

De ahí que sea muy importante aprender a relajarnos, así como realizar cada día una serie de sencillos ejercicios que nos permitirán eliminar tensiones y estirar los músculos del cuello. Al ejercitar el cuello, estaremos ayudando a la sangre a fluir hacia el cerebro, lo que nos ayudará a evitar también muchos dolores de cabeza, oído y de vista, así como fatiga. Los siguientes ejercicios para el cuello, que combinan respiración y suaves movimientos de cabeza y hombros, nos ayudarán a no tener molestias y estar mucho más relajados:
1- El primer ejercicio que debemos hacer antes de comenzar es relajar los hombros. Inspiramos y llevamos el mentón hacia delante para estirar los músculos de la parte de atrás del cuello, al mismo tiempo que vamos soltando el aire. Luego llevamos la cabeza al centro y desde ahí hacia atrás, sin forzar en ningún momento. Mantenemos unos instantes y volvemos al centro. Se puede repetir 5 veces.
2- Inspiramos y llevamos la cabeza hacia la derecha, llevamos al centro, inspiramos, y llevamos la cabeza a la izquierda mientras vamos echando el aire de manera suave. Se puede repetir igualmente cinco veces este ejercicio.


3- Inhalamos y llevamos la oreja derecha hacia el hombreo derecho. Relajamos los hombros, mientras llevamos al centro y llevamos la oreja izquierda al hombro izquierdo. También es bueno realizar el ejercicio cinco veces.
4- Inhalamos y soltamos el aire mientras llevamos el mentón y el cuello hacia delante como si fuéramos una tortuga. Mantenemos unos instantes en esa postura y luego ya regresamos a la posición normal. Realizar cinco veces.
5- Por último, cogemos aire y lo vamos soltando mientras llevamos el mentón hacia delante, estirando los músculos del cuello, hasta llevar la oreja derecha al hombro derecho. Desde ahí, despacio, llevamos el mentón para abajo y lo vamos llevando hasta alcanzar el hombro izquierdo con la oreja izquierda. Repetir 5 veces este ejercicio.