Miedo al Agua

En el verano y las épocas de calor, el agua es el mejor aliado para refrescarse. Las playas y las piscinas se llenan de gente de todas las edades dispuestas a pasárselo bien y a la vez quitarse el calor. Sin embargo, hay gente para las que el agua supone un problema. Sufren hidrofobia, es decir, miedo al agua. La inseguridad o el miedo a un daño les bloquean.

1 comentario
miércoles, 25 julio, 2007
Miedo al Agua

Los motivos del miedo al agua pueden ser muy diversos, pero generalmente se pueden dividir en dos situaciones. Por un lado, una mala educación acuática posiblemente derivada por el propio miedo de sus padres. El contacto de una persona con el agua debe empezar desde que son muy pequeños. Por otro lado, que la persona haya sufrido algún tipo de trauma relacionado con el agua.

Para evitar que se desarrolle el miedo al agua, hay que poner en contacto a los niños desde que son pequeños. No hay que forzarles ni imponérselo. Por lo general, eso suele resultar peor. Ha que ir despacio, con calma, y que pueda ver que tú también estas relajado, que no pasa nada por entrar al agua. Explícale paso a paso lo que vas a hacer y lo que él va a sentir, que no le pille de improviso. No hagas movimientos sustos ni trates de jugar con él dándole sustos. Tiene que sentir confianza y seguridad, anímale a avanzar poco a poco pero sin meter prisa.

Si necesitas más ayuda puedes consultar algún tipo de bibliografía. Por ejemplo, "Cómo vencer el miedo al agua y aprender a nadar" de Roger Zumbrunnen y Jean Fouace, que lo encontrarás en las librerías por 11 euros.

Por supuesto, unas clases de natación siempre son recomendables cuando son pequeños. Muchos centros e instalaciones las ofrecen. La web i-natación, te ofrece una lista de centros por comunidades. Pero cuentas también con otras opciones:

Contenidos relacionados

Beneficios de tomar agua

Es agua es uno de los elementos naturales más importantes para el ser humano. Sin el agua, no existiría la vida. Además, nuestro cuerpo está formado principalmente por agua (en torno al 60 %). En Cosas de salud vamos a decirte cuales son los beneficios de tomar agua. ¿Los conoces? Podría hacer una lista verdaderamente larga, enumerando los beneficios que nos aporta el agua. Muchas de las ventajas ya las conocéis, pero como os digo, es importante que hablemos del agua, ya que sin ella, no seríamos nadie, fijáos hasta que punto es importante. El principal beneficio que tiene el agua es que que nos hidrata. Además, al beber agua, arrastramos las impurezas para que se eliminen de nuestro organismo, con lo que podemos decir que el agua tiene una función depuradora, que limpia nuestro organismo. Como bien sabes, el agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno, además de ciertos minerales; todos estos elementos hacen que el agua nos de pureza, nos de vida. Claro, sin el oxígeno tampoco podríamos vivir. El agua nos ayuda en la digestión y absorción de los nutrientes de las comidas. También nos ayuda a controlar la temperatura de nuestro cuerpo. Los...


Consumo de agua en el mundo

Licencia CC/autor Jordi Armengol Si vas a viajar a otro país es importante que te informes sobre la calidad de su agua. El agua del grifo no siempre se puede consumir, sobre todo si no estamos acostumbrados, ya que podría provocar serios trastornos de salud. En paises de África, por ejemplo, hay bacterias en el agua que provocan gastroenteritis a quienes no están habituados. En determinados lugares no se puede consumir el agua pero sí se puede usar para los cuidados de higiene diaria, aunque en otras partes deberían tomarse precauciones incluso para lavarse los dientes. Los cubitos de hielo también pueden presentar problemas, ya que se fabrican con el agua del grifo, por lo general. Una precaución que se puede tomar es hervir el agua, aunque ello no garantiza que luego se encuentre en óptimas condiciones. Para aquellas personas aventureras que viajen mucho a lugares exóticos hay a la venta filtros de agua de viaje o kits de supervivencia que proporcionan agua para beber con todas las garantías. Hay que consumir agua embotellada, asegurándose de que la abrimos nosotros y no la han rellenado con agua del grifo. La comida también puede suponer...


Cómo combatir el miedo al dolor

Vivimos en una sociedad plagada de miedos. Tenemos miedo constantemente y la situación no parece reflejar un cambio. De este modo, deste este blog de salud nos centramos en un tipo de temor que es uno de los más suscitados en pleno siglo XXI. En este sentido nos preguntamos cómo combatir el miedo al dolor. Sinceramente creo que el umbral del dolor de cada uno está en su propia cabeza, por lo que es puramente subjetivo determinar hasta qué punto una persona es capaz de tolerar el dolor. Pero la sociedad actual rechaza el dolor, no quiere sufrir y para ello, tan sólo en los últimos 15 años han surgido infinidad de analgésicos, muchos más que a lo largo de la historia. Ello hace que los analgésicos sean uno de los medicamentos más vendidos, precisamente para combatir el dolor, por miedo a que nos duela. Ese miedo al dolor físico se llama algofobia. Entonces, básicamente, para combatir el dolor hay dos maneras por encima del resto: con fármacos o con técnicas. Los primeros son de sobra conocidos, tal y como apuntaba antes. Estos son los analgésicos no AINES, entre los que se encuentra el paracetamol y el metamizol. También está el grupo de los ana...


Kit para Analizar el Agua Potable

En la actualidad, la ley controla la calidad del agua para consumo y a su salida por grifos públicos le precede un tratamiento de agua, pero no garantiza las perfectas condiciones del agua proveniente de grifos o pozos privados. De esta forma, las obras tanto pública como en nuestras propias casas, ponen en peligro la potabilidad y calidad del agua que consumimos si proviene de un grifo privado. Una posible solución, sería comprobar la calidad del agua que estamos consumiendo. Para ello, los Laboratorios Microkit tienen Drink Water Kit. Ya os hemos hablado de los productos Microkit para las piscinas y la limpieza del hogar, pero en esta ocasión estamos hablando de algo que consumimos a diario: el agua. La función básica del Drink Water Kit es analizar si el agua que sale de la potabilizadora llega pura a tu casa y se mantiene limpia, sin que las aguas residuales u otros problemas microbiológicos aparezcan. Para conseguir el kit, basta con entrar en su página web y ponerte en contacto con ellos. El kit deberás mantenerlo a temperatura ambiente y resguardado de la luz. Es fácil de utilizar, y se envía con las instrucciones precisas para que tu mismo...


Un comentario en «Miedo al Agua»

  1. Contestando al artículo de ‘miedo al agua’ con el que estoy de acuerdo quiero añadir algunas opciones para solucionar a quitarse el miedo al agua a las personas que lo padecen.Una es tomar clases particulares en el que el monitor pondrá toda la atención sobre el alumno que es algo que necesitan las personas con miedo al agua. Otra solución es buscar algún curso de natación en grupo específico para personas con miedo al agua. Hoy día ya existe , por lo menos , en Madrid (España)y puede encontrarse en internet bajo la referencia ‘clases para personas con miedo al agua’ o ‘nadar sin miedo’ o alguna referencia parecida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *