Enfermedades de la Tiroides

114 comentarios
miércoles, 5 diciembre, 2007
tiroides

La tiroides es una glándula que se encuentra en nuestro cuello, y que produce las hormonas tiroideas, encargadas de regular el metabolismo de nuestro cuerpo. El exceso o defecto de producción de esta hormona, puede causar enfermedades de la tiroides y provocar graves desequilibrios en nuestro cuerpo sino se tratan. Voy a hablaros un poco de ellas.

Las dos enfermedades de la tiroides más comunes son las asociadas al exceso o defecto de la producción de hormonas, hipertiroidismo e hipotiroidismo respectivamente. En el primer caso la superproducción de hormonas hace que el ritmo del cuerpo se acelere, esto podría manifestarse en varios síntomas: nerviosismo, hiperactividad, cambios de humor, debilidad muscular o imsomnio. Detectar el hipertiroidismo es relativamente sencillo si se tiene alguna sospecha, sin embargo en ocasiones es fácil confundirla con algún trastorno mental. Hoy por hoy es una enfermedad tratable y las personas que la padecen, pueden tener una buena calidad de vida con el tratamiento adecuado.

Por contra, el hipotiroidismo es la falta de segregación de la hormona tiroidea y lo que provoca una ralentización de los procesos del cuerpo. Podemos saber que la padecemos si padecemos algunos de estos problemas, ya sea de forma leve o acusada: cansancio, depresión, intolerancia al frío, piel seca, caída de cabello, trastornos de memoria, irregularidad menstrual o aumento de peso no intencional. Aunque esta enfermedad no se puede prevenir, puede ser de herencia genética por lo que se pueden realizar pruebas a los bebés para detectarla. Con el correcto tratamiento se puede tener una vida normal, pero las visitas al médico deben de ser periódicas.

Por último existen otras enfermedades derivadas de la tiroides menos comunes, como los tumores, que benignos o malignos pueden afectar a la glándula, la tiroiditis o inflamación de la glándula, cuya causa más común es un trastorno autoinmune llamado de Hashimoto y es más proclive a producirse entre mujeres o personas que sufran otras enfermedades autoinmunes. Así que ante la menor duda visiten al doctor.

Y si quieres saber más sobre esta enfermedad no dejes de leer nuestro post sobre los síntomas de la tiroides.

Contenidos relacionados

Enfermedades de la piel

Licencia CC de Atribución / Autor saramarxlovesyou Hay enfermedades de todo tipo y enfermedades que nos afectan a cualquier órgano del cuerpo. Las hay comunes y raras, intensas, pasajeras, crónicas, dolorosas, contagiosas, … en fin, hay muchos tipos de enfermedades. Hoy, en nuestro blog de salud, nos hemos propuesto acercarte las enfermedades de la piel, para que estés al día las conozcas. Podemos hacer un listado más o menos exhaustivo y amplio de los distintos tipos de enfermedades de la piel. Evdentemente, es muy posible que se me passe alguna, pero en general, estas son las enfermedades de la piel más habituales: Acné. Los característicos granos en la cara que salen con la pubertad. Se puede dar el acné en adultos también.Herpes Simple. Una infección en el labio o en la boca.Candidiasis. Una infección vaginal.Hiperhidrosis. Es una sudoración excesiva. A veces se suda sin calor.Cloasma. Manchas en la piel.Hongos de la Piel. Prudicidos por algún tipo de infección.Quemaduras. Producidas por una excesiva exposición al sol y cuando hace mucho calor.Ladillas. Infección en la zona púbica. Es una enfermedad de transmisión sexual.Condilo...


Enfermedades que causan insomnio

La falta de sueño, o insomnio, es uno de los problemas del sueño que afecta a muchas personas que se preguntan el por qué de su problema. En este blog de salud buscamos cuáles son las enfermedades que causan insomnio, en esta idea de ayudarte a encontrar la síntesis de tus problemas de vigilia. ¿Qué enfermedades provocan insomnio? Es importante detectar la enfermedad a tiempo para prevenir problemas de insomnio. La sensación de sueño es molesta y hay que tener en cuenta que el insomnio no es más que un síntoma, por lo que hay que buscar las causas entre algún tipo de enfermedades. Hay enfermedades cardíacas que pueden causar insomnio, entre las que destaca la angina nocturna, un dolor en el pecho que se extiende por el brazo y que suelen aparecer en la fase REM del sueño. Las enfermedades infecciosas también pueden ser el origen de insomnio. La más conocida es la picadura de la mosca tse-tsé, la conocida mosca del sueño. Pero también hay enfermedades de tipo reumático que pueden causar insomnio, propiciado por dolores musculares. Por otro lado podemos encontrarnos con enfermedades psicológicas. La ansiedad, el estrés y la tensión s...


Enfermedades reumáticas

El reuma es una de esas palabras que escuchamos y que no sabemos ubicar del todo. El reuma es un dolor que suele afectar con más frecuencia a personas mayores. En nuestro blog de salud sabemos de la importancia de cuidar nuestro cuerpo y luchar contra los distintos dolores que pueden darse en el cuerpo. Por ello, te contamos las distintas enfermedades reumáticas que puedes padecer. Hay muchas personas que sufren reúma y dolores de todo tipo. Según el DRAE (el Diccionario de la Real Academia Española), el reumatismo es una «enfermedad que se manifiesta generalmente por inflamación de las articulaciones de las extremidades». Una de las equivocaciones más frecuentes es pensar que el reuma es una enfermedad, cuando realmente cabría decir que lo que existen son las enfermedades reumáticas. La reumatología se encarga de tratar los problemas del aparato locomotor: músculos, huesos, articulaciones, tendones y ligamentos. Las principales enfermedades de origen reumático son las siguientes: – Enfermedades reumáticas de la infancia. La etapa en la que somos niños puede ser una losa cuando crecemos, ya que podemos arrastrar el reuma. – Art...


Síntomas de la tiroides

Los síntomas de la tiroides son un elemento clave para detectar esta enfermedad. Si nos pusiéramos a hablar y a enumerar las distintas enfermedades que podemos padecer, la lista se nos haría larga e interminable. Pese a ello, desde nuestro blog de salud nos adentramos en aquellas que consideramos más relevantes o interesantes, así como aquellas que pueden ser de tu interés. La tiroides es una glándula endocrina situada delante y a los lados de la tráquea y en la parte inferior de la laringe. Es una glándula que tiene unos síntomas característicos que avisan de esta posible alteración dentro del organismo. Puede afectar a cualquier grupo de edad. No obstante, tras varios estudios realizados a gente anciana y observar un elevado porcentaje de los mismos que padece este desequilibrio, se recomienda que los mayores de 65 años realicen unos análisis de su TSH, es decir, Hormona Estimulante del Tiroides para controlar su desarrollo y evolución. Una buena forma para este colectivo  de fortalecer su salud y elevar su estado de ánimo es viajar a otros lugares que despejen su mente y les ayude a mejorar su bienestar. Podrás hallar muy diversas ofe...


114 comentarios en «Enfermedades de la Tiroides»

  1. YO TAMBIEN SUFRO DE HIPOTIROIDISMO Y SUFRO MUCHO DE AFONIAS Y DECAIMIENTO GRACIAS QUISIERA QUE HAYA UNA AGRUPACION-CLUB.- TRUJILLO PERU GRACIAS

  2. Me han detectado que mi glándula tiroides no esta normal, pero aparte de eso tengo dolores en la boca del estómago después de comer y antes de comer e incluso cuando me levantó en las mañanas sufro de diarrea, a que se deberá esto? :c

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *