Los 10 alimentos Detox más saludables

7 abril 2008 | Por mcrespo

Ver 1 Comentario

Autor: Arancha | Ajo, un alimento de la dieta detox

Autora: Arancha

Así como sometemos a limpieza regular nuestro hogar o nuestro coche, el cuerpo necesita periódicamente una Dieta que le ayude a limpiarse de las toxinas que lo acechan, y de este modo recuperar tanto la belleza exterior como la pureza interior. La dieta  Detox es la mejor forma de eliminar toxinas, y restablecer el equilibro natural que todos necesitamos. Se basa en 2 principios esenciales: la ingesta de frutas y verduras orgánicas, acompañada de muchos líquidos, ya sea agua o zumo; Y tan sólo responde a 3 prohibiciones: Nada de proteínas animales, ni lácteos. Ningún azúcar refinado, harina, alimentos procesados o comida basura. Y mucho menos alcohol, cafeína o nicotina.

El TOP 10 de los alimentos “Detox”:

  1. Vegetales verdes: Por su gran contenido en clorofila, ayudan a eliminar las toxinas que se encuentran en el ambiente; y a su vez protegen el hígado.
  2. Limones: Su vitamina C es considerada como: la vitamina Detox, puesto que es la que más ayuda a la eliminación de líquidos. La limonada es la mejor opción de consumo.
  3. El berro: Sus ligeramente amargas hojas tienen un gran efecto diurético, y son muy ricas en minerales.
  4. El ajo: Su consumo activa las enzimas del hígado y ayuda a filtrar lo que el cuerpo no necesita.
  5. Té verde: a pesar de contener una cierta cantidad de cafeína, esta rica infusión antioxidante es una de las mejores formas de incrementar la circulación de líquido en el cuerpo.
  6. Brotes de Brócoli: Son de 20 a 50 veces más anticancerígenos que el resto de vegetales.
  7. Semillas de sésamo: Ayudan a combatir los efectos dañinos que el alcohol y otras toxinas causan el en hígado. La mejor forma de usarlo en la cocina es el Tahini, un pasta de sésamo muy recurrente en la gastronomía asiática.
  8. Col: Existen 2 tipos de enzimas antioxidantes en el hígado y la col activa  ambas.
  9. Psyllium: Esta planta un tanto desconocida se usa habitualmente en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales por su elevado contenido en fibra.
  10. Mucha fruta. La fruta está repleta de cosas buenas: vitamina C, fibra, nutrientes esenciales y todo tipo de antioxidantes naturales. Además, no hay forma más sabrosa de ingerirlos.
Antes de empezar una dieta de este tipo. Es importante consultar a un nutricionista o experto en la materia, puesto que, al tratarse de una dieta vegetariana existen aportes problemáticos de vitamina B12, calcio y hierro.
No es apta para diabéticos, mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni para personas con problemas de alimentación como anorexia o bulimia.
Si esta dieta te va a resultar demasiado dura, siempre puedes empezar con algo más sencillo. En nuestro artículo sobre una dieta sana, divertida y apetecible te mostramos más claves para cuidar tu salud y a la vez disfrutar de ello.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Los 10 alimentos Detox más saludables»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *