Por ese motivo es muy importante tomar alimentos naturales que nos aporten bastante energía y, por tanto, nos ayuden a recuperar la energía gastada. En este sentido, la manzana, también conocida como "la fruta de salud", nos da mucha energía.
No sólo está deliciosa y permite elaborar numerosas recetas, sino que además es nos ayudará a afrontar nuestras obligaciones diarias con muchas más ganas y fuerzas.
Propiedades de la manzana
Disponible durante todo el año, esta popular fruta es perfecta para tomar en cualquier momento del día, ya que posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, además de flavonoides y polifenoles, que son potentes antioxidantes.
Así, las manzanas ayudan a combatir la acción de los radicales libres, que son moléculas dañinas que genera nuestro organismo y que son responsables con el envejecimiento celular y distintas enfermedades como el cáncer.

Beneficios de la manzana para la salud
Los últimos estudios demuestran, en efecto, que la manzana es uno de los alimentos más saludables, tal y como siempre se ha afirmado. Los antioxidantes contenidos en la manzana permitirían alargar la vida de las personas de forma considerable.
Su consumo, en especial por las mañanas, es siempre es muy recomendable, ya que nos permite comenzar la jornada con mucha energía y nos aporta numerosas propiedades saludables. Como dicen los anglosajones, "An apple a day keeps the doctor away" (una manzana al día mantiene al doctor alejado de nosotros).
Cualquiera de las variedades existentes en el mercado aporta numerosos nutrientes y beneficios a nuestro organismo, además de ser un verdadero remedio natural. Son ricas en pectina, una sustancia que nos ayuda a prevenir el colesterol y la diabetes, aminoácidos y fibras. Es muy recomendable para tratar de forma natural la hipoglucemia gracias a su azúcar natural o fructuosa de alta calidad.
Tiene propiedades antiinflamatorias para el aparato digestivo. Además la pectina la convierte en un buen laxante natural suave, así como astringente cuando se tiene colitis o diarreas. También es utilizada como antiácido natural para tener buenas digestiones. Es muy diurética, por lo que ayuda a eliminar las retenciones de líquidos. Incluso ayuda a tonificar los músculos y cuidar la piel.
Por si fuera poco, el ácido ursólico presente en su piel es un gran aliado para luchar contra los problemas de sobrepeso, ya que ayuda a aumentar la cantidad de músculo y de grasa parda, tejidos que tienen una gran capacidad para quemar grasa blanca. Asimismo, aumenta la fuerza y la resistencia, lo que permite a su vez quemar más calorías.
Con todas estas propiedades, no es de extrañar que la manzana se haya hecho merecedora al título de reina de las frutas y sea recomendada por todos los expertos en nutrición.
Contenidos relacionados
Una buena alimentación es fundamental no sólo para mantener un buen estado de salud, sino también para contrarrestar el desgaste energético provocado por cada actividad que realizamos durante el día. De ahí que sea muy importante aportar al organismo alimentos que nos ayuden a recuperar esa energía que hemos gastado. De este modo, no tendremos altibajos durante el día y podremos afrontar las obligaciones diarias con muchas más ganas y fuerza. En algunas etapas de la vida, como la infancia y la adolescencia, hay que cuidar aún más la alimentación ya que son etapas de crecimiento y desarrollo que se caracterizan por una necesidad mucho mayor de energía, vitaminas y minerales. Asimismo, es importante desde pequeños coger el hábito de realizar cinco comidas al día para dosificar el aporte energético y llevar una dieta sana y equilibrada. Así estaremos evitando también la sensación de hambre y la falta de energía que se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte necesario de nutrientes. Como vemos, los alimentos son como las pilas que nos ayudan a seguir funcionando a pleno rendimiento. De ahí que sea vital llevar una buena alimentación y consumir...
Los antioxidantes son uno de los grandes aliados de nuestra salud. Se trata de unas moléculas cuya importancia deriva de la protección que ofrece a las células sanas frente a la acción de los radicales libres, que son sustancias químicas inestables y muy reactivas que dañan al organismo, puesto que modifican el ADN, las grasas y las proteínas. Estos radicales libres son los causantes del envejecimiento prematuro y enfermedades de carácter degenerativo, como son el Parkinson y el Alzheimer. Asimismo, aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer. El consumo regular de alimentos ricos en antioxidantes es vital para frenar la acción de estos radicales libres y, con ello, sus efectos nocivos para la salud. Existen más de mil tipos de antioxidantes: vitaminas E y C, determinados minerales -selenio, cinc, cobre-, enzimas -SOD,GPS- y aminoácidos -cisteína-. Todos ellos permiten eliminar del organismo a los radicales libres. Como vemos, es muy importante incorporar estos antioxidantes a nuestra dieta. De ahí que sea muy importante conocer los alimentos más ricos en antioxidantes: • Los aguacates •  ...
Buenos consejos nutricionales, eso d la manzana m parece excelent…gogo..