La marihuana medicinal a debate
18 marzo 2010 | Por JC
Tanto la opinión pública como los médicos expertos, están divididos en su opinión sobre el uso del Cannabis como paliativo. Hay estudios realizados en enfermedades en las que el tratamiento corriente no proporciona alivio o no mejora los síntomas del paciente.
Tanto la opinión pública como los médicos expertos, están divididos en su opinión sobre el uso del Cannabis como paliativo. Hay estudios realizados en enfermedades en las que el tratamiento corriente no proporciona alivio o no mejora los síntomas del paciente. Este es un tema de debate que lleva más de 100 años de polémica, y que actualmente no sólo es asunto jurídico ni político, sino un asunto de todos. El Cannabis tiene en su contra varios puntos, no goza de buena imagen, y que un gran sector piensa que la eficacia de la María se fundamenta sólo por anécdotas y datos aportados por pacientes, pero la realidad es que los estudios realizados en la Universidad de Washington sobre 33 ensayos clínicos desde 1971 a 2009, afirman que los cannabiodes son extremadamente seguros como analgésicos, con una toxinicidad mínima. Ahí sigue la polémica, mientras la comunidad médica en general ignora en general el uso del Cannabis, más de 7.000 médicos recetan su uso a mas de 400.000 pacientes en USA. 14 Estados en USA han legalizado el consumo medicinal del la Marihuana, el que más lo promueve es California que tiene incluso dispensarios y mueve sus servicios de ventas. Le sigue Alaska, Colorado, Hawai, Maine, Maryland, MIchigan, Montana, Nevada, New Mexico, Oregon, Rhode Island, Vermont y Washington. Su uso terapéutico sigue prohibido en 36 estados. Actualmente se continúa estudiando procesos clínicos científicos y de los 5 completados mostraron que el Cáñamo puede aliviar el dolor en accidentes, enfermedades del sistema nervioso y los dolores producidos por la esclerosis múltiple. Se está estudiando en California el potencial terapéutico del cáñamo y los productos con un alto contenido de Cannabis. Una investigación realizada en Canadá revela que los adolescentes de este país están entre los mayores consumidores de este producto y analizándolo define que su consumo diario puede causar depresión y ansiedad, asi como un efecto irreversible en el cerebro. Desde Australia llega otro estudio publicado en la prensa que indica que los jóvenes que han usado cáñamo durante un largo periodo de tiempo, pueden tener alucinaciones o presentar síntomas de psicosis. En Estados Unidos parece que los beneficios terapéuticos que aporta el Cannabis avanzan ante la reserva de una buena parte de la población. Según encuestas realizadas en 3 zonas de USA. en 2009, en la costa este del país un 48% apoya la legalización de la marihuana, en la zona centro y sur un 37% y en la costa oeste, en un informe publicado en enero de 2010, un 58% opina que la marihuana debería ser tributada regulada como el alcohol y el tabaco. En Italia han aprobado un aceite de CBD para pacientes con espasticidad moderada a severa y es que además parece que que el aceite de cannabis tiene la capacidad de aliviar los síntomas. del estrés postraumático. Lo cierto es que el aceite de cbd ya es legal en muchos países y cada vez es más fácil comprar cbd La población sigue aportando datos sobre experiencias propias en enfermos con esclerosis múltiple, espasticidad, inmovilidad, cáncer y otras enfermedades, intentando aportar datos que demuestren que el Cannabis tiene un gran potencial terapéutico y hay que tenerlo en consideración para un futuro próximo. (ver grow) por eso es cada vez más común comprar el aceite cbd
Todo lo que sirva para retirar los dolores tan horribles que sufren algunos enfermos, debe de ser tratado con rigor y eficacia, además la mayoría de los medicamentos suelen tener contraindicaciones pero si sus bondades, en estos casos, son mayores que los daños que pueden causar, no hay que pensarlo tanto.
El uso regular del cannabis crea una adicción muy perjudicial para la salud, pero más perjudicial es el consumo del alcohol, que en Ecuador ha dejado teñida de sangre las calles y carretera, así como sin madre a muchos hogares. De igual manera el cigarrillo. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. ENTONCES PORQUÉ EL CANNAVIS ES PROHIBIDO?, no se hasabido de tantas muertes por su consumo. Desde Quito-Ecuador, Marcelo Porras Guerrero
Porq algo q es de la tierra y fue creado por Dios o Jesús no puede ser consumido con toda legalidad creo q es algo injusto..y además esta también comprobado que una persona que consume marihuana no llega a morir de sobredosis ni nada creo q el estado en general debería preocuparse por cosas mejores como política o La crisis social.la marihuana debe ser legal en todo a el mundo.. Como en PERU