Flores de calabaza: beneficios para la salud

8 octubre 2013 | Por gema

Las flores de calabaza son una delicia culinaria, que se pueden añadir a las ensaladas, sopas, salteados, o rebozadas entre otras muchas preparaciones, aunque el inconveniente que presentan es que no duran mucho tiempo en el frigorífico.

Ver 1 Comentario

flores de calabaza beneficios

Cuando están crudas son bajas en grasas saturadas y sodio, y muy bajas en colesterol; casi el 90% de su contenido es agua y son una buena fuente de vitamina A y C, y del grupo B, como B1, B2, B3, B9; y  minerales como el hierro, calcio,  magnesio, fósforo y potasio. Aunque no contienen tanta vitamina A como la calabaza, si es mayor el contenido en vitamina C y B9 de las flores de calabaza y no contienen nada de fibra.

Flores de Calabaza en la Cocina

Las flores de calabaza en la cocina son un plato innovador y se pueden utilizar al igual que la verdura y una vez limpias las puedes freír, preparar al horno, rellenarlas o simplemente puedes cortarlas en finas tiras para colocar en una ensalada o guarnición.

flores de calabaza pastel

  Aunque es importante que siempre tengas en cuenta recoger las flores con moderación, sólo las que vayas a comer y siempre el mismo día que vayas a utilizarlas, porque son muy perecederas. CÓMO PROCEDER TRAS LA RECOLECCIÓN Deja la flor de calabaza vacía en su centro y aclara suavemente con agua fría para eliminar cualquier resto de suciedad que pueda haber, y secar sobre papel absorbente o coloca en una centrifugadora de lechuga, para eliminar el exceso de agua,  corta el extremo del tallo de las flores y vete reservando los pétalos. EN ENSALADAS, SOPAS O CÓMO GUARNICIÓN Puedes enrollar los pétalos uno sobre otro, y enrollarlos en forma de cigarro apretado, y vete cortándolos tan finamente como te sea posible; los puedes espolvorear sobre cremas o sopas, en ensaladas o como guarnición. FLORES DE CALABAZA FRITAS EN ACEITE DE OLIVA Puedes freír las tiras con cebolla, ajo y jengibre en un poco de aceite hasta que estén aromatizadas y servir con arroz o pasta, o también puedes acompañar a la carne o el pescado como guarnición o rebozarlas con harina y huevo, a modo de aperitivo.

flores de calabaza

FLORES DE CALABAZA RELLENAS DE QUESO Puedes rellenar las flores de calabaza con queso parmesano rallado, y colocarlos en una fuente para horno. Cubrir con salsa de tomate, y sobre él añadir una capa de queso mozarrella rallado; debes de hornear hasta que la salta de tomate y el queso estén bien calientes.

Beneficios de las Flores de Calabaza para la salud

- Son ricas en calcio y fósforo, por lo que son adecuadas para tomar en etapas de crecimiento para los niños y muy recomendadas para personas que tienen problemas de osteoporosis. - Las flores de la calabaza estimulan la formación de enzimas reparadores y enzimas anticancerosas, y ayudan a bloquear el desarrollo de las células malignas. - También son capaces de fomentar la formación de glóbulos blancos, responsables de la respuesta inmunitaria, y defendiendo al organismo de agentes infecciosos u otros ataques externos.

flores de calabaza beneficios para la salud

- Protege de ciertos problemas de visión, como son  las cataratas, la retinopatía diabética y la degeneración macular, que suelen  aparecer en personas de mediana edad o en personas que padecen diabetes, la cual causa daños a los vasos sanguíneos que irrigan la retina. - Evita la oxidación del LDL o lipoproteínas de baja densidad,  o también llamado colesterol malo. - Es muy digestiva, pudiéndose comer tanto cruda como cocinada, aunque si se quiere asegurar  una buena digestión, especialmente si se sufren de digestiones pesadas, se recomienda no consumir platos muy elaborados, y eliminar los fritos de la dieta.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Flores de calabaza: beneficios para la salud»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *