo evitar lesiones cervicales

No cabe duda de que, tal y como ya hemos visto en anteriores ocasiones en este blog de salud, mantener una buena posición en el trabajo cuando se pasan muchas horas delante del ordenador es vital para cuidar nuestra espalda. Por ello, debemos prestar mucha atención al uso del ordenador: cómo evitar lesiones cervicales. Lo esencial para evitar lesiones cervicales es mantener una postura adecuada. Ésta se consigue manteniendo la espalda recta y firme, pegada al respaldo de la silla, sin recostarse sobre ella. También debes evitar sentarte sobre una pierna o cruzarlas. Los pies debes tenerlos apoyados en el suelo. Otro consejo es que el antebrazo debe estar correctamente apoyado sobre la mesa, por lo que tienes que regular la altura de la silla hasta que la pantalla esté a la altura de tus ojos. Procura hacer pausas de vez en cuando, levantarte y andar un poco, para que la espalda coja algo de movilidad. También puedes aprovechar estos descansos para cambiar de postura. En cuanto a la pantalla, ésta debe estar situada dentro del ángulo de 120º del campo de visión del usuario, aunque es recomendable que esté dentro de un ángulo de 70º. En cua...


6 comentarios en «Enfermedades causadas por el uso del ordenador»

  1. existe alguna enfermedad de la vista que afecte a tal grado que permita ver normalmente las celulas que trabajan cerca del ojo?

    1. No es una enfermedad , es un proceso normal , se ven algunas células de la sangre o mejor dicho del plasma que pasan delante de la retina y nosotros vemos su imagen reflejada y si la seguimos va mas de prisa ,pero eso es el efecto del seguimiento ya que si nos paramos a seguirla, vemos que paran , son una forma de imagines tipo hilos, células , pero eso es normal ,lo que no es normal, es ver como si fueran moscas volando o estallidos ,visión doble etc.,

  2. Mi padre que es un viciooo 🙁 hay algo malo en estar +de dos horas en el ordenador 🙂 🙂 🙂 Gracias (respùesta urgentementeeee) ThANK YOU DANKE GRACIAS 🙂

  3. Enfermedades producidas por el uso del Ordenador

    En la última década, ya empezaron a aparecer, una serie de enfermedades producida directa o indirectamente por el mal uso del ordenador. Voy a enumerar algunas de ellas, que tuve que diagnosticar a lo largo de mi carrera profesional como medico de Atención Primaria.

    Patologías Orgánicas :
    1- pérdida progresiva de la visión: Al estar varias horas del día expuesto a las irradiaciones de la pantalla a pesar de tener un filtro.
    2- Dolores cervicales y de espálda: Producidas por mala posición durante varias horas que produce Artrosis cervical y rectificación de lordosis
    3- Obesidad : muy frecuente ,sobre todo, en los que han utilizado el ordenador en edades tempranas, ya que la poca movilidad, expuesto a la pantalla durante largas horas ,no se gasta energía y por lo tanto se produce obesidad acompañada de estreñimiento.
    4- Gonartrosis : Artrosis en las rodillas, es una patología indirecta, producida como consecuencia de la obesidad .
    5- Varices : patología de producción indirecta, por mala circulación sanguínea al estar tanto tiempo inmovilizado y puede producir consecuencias muy graves como, la producción de Ictus cerebrales ,en personas mayores o con alguna patología cardiaca etc.
    6- No hay que olvidar, a los fumadores, que en algunos, aumenta su consumo de cigarrillos, al estar expuesto a una concentración tensa, tanto irritante como placentera, por el uso de su PC, por lo tanto, aumentan las patologías respiratorias y la exposición a insuficiencias respiratorias y al Cáncer de pulmón.

    Patologías sociales :
    1- Fracaso escolar : bajo mi punto de vista es el factor primordial, ya que los niños, pierden varias horas al cabo del día, expuestos al ordenador con video juegos, Chat, etc.
    2- Aislamiento social ; Aunque algunos se comunican con otras personas a través de PC , eso no deja de ser un medio con aislamiento social de la vida real ,el tu a tu de hablar con las personas en la calle, cafeterías, etc.
    3- Adicción . generalmente a unos juegos Ludopatía o algunas paginas Web de interés
    4- Conflictos familiares : producidos indirectamente por la poca comunicación con su familia .esposa, hijos .etc. que en muchas ocasiones llegan al divorcio de la pareja , con un factor potencial añadido, si alguno ya se comunica con otra persona por el PC.
    En la mayoría de los casos, en las personas adictas al PC, suelen tener una patología de tipo psicológico, como una depresión oculta y/o manifiesta por cualquier motivo,(enfermedad o problemas ) y se refugian en el PC, ya que les ayuda a distraerse y así no piensan ,pero tampoco solucionan sus problemas .mas bien todo lo contrario, se agravan .
    Para el mejor uso del ordenador, salvo, los que tienen que usarlo por motivos profesionales, se recomienda su uso, de una a dos horas como máximo al día, y a ser posible, repartidas.
    Mover las piernas andando un ratito cada cierto tiempo
    Aprovechar las ventajas de Internet para, enriquecerse de cultura general, que a veces, puede servir para resolver varias situaciones y/o problemas como descripción de una patología, noticias locales y/o a nivel mundial etc. Y no solo aferrarse en alguna actividad adicta.
    No deje que solo un árbol del bosque le tape la vista al resto de los árboles, quizás son mucho más bellos.
    espero que os haya gustado mi publicación.

    Un cordial saludo Ossama tibi Buchnak

    Licenciado en Medican y cirugía
    5/10/14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *