Miedo al Agua

25 julio 2007 | Por elenalopez

Ver 1 Comentario

Miedo al Agua

En el verano y las épocas de calor, el agua es el mejor aliado para refrescarse. Las playas y las piscinas se llenan de gente de todas las edades dispuestas a pasárselo bien y a la vez quitarse el calor. Sin embargo, hay gente para las que el agua supone un problema. Sufren hidrofobia, es decir, miedo al agua. La inseguridad o el miedo a un daño les bloquean. Los motivos del miedo al agua pueden ser muy diversos, pero generalmente se pueden dividir en dos situaciones. Por un lado, una mala educación acuática posiblemente derivada por el propio miedo de sus padres. El contacto de una persona con el agua debe empezar desde que son muy pequeños. Por otro lado, que la persona haya sufrido algún tipo de trauma relacionado con el agua. Para evitar que se desarrolle el miedo al agua, hay que poner en contacto a los niños desde que son pequeños. No hay que forzarles ni imponérselo. Por lo general, eso suele resultar peor. Ha que ir despacio, con calma, y que pueda ver que tú también estas relajado, que no pasa nada por entrar al agua. Explícale paso a paso lo que vas a hacer y lo que él va a sentir, que no le pille de improviso. No hagas movimientos sustos ni trates de jugar con él dándole sustos. Tiene que sentir confianza y seguridad, anímale a avanzar poco a poco pero sin meter prisa. Si necesitas más ayuda puedes consultar algún tipo de bibliografía. Por ejemplo, "Cómo vencer el miedo al agua y aprender a nadar" de Roger Zumbrunnen y Jean Fouace, que lo encontrarás en las librerías por 11 euros. Por supuesto, unas clases de natación siempre son recomendables cuando son pequeños. Muchos centros e instalaciones las ofrecen. La web i-natación, te ofrece una lista de centros por comunidades. Pero cuentas también con otras opciones:

Contenidos relacionados

Un comentario en «Miedo al Agua»

  1. Contestando al artículo de ‘miedo al agua’ con el que estoy de acuerdo quiero añadir algunas opciones para solucionar a quitarse el miedo al agua a las personas que lo padecen.Una es tomar clases particulares en el que el monitor pondrá toda la atención sobre el alumno que es algo que necesitan las personas con miedo al agua. Otra solución es buscar algún curso de natación en grupo específico para personas con miedo al agua. Hoy día ya existe , por lo menos , en Madrid (España)y puede encontrarse en internet bajo la referencia ‘clases para personas con miedo al agua’ o ‘nadar sin miedo’ o alguna referencia parecida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *