

Tomar fármacos cuando se tiene un virus es necesario. Pero ahora bien, tampoco se debe abusar de la toma de medicamentos, ya que a la larga, el cuerpo puedo hacerse inmune a ciertas sustancias que deberían mejorar nuestro estado de salud.
Por tanto, en esta ocasión nos vamos a centrar en los fármacos que debemos tomar para combatir la gripe. Así, cuando el virus de la gripe se ha apoderado de nuestro organismo y los síntomas empiezan a florecer, el paciente tiene que acudir a medicamentos para aliviar las molestias ocasionadas por la gripe.
Para bajar la fiebre hay que acudir a los antitérmicos. El aumento de la temperatura es una de las constantes en esta enfermedad, por lo que controlar los niveles de la temperatura es clave para que el malestar del paciente no se prolongue demasiado.
Por otro lado, es importante acudir a los antivirales, sobre todo en los primeros días, ya que es más que posible que estos medicamentos ataquen al virus y el tiempo de mejora se acelere. Este tipo de medicamentos tiene que estar recetado por un médico.
Hay algunos médicos que cuentan que el uso de antibióticos no es recomendable, ya que el origen de la gripe es vírico y no bacteriano.
Para complementar el uso de medicamentos, el paciente también puede tomar agua o bebidas calientes. El calor mejorará el dolor de garganta y el líquido hidratará el cuerpo, algo fundamental para salir de la gripe lo antes posible.