Los mejores ejercicios para el cuello

El ritmo de vida actual impide que muchas veces prestemos la atención necesaria a nuestro cuerpo y a las alertas que éste nos manda.Es el caso de los dolores musculares provocados por pasar muchas horas delante del ordenador, las malas posturas, el estrés laboral, las tareas del hogar, el cuidado de los hijos o los problemas económicos y familiares. Es habitual que después de un largo día notemos que el cuello y los hombros acumulen mucha tensión, que provoca dolor en esta zona.

0 comentarios
martes, 19 febrero, 2013
Dolor-cuello

De ahí que sea muy importante aprender a relajarnos, así como realizar cada día una serie de sencillos ejercicios que nos permitirán eliminar tensiones y estirar los músculos del cuello. Al ejercitar el cuello, estaremos ayudando a la sangre a fluir hacia el cerebro, lo que nos ayudará a evitar también muchos dolores de cabeza, oído y de vista, así como fatiga. Los siguientes ejercicios para el cuello, que combinan respiración y suaves movimientos de cabeza y hombros, nos ayudarán a no tener molestias y estar mucho más relajados:

1- El primer ejercicio que debemos hacer antes de comenzar es relajar los hombros. Inspiramos y llevamos el mentón hacia delante para estirar los músculos de la parte de atrás del cuello, al mismo tiempo que vamos soltando el aire. Luego llevamos la cabeza al centro y desde ahí hacia atrás, sin forzar en ningún momento. Mantenemos unos instantes y volvemos al centro. Se puede repetir 5 veces.

2- Inspiramos y llevamos la cabeza hacia la derecha, llevamos al centro, inspiramos, y llevamos la cabeza a la izquierda mientras vamos echando el aire de manera suave. Se puede repetir igualmente cinco veces este ejercicio.

Ejercicios-cuello

3- Inhalamos y llevamos la oreja derecha hacia el hombreo derecho. Relajamos los hombros, mientras llevamos al centro y llevamos la oreja izquierda al hombro izquierdo. También es bueno realizar el ejercicio cinco veces.

4- Inhalamos y soltamos el aire mientras llevamos el mentón y el cuello hacia delante como si fuéramos una tortuga. Mantenemos unos instantes en esa postura y luego ya regresamos a la posición normal. Realizar cinco veces.

5- Por último, cogemos aire y lo vamos soltando mientras llevamos el mentón hacia delante, estirando los músculos del cuello, hasta llevar la oreja derecha al hombro derecho. Desde ahí, despacio, llevamos el mentón para abajo y lo vamos llevando hasta alcanzar el hombro izquierdo con la oreja izquierda. Repetir 5 veces este ejercicio.

Contenidos relacionados

Cinco ejercicios para adelgazar en casa

El ejercicio es fundamental si quieres perder esos kilos que te sobran. Con la falta de tiempo debido a la rutina diaria, no todo el mundo puede acudir a un gimnasio, pero desde casa se pueden poner en práctica una serie de ejercicios que te ayudarán en tu propósito. Antes de recomendarte cinco ejercicios, cabe hacer una distinción entre dos tipos de ejercicios para bajar de peso: los aeróbicos y los de fuerza o anaeróbicos. Los primeros queman calorías de grasas mientras te concentras en el ejercicio en sí. Mientras tanto, los anaeróbicos ayudan a aumentar la velocidad de tu tasa metabólica en reposo. Los cinco ejercicios que te proponemos para realizar desde casa son tanto aeróbicos como anaeróbicos: 1. Cuclillas: Un buen ejercicio es poniendo los pies a la anchura de tus hombros. Después entre que miras hacia delante y te pones de cuclillas haz 2 o 3 series de 10 o 20 veces cada una. Primero asegura haber calentado previamente, y para la práctica en el caso de que notes dolor agudo en las rodillas. 2. Pushups: Se trata de un entrenamiento de fuerza en el que durante la flexión de tus brazos tienes que apoyar en torno a un 70% de tu c...


Efectos negativos del exceso de tecnología y consejos para prevenirlos

Actualmente, pasamos muchas horas delante de un ordenador, ya sea por trabajo o por ocio. Y es que aunque la tecnología e Internet son de gran ayuda en nuestra vida diaria, un uso excesivo tiene claros efectos negativos sobre nuestra salud, que muchas veces no los tenemos en cuenta como deberíamos. Estar muchas horas delante de una pantalla suele provocar inactividad física, con el consiguiente aumento de peso y todos los problemas que ello conlleva para la salud a medio y largo plazo. Muchas personas, en especial los más jóvenes, están completamente enganchados a las nuevas tecnologías, redes sociales, videojuegos, llegando a interferir en sus horas de sueño. Dormir mal provoca un mal rendimiento físico e intelectual, cambios emocionales e incluso estrés, que a su vez origina otras enfermedades. Otro de los problemas que origina el exceso de horas delante de un ordenador u otros dispositivos electrónicos es la fatiga que lleva asociada dolores musculares en la espalda, cuello, hombros, brazos y muñecas. Estos dolores vienen originados por malas posiciones, por permanecer sentados durante mucho tiempo seguido o por mantener constantemente las mano...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *