Enfermedades del oído

El oído es uno de los orgános mas sensibles que tenemos. Son muchos los cuidados que debes tener, ya que es un tanto delicado. Desde nuestro blog de salud te vamos a contar cuáles son las enfermedades del oído, al menos, las que debes tener en cuenta para cuidártelo.

118 comentarios
martes, 29 abril, 2008

Hay veces que tratamos mal a nuestros oídos, sin saberlo. El oído es uno de los organos más pequeños que tenemos, pero eso no le resta importancia, más bien al revés, ya que se trata de un organo que nos aporta muchos beneficios a nuestra vida diaria. El motivo es bien sencillo: el oído es el responsable de la parte auditiva, como bien sabéis. Es decir, gracias al oído podemos escuchar.

Para cuidar el oído es recomendable conocer las enfermedades que se pueden asociar con él, para así prevenirlas siempre y cuando se pueda. Si tenemos en cuenta la parte del oído externo, la principal enfermedad que podemos padecer es la Otitis externa. Es decir, la inflamación del oído. En general, la otitis (sea externa o interna) es la enfermedad más común que se puede padecer. En el oído interno destaca la enfermedad de Ménièr, una enfermedad desconocida que se caracteriza por los mareos y por el vértigo, que por cierto, son dos de las enfermedades más características del oído. El motivo es que el oído es el órgano que nos aporta equilibrio, por lo que cualquier deficiencia nos puede acarrear estos vértigos que os cuento.

En general, las enfermedades del oído podemos resumirlas en las siguientes: dolor de oído, otitis, Ménièr, mareos, pérdida de la audición (que en casos extremos puede ocasionar sordera), tapones de cera, vértigo y zumbidos.

Es significativo hablar de los tapones de cera, de los que tanto se quejan las enfermeras (y los enfermeros, por supuesto). Por un lado nos dicen que no nos metamos los bastoncillos, ya que potenciamos que se haga el tapón, pero por otro, tenemos que limpiarnos, lógicamente, para estar aseados. Además, no se debe eliminar la cera por completo, ya que es necesaria para evitar que se introduzcan sustancias en el oído.

Contenidos relacionados

Consejos para la higiene del oído

El cuidado de todos los órganos de nuestro cuerpo es esencial para llevar una vida sana y evitar tener que acudir al médico. Por ello, desde nuestro blog de salud te damos unos sencillos consejos para la higiene del oído, para que siempre los tengas limpios y sanos. A veces no le damos la importancia que se merecen, ya que los oídos nos dan muchas de las cosas que tenemos, por lo que debemos cuidarlos como se merecen. Una de las primeras medidas que debes tener en cuenta para la correcta higiene de los oídos pasa por la forma de limpiarlos: no utilizar nunca bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar la cera y formar un tapón. Además, debes limpiarte los oídos por dentro y por fuera. Insisto, no debes empujar la cera hacia el interior, ni meterte ningún objeto punzante en el interior del oído. Si haces esto, además, puedes infectar el oído. Aprovecha para limpiarte los oídos cuando estés en la ducha, ya que están húmedos y es más fácil limpiarlos. Uno de los mejores consejos para limpiar los oídos es utilizar agua marina, que actúa por sí sola deshaciendo el cerumen formado en el oído. Esto te evitará tener que recurrir a lo...


Enfermedades de los huesos

Los huesos son la estructura de nuestro cuerpo. Si fuéramos un edificio, los huesos serían como los cimientos, una parte muy importante de la estructura que hace que estemos firmes. Por eso, desde nuestro blog de salud te presentamos las enfermedades de los huesos. Hay que cuidar nuestros huesos, ya que con el paso del tiempo se van debilitando y van perdiendo su fuerza, quedándose frágiles. Tener unos huesos fuertes es una garantía de buena salud y de buena movilidad, aunque evidentemente, puedes tener unos huesos fortísimos, pero tener otras enfermedades que te afecten. Entre las enfermedades de los huesos podemos encontrarnos con las siguientes: – Displasia Fibrosa. Este tipo de enfermedad del hueso tiene que ver con el crecimiento, de modo que el hueso se expande más de lo que debiera, como consecuencia del crecimiento del tejido fibroso. – Enfermedad de Paget. Podríamos considerla como una enfermedad misteriosa, ya que no se conocen muy bien sus causas. A grandes rasgos, podemos decir que se trata de un trastorno crónico del esqueleto, en el que se inflama el tejido óseo. – Escoliosis. Es una de las más comunes. Se trat...


Enfermedades de los ojos

Todas las enfermedades que sufrimos son malas, evidentemente. Las enfermedades de los ojos son molestan y pueden llegar a ocasionar graves trastornos para quienes las sufren. En nuestro blog de salud te miramos directamente a los ojos con la intención de que conserves uno de los elementos más valiosos que tenemos: la vista. Los ojos, la igual que el resto de partes del cuerpo, puede sufrir enfermedades que afecten a su desarrollo y correcto funcionamiento. Las principales enfermedades de los ojos podemos agruparlas en las siguientes: – Astigmatismo. Es un problema con el enfoque de los objetos, ya que la parte afectada del ojo es la córnea. – Cataratas. Muy frecuente en las personas mayores. Se trata de una opacidad que se forma en el cristalino. Puede aparecer por causa de la diabetes. – Conjuntivitis. Es una inflamación del ojo, que se vuelve de color rojizo y se tiene picor, puede ser de varios tipos una de las más comunes es la conjuntivitis alérgica – Miopía. Muchas personas sufren miopía, es decir, la dificultad para ver de lejos. – Glaucoma. Esta enfermedad del ojo se caracteriza por la acumulación d...


Enfermedades que causan insomnio

La falta de sueño, o insomnio, es uno de los problemas del sueño que afecta a muchas personas que se preguntan el por qué de su problema. En este blog de salud buscamos cuáles son las enfermedades que causan insomnio, en esta idea de ayudarte a encontrar la síntesis de tus problemas de vigilia. ¿Qué enfermedades provocan insomnio? Es importante detectar la enfermedad a tiempo para prevenir problemas de insomnio. La sensación de sueño es molesta y hay que tener en cuenta que el insomnio no es más que un síntoma, por lo que hay que buscar las causas entre algún tipo de enfermedades. Hay enfermedades cardíacas que pueden causar insomnio, entre las que destaca la angina nocturna, un dolor en el pecho que se extiende por el brazo y que suelen aparecer en la fase REM del sueño. Las enfermedades infecciosas también pueden ser el origen de insomnio. La más conocida es la picadura de la mosca tse-tsé, la conocida mosca del sueño. Pero también hay enfermedades de tipo reumático que pueden causar insomnio, propiciado por dolores musculares. Por otro lado podemos encontrarnos con enfermedades psicológicas. La ansiedad, el estrés y la tensión s...


Las 5 enfermedades más peligrosas para los humanos

La supervivencia del ser humano se ha visto históricamente como un hecho esencial en el desarrollo de la especie. Han sido muchos los peligros que han amenazado al ser humano, entre ellos, las 5 enfermedades más peligrosas para los humanos. En este blog de salud nos hemos preocupado por el tema. Me voy a permitir el lujo de ser yo quien decida cuáles son las 5 enfermedades más peligrosas para el ser humano. Evidentemente, tú pensarás que son otras 5 las que deberían estar en esta lista. Pero eso es lo bueno de estas cosas, de la libertad de elección. En definitiva, las 5 enfermedades más peligrosas para el ser humano son: – SIDA. Científicamente llamado Sindrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida, es una de las enfermedades de transmisión sexual más peligrosas y comunes. Además, el SIDA se puede infectar por el consumo de drogas, sobretodo por compartir jeringuillas. Esta enfermedad va acabando con tus defensas. – Alzheimer. Me parece una enfermedad terrible. No se si será la más peligrosa, pero creo que es una a la que más miedo tenemos los seres humanos. Pensar que poco a poco vamos a ir perdiendo la memoria, hasta quedarnos casi co...


118 comentarios en «Enfermedades del oído»

  1. seria mejor un orden esto esta desparramado pero podria aver dicho solo en orden y las enfermedades es obvio que es chico todo los saben pero la idea es saber las enfermedades

  2. hace una semana me empezo un zumbido en el oido derecho me molesta mucho y tambien me das mareos les agradecere su consejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *