

¿Cuáles son las Enfermedades respiratorias más peligrosas del mundo?
¿Quieres saber cuáles son las enfermedades respiratorias más peligrosas del mundo?, te las especificamos en las próximas líneas:
FIBROSIS QUÍSTICA
Es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas. Es un trastorno potencialmente mortal, donde los pacientes suelen fallecer por infecciones pulmonares a un edad temprana.
Las personas con fibrosis quística pueden tener una variedad de síntomas como tos persistente, infecciones pulmonares frecuentes y con flema, sibilancias y falta de aliento, piel salada, poco aumento de peso y de crecimiento y heces voluminosas grasientas frecuentes o dificultad en las evacuaciones intestinales.
CÁNCER DE PULMÓN
El cáncer de pulmón es otra de las enfermedades respiratorias más peligrosas del mundo, más concretamente es una enfermedad genética y el hecho de fumar a menudo va de la mano. Suele provocar síntomas como dificultad respiratoria, tos, falta de aire, respiración sibilante y moco con sangre.


Como con otros tipos de cáncer, el cáncer de pulmón puede ser tratado con quimioterapia, radiación y mediante la extirpación quirúrgica del mismo; aunque la tasa de supervivencia para este tipo de cáncer es baja.
TUBERCULOSIS
Se trata de una infección bacteriana que se encuentra en los pulmones, pero también en el sistema linfático y otros órganos vitales. La mayoría de las personas que están expuestas a tuberculosis nunca desarrollan síntomas porque las bacterias pueden vivir en forma inactiva en el cuerpo , conocida como tuberculosis latente, pero si el sistema inmunológico se debilita, las bacterias de la tuberculosis pueden volverse activas, cambiando la enfermedad.
Los síntomas de la tuberculosis pueden variar dependiendo de dónde se encuentre en el cuerpo, pero suele existir tos intensa que dura tres semanas o más, dolor en el pecho, tos con sangre o esputo, debilidad o fatiga, pérdida de peso, falta de apetito, fiebre, escalofríos y sudar en la noche.
HIPERTENSIÓN PULMONAR
La hipertensión pulmonar es el aumento de la presión en las arterias pulmonares y, por lo tanto, otra de las enfermedades respiratorias más peligrosas del mundo. Los síntomas de la hipertensión pulmonar pueden incluir dolor de pecho, letargo, fatiga, aparición repentina y edema o hinchazón de las piernas, siendo la tasa de supervivencia muy baja. A menudo se recetan medicamentos dilatadores de los vasos sanguíneos para tratar la enfermedad.
Puede estar asociada con enfermedades en las cavidades izquierdas del corazón, que en algunas ocasiones si no existe tratamiento, tendrá lugar la aparición de insuficiencia cardíaca derecha. Se dice que cuando no se conoce el origen de la enfermedad se denomina hipertensión idiopática y cuando hay una enfermedad en otra parte del cuerpo y repercute en los fenómenos de vasoconstricción y vasodilatación arterial pulmonar, se denomina hipertensión secundaria.
¿Qué otras de las enfermedades respiratorias más peligrosas del mundo incluirías?
La verdad es que este tipo de enfermedades son fatales. Tengo un conocido que sufre una de estas (no me acuerdo del nombre exacto) y la verdad es que lo pasa muy mal.
en este momento yo estoy teniendo un dolor muy agudo en el pecho y hombros ya se me hae tan insoportable que no puedo ni dormir, se supone que tengo que guardar reposo por que tengo lumbociatica, pero ya no aguanto el dolor en el pecho y no puedo ir a urgencias sola xq es muy tarde y no puedo caminar bien, alguien me podria decir que hacer mientras por favor
Quiero saber me hicieron una radiografia de torax y salio mi pulmon derecho con una mancha y me dijo el doctor que podia ser tuberculosis pero despues dijo que no que otra enfermedad podria ser gracias
un mi conocido murío de tuberculosís era mi abuelo mi papá tenia 5 años cuando el murio
Es muy bueno el blog, pero falta el EPOC.
Gracias 😀