Los peligros de los Edulcorantes Artificiales

Cada vez se usan más los edulcorantes como sustitutos del azúcar, pero hay que tener cuidado con ellos pues presentan inconvenientes para nuestra salud. Por ello en este post os vamos a enseñar los peligros de los edulcorantes artificiales.

0 comentarios
miércoles, 22 octubre, 2014
Los peligros de los Edulcorantes Artificiales

La mayoría de nosotros no podemos vivir sin los alimentos dulces, son un placer del que resulta muy difícil privarse. Sin embargo, su alto contenido en azúcar provoca que sean alimentos poco aconsejables si queremos mantenernos en nuestro peso y gozar de un estado de salud óptimo. Como decimos siempre, su consumo es necesario y bueno, pero siempre de una forma moderada.

¿Qué son los edulcorantes artificiales?

En el mercado podemos encontrar numerosos productos químicos artificiales que se han creado para simular los efectos de azúcar, que estimulan los receptores del sabor dulce que tenemos en la lengua. Por lo general, estas sustancias no tienen calorías, ni tampoco los efectos nocivos para nuestro organismo del azúcar añadido. Estos productos de los que hablamos son conocidos como edulcorantes artificiales, a diferencia de los edulcorantes naturales como el azúcar o la miel.

Estas sustancias químicas son muy dulces y a menudo se añaden en los alimentos y bebidas que se anuncian para perder peso de una manera fácil. En cierta medida, puede ser verdad esto, ya que prácticamente no tienen calorías. Sin embargo, la realidad es que el mayor uso de estos edulcorantes bajos en calorías no ha parado el alarmante aumento de la obesidad en las sociedades más avanzadas.

En los últimos años se han realizado numerosos estudios que ponen de manifiesto otra realidad: y es que los edulcorantes artificiales no son tan sanos como se nos están vendiendo.

Distintos tipos de edulcorantes artificiales

Distintos tipos de edulcorantes artificiales

Actualmente, podemos encontrar numerosos tipos de edulcorantes artificiales, siendo muy diferente la estructura química en cada uno de ellos. Pero lo que todos tienen en común es una gran eficacia a la hora de estimular los receptores del sabor dulce en la lengua. De hecho, la mayoría son cientos de veces más dulces que el azúcar.

Aunque algunos de ellos sí que contienen calorías, es tan baja la cantidad necesaria para proporcionar un sabor dulce, que el aporte calórico es insignificante.

Edulcorantes artificiales y la regulación del apetito

peligros de los edulcorantes artificiales

Todos los animales, incluyendo los seres humanos, no sólo buscan alimentarse para satisfacer sus necesidades de energía. También buscamos la llamada "recompensa" de la comida. El cerebro cuenta con un sistema de recompensa, que responde a las gratificaciones naturales de supervivencia como pueden ser la comida, el agua o el sexo.

Los alimentos azucarados provocan que se liberen sustancias químicas y hormonas, que es parte de este proceso que conocemos como este sistema de recompensa. Este mecanismo es básico para sentirnos satisfechos después de las comidas.

El problema de estos edulcorantes artificiales es que proporcionan sabor dulce sí, pero la falta de calorías impide la activación completa de este sistema de recompensa. Esta puede ser la explicación, según muchos expertos, por la que estos edulcorantes artificiales están relacionados con el aumento de apetito y antojos de alimentos azucarados. En otras palabras, puede que si el sabor dulce que aportan estos edulcorantes no viene acompañado de suficientes calorías, provoquen al final un consumo superior de calorías, al no sentirnos satisfechos con las comidas y "picar" entre horas.

Esperamos haberos aclarado con este post que estas sustancias no son tan inocuas como nos quieren hacer ver y que hayáis aprendido los peligros de los edulcorantes artificiales.

Si os gusta lo dulce y no podéis tomar azúcar podéis probar con los edulcorantes naturales, Mira cuales son en este post : Tipos de edulcorantes naturales

Contenidos relacionados

Consejos Fundamentales para perder Peso

Vamos a recordarte cuales son los consejos fundamentales para perder peso de forma saludable. Una buena dieta y realizar ejercicio de forma regular son los dos pilares básicos si queremos perder peso. Luego entrarían en juego otros puntos como la motivación, el estado de forma actual o la perseverancia Pero lo fundamental para perder peso es que hagamos cambios en nuestro estilo de vida, algo que supondrá un esfuerzo por tu parte, pero los beneficios son la principal motivación que podrás encontrar: mejorar tu salud, tener una mejor figura, aumentar tu auto-estima, gozar de un mejor estado de forma o tener más energía. La alimentación para perder peso Antes de comenzar con nuestra misión, es importante ponerse en manos de un experto que te ayudará a establecer un plan de alimentación adecuado y una rutina de ejercicios personalizada para perder peso. De este modo, te darás cuenta que no hace falta pasar hambre para adelgazar, sino que sólo se trata de comer bien, lo que implica escoger aquellos alimentos que son más saludables. El comienzo debe pasar por cambiar tu alimentación. Debes sustituir alimentos ricos en grasas, refrescos azucarados, f...


Por qué el azúcar es perjudicial para la salud

Hace unos días ya vimos en nuestro post: Razones por las que el azúcar es malo para la salud que el azúcar es perjudicial par la salud. En este post vamos a seguir ampliando esta información y viendo los motivos por los que puede ser tan perjudicial. El azúcar está presente en nuestro día a día y en multitud de alimentos y platos. Sin embargo, es muy importante moderar su consumo, ya que el exceso lo convierte en un auténtico veneno para nuestro cuerpo, que nos traería graves consecuencias para nuestro organismo y salud. Es importante concienciarse sobre la necesidad de limitar a lo estrictamente necesario el consumo de azúcar diario. Para ello, nada mejor que conocer algunos de los principales peligros del azúcar para la salud. El otro día os contábamos los cinco primeros y hoy otros ofrecemos otros tantos, que conforman una decena de riesgos del consumo de esta importante fuente de calorías. Peligros del azúcar para nuestra salud – El exceso de azúcar puede provocar cáncer El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y se caracteriza por el crecimiento incontrolado y la multiplicación de las cél...


¿Qué alimentos contienen fructosa?

La fructosa, el más dulce de los azúcares, es un carbohidrato simple, también conocido como azúcar de la fruta o levulosa. Tiene la misma fórmula química que la glucosa o azúcar en  sangre, estimula las papilas gustativas y produce una sensación dulce. Es un azúcar simple natural que se encuentra en frutas, como manzanas, zumos de frutas, miel y hortalizas. En su forma pura, la fructosa se ha utilizado como edulcorante desde mediados del siglo XIX y tiene ventajas para ciertos grupos, como las personas con diabetes y aquellas personas que tratan de controlar su peso. Al igual que con el azúcar de mesa, la fructosa se puede comprar en el supermercado; ambos pueden ser utilizados de la misma manera en la cocina casera y se puede encontrar en alimentos procesados tales como postres, productos lácteos y conservas. Alimentos ricos en fructosa Como ya se ha comentado, la fructosa es un azúcar natural que se encuentra en las frutas, y en parte de los alimentos procesados, aunque puede estar en una variedad de alimentos que se venden en el mercado; desde nuestro blog de salud te contamos los más destacados: FRUTAS Los frutos de á...


¿Todos los Alimentos Saludables Son Beneficiosos?

Hoy en CosasdeSalud vamos a continuar con nuestro especial de alimentos saludables que no lo son tanto. En el anterior post os hablábamos de los cinco primeros alimentos que, a pesar de lo que se pudiera pensar, no son tan sanos como muchas veces nos intentan vender las marcas. En cualquier caso, será fundamental que sigamos los consejos que os hemos dado para saber si realmente merece la pena un producto o, por el contrario, puede ser dañino para nuestra salud. Ojo, no os olvidéis nunca de echar un completo vistazo a la etiqueta del producto, que debe contener toda la información importante sobre el mismo. Precauciones con los siguientes alimentos supuestamente beneficiosos Tampoco debemos dejarnos engañar por las supuestas bondades de los siguientes alimentos: – Bebidas deportivas Las bebidas deportivas fueron creadas para los deportistas de alto nivel o todas aquellas personas que realizan entrenamientos intensivos. Sin embargo, su popularidad ha hecho que muchas personas las utilicen mientras o después del ejercicio, con independencia del nivel de exigencia que tengan. Hay que tener en cuenta que la mayoría de personas ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *