Frutos secos: beneficios

La alimentación es clave para poder desarrollar una actividad completa en el día. Por ello, todos los nutrientes, vitaminas y energía que aportemos al cuerpo va a ser bien recibida (ojo, tampoco hay que pasarse). Hoy, desde nuestro blog de salud vamos a hablarte de los frutos secos: beneficios.

3 comentarios
alejandro castellon
miércoles, 28 mayo, 2008
Frutos secos: beneficios

En general, los frutos secos son una fuente de salud para el organismo. Cada fruto seco tiene unas propiedades distintas que pueden ayudar a mejorar ciertos niveles de nuestro cuerpo. Por ejemplo, las nueces son buenas para el colesterol, que si se combinan con ejercicio y una buena dieta, pueden ayudar a combatirlo.

Ya sean almendras, pistachos, nueces, anacardos, avellanas o cacahuetes, el aporte energético que te brindan los frutos secos, así como el valor nutritivo, los hacen unos alimentos ideales para combinarlos con cualquier tipo de dieta. En la dieta mediterranea son un componente importante.

Además de las proteínas, los frutos secos son ricos en minerales, tales como el calcio, el magnesio, el fósforo, el hierro, el zinc o el potasio. Por ello, son alimentos muy recomendables para deportistas, además de por la energía que tienen. Los frutos secos también pueden ayudar a proteger al organismo contra las enfermedades cardiovasculares, ya que actúan sobre los lípidos de la sangre. Los frutos secos también son un alimento rico en fibras y son recomendables para los vegetarianos.

Uno de los aspectos que más ha perjudicado a los frutos secos, es que son alimentos ricos en grasas. Hay que decir que esta grasa es de ácido oleico (del aceite de oliva), por lo que se entiende que es saludable para el organismo, siempre y cuando se tome con moderación, como todo. Por otro lado, añadir los frutos secos a la dieta nos aporta sustancias antioxidantes.

Se estima que se deben tomar entre 3 y 7 puñados de frutos secos a la semana para llevar una dieta sana. Los puñados no deben ser muy grandes. Hay estudios que afirman que los frutos secos ayudan a prevenir enfermedades como la arterioesclerosis y que también mejoran la actividad sexual. De todas formas, pienso que esto esta por ver.

Y si quieres saber más sobre este tema no dejes de leer nuestro post: ¿Cuáles son los mejores frutos secos para la salud?

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Frutos secos: beneficios»

  1. Saludos:

    He leído que los frutos secos, al igual que la avena ayudan a mitigar las ansias de estar comiendo durante todo el día. El sitio habla de las bayas tibetanas de Goji; afirma que en exceso, estas incluso pueden llegar a ser tóxicas, pero que en términos generales son buenas. La verdad, personalmente no creo que los FS ayuden a itigar esas ganas de comer, más bien pueden llegar a ser adictivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *