
A continuación, este blog de salud hará referencia a algunos consejos para tener una buena alimentación desde la niñez. Éstos han sido proporcionados por dos instituciones uruguayas vinculadas a la salud, Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, durante dos campañas de concienciación realizadas en Uruguay.
Si bien es importante tener una alimentación saludable desde los primeros años de vida, también es altamente recomendable que una embarazada se alimenten bien para cuidar al bebé que lleva en su vientre, informó el INDA. Esto es fundamental para mantener un buen peso corporal, para que el bebé, aún si nacer, crezca normalmente dentro del vientre materno y para que, luego de nacido, tenga una lactancia feliz.
Como ya se ha informado en este mismo blog, el amamantamiento es muy importante para brindarle al neonato los nutrientes que necesita. Por eso durante la etapa de lactancia es fundamental alimentarse correctamente para conservar una buena nutrición y producir suficiente leche materna para brindarle las defensas necesarias al bebé.
También es importante que el niño tenga una buena alimentación en sus primeros años de vida. En relación a este tema, el INDA recomienda, entre otras cosas, que los niños consuman un desayuno completo y balanceado para empezar el día con más energía. El mismo debe incluir, por ejemplo, leche, yogur o queso; panificados; y fruta fresca en trozos o simplemente su jugo.
Por su parte, y en relación a la alimentación en la niñez, la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular de Uruguay lanzó una campaña denominada “Meriendas Saludables”. La misma busca lograr imponer el hábito de que los escolares consuman meriendas sanas como frutas y verduras para prevenir enfermedades tales como la obesidad, el cáncer y hasta patologías cardiovasculares.
Si a usted le interesa saber más sobre este tema, no dude en ingresar a los sitios web Inda.gub.uy y Cardiosalud.org.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
La etapa en la que una mujer se encuentra embarazada es posiblemente una de las más delicadas de su vida y una en la que más cuidado tiene que tener a la hora de realizar cualquier actividad, como por ejemplo, dormir. Por ello, en este blog de salud nos hemos preguntado cómo dormir bien durante el embarazo, una actividad que despierta preocupación entre muchas mujeres. Por un lado, el descanso es fundamental para todo el mundo, y por otro, las mujeres embarazadas necesitan, quizás, un descanso mayor para dar al bebé la gestación necesaria. En general, es muy recomendable seguir una pautas de sueño determinadas, es decir, que tengas unos hábitos continuos para dormir bien. Es importante que la madre se acueste relajada, por lo que si la pareja puede hacerle un masaje en la espalda, cervicales o en las piernas, conseguirás dormir mejor. Del mismo modo, hacer el amor también tendrá buenos resultados, ya que el sexo durante el embarazo tiene efectos positivos. Por todo ello es fundamental conseguir relajarse antes de ir a dormir, olvidar el estrés y dejarse las preocupaciones fuera de la cama. Para dormir bien durante el embarazo tienes que adopt...
Actualizado el 12/02/2023 Un tema de la salud con el que las personas deben lidiar día a día es la alimentación. Es por eso que es primordial adquirir conciencia y buenas prácticas nutritivas. Pero sobre todo es necesario tener en cuenta la importancia de consumir alimentos saludables. La promoción de salud adquiere un rol importante en el proceso de concienciación de la población en general, para que se logren hábitos para la consumición de una dieta balanceada y saludable. Los distintos agentes sociales, como la familia o la escuela, representan un papel fundamental para promover los alimentos saludables en la dieta cotidiana y la actividad física como parte de la rutina diaria. La buena alimentación no solo tiene que ver con la cantidad y calidad de la ingesta de alimentos, sino también con la preparación y cocción de los mismos. En este sentido la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mediante distintos materiales informativos, brinda a las personas numerosos consejos para que la alimentación sea realmente saludable. Por ejemplo, para la OPS es importante la limpieza de las manos antes de la manipulación de alimentos (la higiene personal ...
Este blog de salud quiere referirse, en esta ocasión, a la importancia que tiene la lactancia materna. A principios de mes se realizó la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una celebración que sirve para concienciar a la población mundial acerca del gran valor que tiene la lactancia materna para el recién nacido. Si bien la Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevó a cabo hace varias semanas, del sábado 1º al viernes 7 de agosto, igualmente este blog quiere hacer referencia a este evento por ser un tema de vital importancia. Según informó el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta conmemoración, que se viene realizando desde hace ya varios años, es un vehículo para fomentar la lactancia materna natural y ayudar a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. La lactancia es la mejor forma brindarle al neonato los nutrientes que necesita –se recomienda amamantar al bebé hasta los seis meses de vida–, publicó la web de la OMS, que se hizo eco de los principios de la organización encargada de realizar los eventos durante esas fechas, la Alianza Mundial pro Lactancia Materna. En el marco de la última edici...
Si estas embarazada lo más importante es tu salud y la de tu bebé. Las mujeres que no tienen suficiente ácido fólico durante su embarazo tienen una mayor probabilidad de dar a luz a un bebé con problemas graves en el cerebro o en la médula espinal. Aunque todas las mujeres que no estamos embarazadas también podemos hacerlo sin problema, es muy importante que aquellas que sí lo estén, ingieran una cantidad suficiente de acido fólico antes del embarazo y durante los primeros meses para evitar malformaciones del bebé. El acido fólico es una vitamina del grupo B (B9). Esta vitamina la puedes encontrar sobre todo en verduras de hojas verdes, en frutas cítricas, frijoles, carnes y cereales integrales. La naranja, el plátano, el brócoli, las espinacas, los guisantes, los espárragos, las habas, cacahuetes, lentejas e hígado de pollo, son altamente recomendables. Como el resto de vitaminas, esta también puede ingerirse mediante suplementos alimenticios. La mayoría de los concentrados de vitaminas contienen entre 0.3-0.4 miligramos de ácido fólico que es la cantidad recomendada. Su exceso no parece demostrar efectos negativos en nuestro orga...
El descanso es necesario para activar nuestro organismo de cara al día siguiente. Hay muchas personas con problemas relacionados con el sueño, a las que les cuesta encontrar la forma de descansar cuando duermen. Hoy, desde nuestro blog de salud, nos proponemos encontrar los trucos de alimentación para dormir bien, para ayudarte en tu hábito nocturno. Ya sabemos más que de sobra que la alimentación juega un papel muy importante en nuestras vidas, siendo el motor fundamental de nuestro organismo. Hay noches en las que cenamos demasiado o tomamos una cena pesada y difícil de digerir, lo que nos impide descansar mientras dormimos y nos hace estar toda la noche sin pegar ojo. Para remediarlo, hay una serie de trucos de alimentación para dormir bien. Es importante que respetes los horarios de las comidas y que no te saltes ninguna, para que tu cuerpo tenga un hábito alimenticio correcto y continuo. Es conveniente que por la mañana desayunes bien, sobretodo para evitar un descenso de azúcar a media mañana. Antes de comer también es conveniente que te alimentes a base de frutas, cereales o pan. Procura no comer dulces después de la tarde (hasta las seis...
Estoy totalmente de acuerdo con este post, ya que es esencial que nos enseñen a comer desde pequeños para evitar males mayores en un futuro. He leído un artículo en el blog de Global Card que indica que la obesidad en niños puede ocasinarles enfermedades de »mayores». Por eso hay que empezar desde pequeños.
estoy totalmente de acuerdo con esto ya que es esencial ensenña a comer desde pequeño para evitar males mayores en un furo
Yo yury paola tengo mi hija manuela sanchez con paralis cerebral espastica severa deseo que me ayuden a llevarla a teleton gracias
Tengo artritis con grandes deformidades en manos que limitan mi vida diaria tengo 26 años. Espero me puedan ayudar les agradezco
Nesecito ayuda mi hijo tiene 3 año y ledan con busione y el carne ke tiene no meledan ayuda soi madre soltera
Buenas noches lo que pasa es que yo tengo una familia de escasos recursos por donde yo vivo la niña menor tiene discapacidad que ella nació bien pero ella no puede caminar debido a una fiebre que la dejó sin caminar sus padres quieren saber si la fundación puede ayudarlos ya que son de escasos recursos para que su niña se pueda levantar de la silla de ruedas muchas gracias
Buenos días les escribo con la esperanza de que me puedan ayudar mi bebe tiene parálisis facial ,problemas en los testículos ,pie equinovaro en juntos pies y recurro a ustedes por que es muy angustiante mi situación y deseo que me ayuden por favor espero respuesta a mi petición se los agradezco.