Melatonina contra el envejecimiento

6 marzo 2008 | Por alejandro castellon

Ver 39 Comentarios

Melatonina contra el envejecimiento

Los seres humanos vamos haciéndonos mayores y con el paso de los años son muchas las personas a las que les empieza a entrar una especie de angustia. Uno de los últimos avances en el campo de la medicina es la melatonina contra el envejecimiento. En este blog de salud nos hemos preocupado por el tema. ¿Quieres saber más? Para empezar, es conveniente que te indique qué es la melatonina, para que no surja ningún tipo de dudas. La melatonina es una molécula que produce el propio organismo, más en concreto se trata de una hormona que se produce principalmente en la glándula pineal. Esta en relación con múltiples procesos como los celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. Tiene un potente acción antioxidante y antiinflamatoria, además de ser útil contra los radicales libres. A grandes rasgos, podemos decir que esto es la melatonina. La melatonina mejora la eficiencia de nuestro sistema inmunitario. Además, gracias a la melatonina, aumentamos nuestras defensas naturales, salvaguardándonos de enfermedades como la gripe, los resfriados, catarros, etc. No sólo eso, sino que también la melatonina actúa sobre las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como pueden ser las patologías cardiovasculares o ciertos tipos de cáncer. Es un adelanto y me atrevo a deciros que en no mucho tiempo, vamos a estar hablando de algún tipo de sustancia o de método, que nos alarge la vida, y si no, al tiempo. A partir de los 35 años, el organismo comienza a reducir la producción de melatonina y a partir de los 65 años, apenas nos queda melatonina en el cuerpo, lo que nos deja un poco indefensos ante posibles amenazas. Se estima que es a partir de los 40 años cuando podríamos empezar a tomar melatonina, ya que no se han encontrado efectos secundarios (según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, OMS) al tomar melatonina en grandes cantidades, en los seres humanos. La melatonina también es eficaz en la lucha contra el SIDA, principalmente porque actúa, como os he indicado antes, en el sistema inmune; también por su propiedad antioxidante y porque puede frenar el virus del VIH. Por tanto, parece que se va a empezar a hablar de la melatonina contra el envejecimiento, algo que preocupa a prácticamente la totalidad de los mortales.

Contenidos relacionados

39 comentarios en «Melatonina contra el envejecimiento»

  1. La melatonina aparte de ser efectiva, es muy barata en comparación a cualquier fármaco, no tiene efectos secundarios y no provoca adicción. Eso si, hay que asegurarse siempre tomar suplementos de melatonina que certifiquen su caludad.

  2. Gracias por comentar, Silvia. La melatonina, por desgracia, no es muy conocida entre la gente, pese a ser efectiva y barata, como muy bien dices.

  3. Así es, y al estar desde hace unos años absurdamente prohibida en España parace que se habla de uno de los tantos prodcutos milagros que circulan por ahí, y no es así. Aunque ya hay médicos en España que la recetan sin pudor, aunque tengamos que pedirla por internet, esperems que el número vaya aumentando. No se pueden recetar benzodiacepinas a diestro y siniestro como remnedio único para dormir, habiendo productos inocuos como la melatonina que obtienen el mismo fin… en fin… la industria farmaceútica y la falta de reciclaje de los médicos… espero que poco a poco la situación cambie. Y no sólo por el tema del sueño, sino por todo lo que la melatonina aporta: aumenta las defensas, previene los tratornos de la menopausia, baja la hipertensión, es el mayor antioxidante que se conoce… Gracias a ti por facilitar un medio de expresión.

  4. Aportas un tema muy interesante, Silvia: la industria farmaceútica. En efecto, pienso que es esta industria la que ejerce presión a los médicos y la que controla los medicamentos, siendo esta industria la que nos «receta» los medicamentos que tomamos. Lo penoso es que no busquen alternativas reales como la propia melatonina. Tienes toda la razón del mundo, Silvia. Y gracias de nuevo.

  5. Gracias a tí Alejandro… Nuestro mundo se mueve por dinero y la salud por supuesto que también. La presión de los laboratorios a los médicos es feroz…. hace días se hablaba de la plataforma médica que ha nacido, de méidoc que no aceptan los «regalitos» de los laboratorios…desde un inifensivo bolígrafo hasta un viaje… regalos de los laboratorios para «fidelizar» a los médicos. La melatonina y otras alternativas menos agresivas y eficaces como puede ser la visita aun psicólogo amenazan la industria de los ansiolíticos y somníferos… son un pilkar fundamental de la todopoderosa industyria farmaceútica en las Sociedadas «avanzadas» enfermas de estrés e insomnio. Sobre la melatonina hay mucho que hacer, pero ya hay muchísimos estudios realizados… sólo necesitan ver la luz…. pero basta que la gente curiosee un poco u bucee en internet para encontrar mucha información acerca de la melatonina.

  6. Pues sí, espero que se detengan en este blog para que se den cuente de todo lo que estamos contando. Creo que es una realidad que está ahí. Las farmaceúticas dominan el mercado y hay productos (muchos) que deben salir a la luz, como la melatonina.

    Para eso estamos, para informar. Gracias Silvia.

  7. Si, pero el problema es ese.. Es la gente que tiene que informarse… y ¿qué credibilidad tiene un blog, o una página de internet frente alas «verdades cuasi divinas» de una industria farmaceútica o un Ministerio de Sanidad al que no se le discute o no se puede discutir nada?. Se necesita mucho trabajo intelectual para estudiar el tema y no todo el mundo tiene la capacidad ni el tiempo para hacerlo. y cuando las cosas no se dicen en «misa» parece que hablamos de brujería. Esta es la realidad actual de la melatonina en España. Basta darte una vuelta por algún foro de melatonina para darte cuenta del nivel de desconfianza con el que habla la gente. «Si está prohibida en España… por algo será!» o bien «No es ilegal que compre melatonina y la consuma …pues es una sustancia ilegal»…. En fin la gente se plantea que está haciendo algo «ilegal» como si de una sustancia estupefaciente se tratase… es alucinante. Por no hablar de los «sabios» consejos de muchos médicos, absolutos ignorantes y poco reciclados en sus materias pero eso si, con la «autoridad» suficiente para decir «la melatonina no sirve para nada» … me pregunto … ¿esos médicos leen revistas científicas o se quedaron con sus apuntes de medicina de hace 25 años?.. Pueden ignorar el trabajo de grandes grupos de investigación en las universidades de Granada, Oviedo, Sevilla, Murcia… hablamos de INVESTIGADORES no de televendedores, que ponen de manifiesto en sus trabajos las bondades de le meletonina y claman por legalizar una situación de venta y prescripción de la melatonina basada en le «evidencia científica» y no en extrañas tramas burocráticas?…. Evidentemente no interesa que esos trabajos salgan bien a la luz … interesa solo que se hable de la melatonina para usarla como cruzada ideológica y política, y así lo demuestra el Ministerio de Sanidad cuando amenazó a Sanchez Dragó por «hablar de la melatonina» … por cierto ¿en qué quedo eso? pasadas las elecciones en agua de borrajas imagino.. me pregunto si Bernat Soria estaba «actualizado» sobre la melatonina.. me parece que no…
    En fin… me queman estas cosas…

  8. Y por último…ahí tenemos a los detractores de la melatonina… esgrimiendo artículos del año 2004…. les recuerdo señores que estamos en el 2008…mucho ha llovido … hay que actualizarse no sólo ensañarse… Y por cierto… de nuevo un metanálisis americano, con múltiples fallos y conclusiones parciales…. eso si…. 2008 artículo sobre las bondades y posibilidades de la melartonina en el Alzheimer …. de eso nadie habla verdad?…. no interesa…
    Aunque la tarea es ardua… infórmense sobre la melatonina… no es milagrosa…pero no hay que desdeñarla así por así..

  9. No hay mucho más que pueda añadir, Silvia. Sólo darte las gracias de nuevo por comentar y también por mostrar tanto interés por un tema delicado e importante como es el de la melatonina. El problema, como bien dices, es que nosotros poco podemos hacer. Los ministros, los dirigentes y los médicos son los que tienen que tomar cartas en el asunto.

  10. ho la a todos tengo noticias directas de cietificos de la universidad de granada que dentro de los dos proximos meses se comercializara en andalucia no se si en toda españa, ya que la junta de andalucia lleva mas de diez años investigandola. esta melatonina tendra un excipiente especifico y estudiado para la melatonina, asta ahora yo la compraba en gibraltar pero deje de tomarla porque el excipiente que contiene me ocasionaba, algun problema, asi , que a ,esperar.

  11. Me parece raro domingo, porque no dudo de tu información, pero el tema «medicamentos» lo lleva la Agencia estatal del medicamento …
    Yo prefiero utilizar melatonina elaborada en laboratorios farmaceúticos europeos. Tomo melatonina suiza procesada en Italia. key melatonina, está en muchjas farmacias de Italia y sé que se utriliza también dicha marca en hiospitales allá. En Gibraltar hay mucha melatonina americana sin garantías de fabricación

  12. efectivamente silvia. en gibraltar la que hay es americana y a mi no me va muy bien referente a la informacion que aporto sobre su legalizacion me baso en informacion que se me fue facilitada por el doctor castroviejo de la universidad de granada el cual junto con su equipo llevan años investigando con la melatonina para la junta de andalucia,si no estoy equivocado creo que la melatonina no esta considerada un medicamento al no ser un producto quimico , ya que se obtiene directamente de unas plantas por eso es unas de las causas por las que carece de interes comercial para la industria farmacologica ¿o no?….

  13. Me extraña lo que dices Domingo. La autorización de medicamentos viene dada por la Agencia Estatal del medicamento. No es un tema competencia de las autonomías, no creo que la Juanta pueda decidir en ello.
    Bastaría con que pidirran unos controles de producción a las marcas de melatonina, igual que se hace con cualquier producto para tener garantías sanitarias. Tienes razón en lo de los excipientes, y no sólo la pureza deja que desear. tenía melatonina americana que de tan barata creo que era aazucar y no sacarina. Yo opto por marcas europeas, me dan más confianza. Los italianos en ese sentido están bien organizados, son productores y distribuidores, la compro en Italia o bien a través de internet a ellos.
    Ojalá tengas razón y se abra el mercado, pero a todos, los consumidores tenemos derecho a elegir.

  14. pues es asi silvia a raiz de comprarla en gibraltar y no darme los resultados esperados pues me aumentaron los dolores de cefalea, me puse en contacto con el doctor castroviejo de granada y fue el quien me comento que no era normal la subida del dolor que mas bien deberia de bajar que podria deberse al excipiente y ala dudosa calidad de la melatonina bueno lo demas ya lo comente como que dentro de unos meses la tendremos en las farmaciac, hay una wed del doctor castroviejo y su equipo en la red.por cierto la melatonina de gibraltar es mas cara que la italiana, unos 19 € e n estos dias pedire melatonina key por la red mietras a esperar haber que pasa….

  15. sobre el doctor dario acuña castroviejo podeis encontrar en la red infinidad de trabajos de este prestigioso investigador del cual deberiamos sentirnos orgullosos. al menos yo asi lo siento, tiene un curriculun inpresionante, mirar por la red.

  16. Conozco el trabajo de Castroviejo, es un investigador impresionante…pero al parecer ignorado aquí. Hace poco leía un foro de salud unos escépticos hablando en tono «un tal Castroviejo, conocido de nada».. se referían a èl por los estudios sobre los campos electromagnéticos y la salud al afectar la secreción de melatonina.
    La melatonina que estará en farmacias, si no lo está ya, yo creo que es Circadín, que es melatonina de 2 mgr, un supuesto «medicameneto», vamos una farmaceútica que ha logrado patentar lo que no es patentables… en fin… pero que sólo se vende con receta, sólo para dormir y sólo para mayores de 55 años… demasiadas restricciones… Creo que es a esto a lo que se refiere castroviejo, yo no tengo hilo directo con èl, quizás tú puedas decirnos. Si es así por un lado es estupendo, es luz verde a la melatonina, de otra parte es seguir estando cojos… la medicina antienvejecimiento tampoco puede disponer de ella, tal y como clama Castroviejo… es incomprensible

  17. efectivamente, circadin es el nombrecito de dicho » MEDICAMENTO» segun la ley en españa que comercializa la empresa danesa farmaceutica lundbeck para toda europa en formatos de 2mg,donde parece ser hace suyo el invento, claro este tipo de industria no tiene un pelo de tonta,sabiendo el potencial consumo que hay de la melatonina y hacerla oficial y ya es aceptada en sipquiatria etc,etc, como se suele decir no hay un tonto para un remedio . lo que lleva años en EEUU, vendiendose en establecimientos de dietetica y nutricion aqui somos mas listos que nadie…. bueno asi lo veo.

  18. Conozco la web Domingo gracias. Tiene muchos de los trabajos de catsroviejo y su equipo y también de otras facultades en las que se investiga en tema melatonina.

    Te refieres a la incompatibilidad con fármacos de la melatonina?.. Yo he leido bastante sobre el tema y creo que tan sólo con los anticoagulantes de la sangre (mi madre los toma y no puede tomarla) y con los antitensivos, para la hipertensión hay que tomarla con algunas horas de diferencia para que no haya ninguna interacción. Con el resto creo que ho hay probelma. Evidentemente si se toman antidepresivos o somníferos hay que eliminarlos prgresivamente. Hay trabajos que hablan de sustituir los santidepresivos y somníferos por melatonina.

    Lo de Circadin es de vergüenza … tienen el podería de hacer un estudio (que tampoco parece gran cosa) con 1300 personas 3 meses melatonina creo…y hala… aprobado… Y sale Castroviejo u otros con un estudio en el que se aprecia que 80 pacientes con Alzheimer mejoran su calidad de vida con melatonina y terapia de luz…y???.Pues nada…por supuesto no sale nadie a decir… autoricemos la melatonina , poniendo unos controles sanitarios, que vamos no es tan difícil, y la usamos para mejorar la salud de los enfermos de Alzhemier…pues no…

  19. acabo de recibir respuesta de melatonina key pues les mande mi perfil clinico para que me digeran cual es la apropiada para mi caso y no solo me han dicho la que consideran adecuada sino, como tomarla e interesarse de como respondo para hacer un ajuste en la composicion si fuera necesario, lo cual me ha parecido un detallazo, por parte de estos señores ¿no os parece?.

  20. Si, son bastante completos. Si miras en la web tienen mucha información, artículos , noticias que van actualizando constantemente. Yo estoy suscrita al boletín y mensualmente también mandan información. Hay un foro en el que responden ¿es ahí que preguntaste?. Leyendo el foro se aprende mucho pues preguntan de todo y también se sigue la «evolución» de la gente. Yo pregunté para un familiar con u problema y fueron muiy amables desaconsejándome la melatonina, lo cual me parace muy honesto. En otras web yo he hecho preguntas y estoy todavía esperando; la verdad es que estos tienen un servicio bastante bueno pues son productores de sus propios prodcutos y cuidan mucho la comercialización con la atención al cliente. Otras web son simples tiendas y ahì está la diferencia.

  21. pues si, es en ese foro y me han recomendado melatonina defender de 5mg empezando con medio comprimido los 10 primeros dias pasando luego a los 5mg y que les tenga informados de la evolucion, en estos dias tratare de hacer el pedido a traves de un numero de cuenta, espero y confio en que me de mejor resultado que la que compre en gibraltar, ya que me desplace hasta la ROCA, por residir en algeciras, y me pilla cerca.

  22. Y en Gibraltar no te pidieron receta?. Pensaba que allí como en U:K era necesaria. En Andorra sé que no, que se vende sin receta.
    Si te suscribes a su boletín mensual, además de que te envían algún artículo o noticia sobre melatonina a veces te envían ofertas, y si les escribes directamente también lo hacen. Que te vaya muy bien Domingo, ya nos contarás. Por cierto soy suscriptora de la OCU y precisamente me han enviado una noticia sobre la melatonina, anunciando sus verdades y desaconsejando su compra a través de internet… Yo no estoy de acuerdo, dependerá de dónde compres. Lo digo muchas veces, eso es realtivo. En las tiendas de todo a cien yo no compro fideos chinos, pero en un supermercado en condiciones pues si. En internet lo mismo. Hay uno que vende melatonina en ebay…a saber qué vende… habrá ido a EEUU se trae 10 botes y lo revende.. yo de eso no me fiaría, pero de una empresa, con nombre y apellidos, que expone sus datos y no es revendedor sino prodcutor pues si. A veces he comprado charcutería de Gerona a través de internet a prodcutores no veo por qué no comprar melatonina a prodcutores., es lo mismo. Estos de la OCU un poco radicales.

  23. en Gibraltar la suelen vender en establecimientos de dietetica y tambien en comercios de alimentacion pequeños, y do tambien soy socio de OCU, y recibo las revistas de compra maestra, aunque antes recibia tambien la de salud. silvia, yo pienso, que el articulo generaliza, al referirse a las compras de farmacos que suelen hacerse por internet de manera indescriminada por muchos ciudadanos, pero no creo que guarde relacion con el caso concreto de la compra de melatonina a traves de un fabricante europeo con nombre y apellidos el generalizar no es serio hay que desmenuzar la noticia, y ser objetivo, por desgracia, en el mundo en que vivimos, la verdad deja mucho que desear, y se utiliza la media verdad, lo que equivale a una mentira, bueno, voy a mirar lo de la suscripcion del boletin que me comentas….

  24. Quería saber qué hay de cierto en lo que se dice sobre que hay que cortar las tomas de melatonina cada 3 meses, descansando 1 mes. He encontrado algún sitio que hace una somera referencia al tema. Gracias.

  25. Yo creo que no tiene ninguna base eso. Sobre todo porque la melatonina la segrega todos los días la glándula pineal hasta que se calcifica y deja de hacerlo. Se toma melatonina precisamente para emular el funcionamiento de la pineal así que eso de los 3 meses no tiene sentido. Y menos al tratarse de una sustancia que no es tóxica y que no crea dependencia.
    El Dr. Castroviejo en entrevistas que he leido la toma, la recomienda y en ningún lugar indica lo del descanso. Ese consejo parece más bien «copiado» de otras sustancias que si hay que hacerlo, pero con la melatonina no le veo razón ninguna. Qué razones dan para descansar?

  26. ayer noche comence con mi dosis de 2,5 mg de melatonina para continuar con ella los diez primeros dias y a continuacion 5mg , la cual recibi directamente de» melatonina key» y asi poder evaluar los resultados , dicho esto, como tu bien has comentado silvia, la melatonina a diferencia de un farmaco, no necesita de periodos de descanso ya que no hay niveles de toxicidad por lo que en ese sentido Juanjo debe estar tranquilo , le sugiero que vea alguna wed como «andaluciainvestiga.com» puede encontrar comentarios del profesor dr Dario Acuña Castroviejo como bien tu has comentado, continuare informando sobre los efectos que vaya teniendo sobre mi caso en particular y asi poder compartir experiencias que puedan servir de ayuda para alguien

  27. he econtrado esto tan interesante de la melatonina. He vistado la pagina que decis pero me resulta incomprensible eso del foro. No se como hacen pero no me entero de nada de las respuestas. Queria consultar una cosa pero me he cortado porque leyendo lo que escriben creo que me quedaria igual. deben usar un traductor mecanico de los malos y me parece l tema muy chapuza para vender salud¿qué os parece a vosotros?

  28. he econtrado esto tan interesante de la melatonina. He vistado la pagina que decis pero me resulta incomprensible eso del foro. No se como hacen pero no me entero de nada de las respuestas. Queria consultar una cosa pero me he cortado porque leyendo lo que escriben creo que me quedaria igual. deben usar un traductor mecanico de los malos y me parece l tema muy chapuza para vender salud¿qué os parece a vosotros?

  29. Tien razón Ana Luisa. Tenía curiosidad por el tema de la melatonina y encontré esta página y fui a lo de la melatonina italiana esa. Me ha defraudado mucho pues el foro que decías, no se entiende nada y es una chapuza. Estuve navegando un poco y me da que han cambiado un poco la orientación. Me entretuve mirando el foro y algo resulta extraño y es que hasta el mes de octubre escriben en español y a partir de ese mes usan un traductor mecánico que dicen. Me da que quien respondía el foro es otra persona. No sólo hay un cambio en el idioma sino en el modo. Como bien decía Silvia en los mensajes comprensibles hasta octubre las respuestas son más serias y hasta la desaconsejan en algunos casos; por el contrario ahora parece la purga benito, es buena para todo y todos. Entre lo mal que se entiende y ese cambio de actitud pues quizás sea bueno el produto per no me da mucha confianza por quien hay detrás. Creo que actitudes así tan comercialmente agresivas hacen un flaco favor a la melatonina. Buscaba el tema de la diabetes y en el mismo foro en lo comprensible la desaconsejan, tal y como hacen cientos de páginas, y cuando utilizan el traductor automático la aconsejan sin dudar. No me parecen serios o la seriedad que tenían la han perdido. ¿Vosotros habèis observado lo mismo?. Me gustaría encontrar melatonina de confianza en cuanto al produto y la empresa, èsta hoy por hoy no es seria a tenor de cómo responden

  30. HE ESTADO LEYENDO ATENTAMENTE VUESTROS COMENTARIOS.NO ME HA QUEDADO MUY CLARO SI PARA LAS PERSONAS QUE SOMOS DIABETICAS LES VA BIEN.»ME GUSTARIA DECIROS A TODOS QUE HAGAMOS TODO LO POSIBLE»PARA QUE DICHO FARMACO INCLUSO LO ANUNCIEN POR TELEVISON, YA QUE PUEDE AYUDAR A MUCHA GENTE,UN ABRAZO A TODOS ( Y A INTENTARLO ) BESOS

  31. kien me puede decir como puedo comprar circadin vivo en alicante y no lo tienen en ninguna farmacia aver si me decis como comparlo por internet porfavor ponermelo claro soy una persona mayor y me lio un poco gracias

  32. AMIGOS YO TENGO ALGUNAS SEMANAS DE CONSUMIR LA MELATONINA ESTARA BIEN QUE LA CONSUMA POR EL RESTO DE MI VIDA?????????????????? TENGO 32 AÑOS Y ME A CAIDO MUY BIEN CONTRA EL INSONMIO MUY EXSELENTE

  33. Vivo en Colombia, suramerica, he comprado la metonina Italian por Internet. LLevo 18 meses tomandola, mi problema de insonio ha mejorado mucho, he notado más vitalidad,tengo 56 años, me la recomendo un amigo que lleva tomandola 6 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *