

9 octubre 2012 | Por AMarcos
El chocolate es uno de los alimentos más deliciosos que se pueden incorporar a nuestra dieta. La mayoría de personas se sienten atraídas por su sabor agradable, por la gran variedad de productos y por el gran placer que proporciona su consumo. Además del bienestar psicológico que nos aporta, destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para nuestra salud, tal y como han demostrado numerosos estudios. Su consumo ayuda a reducir el riesgo cardiovascular, es un estupendo antioxidante, contiene importantes cantidades de minerales y vitaminas para el organismo y, por si fuera poco, es afrodisíaco.
Websdirect ©️ 2023 Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Vaya, que casualidad que hayan salido a portada e bitacoras el mismo dia este post donde asegura que para adelgazar hay que evitar el chocolate.
De todas formas me parece que este post puede dar a confusión, supongo que todo eso que dices hablas del chocolate puro, producto que poco se consume.
Además, intentar desmitidicar algo sin aportar estudios científicos me parece que le quita credibilidad al asunto…
Hola Loren, antes que nada, gracias por animarte a subir un comentario. No obstante, te confirmamos que el contenido que aparece recogido en la página indicada no se parece en nada a nuestro artículo, únicamente se mencionan los alimentos que no se deben comer para adelgazar, no se centra exclusivamente en el chocolate. Por otro lado, este post lo que intenta aportar son los beneficios que nos pueden llegar a proporcionar un alimento de este tipo, evidentemente tendrá sus efectos perjudiciales para la salud, como cualquier otro alimento, pero ello no es razón para dejar de lado sus propiedades beneficiosas para nuestro organismo. En cualquier caso, gracias Loren por expresar tu opinión.
Loren agradecemos tu comentario, pero ten en cuenta que nosotros lo publicamos cuando creemos conveniente y no estamos pendiente de sí otro medio publica algo de otro tipo. Del mismo modo, todo lo que se pone está siempre contrastado con expertos en salud y se dan los datos como cuando se comenta las calorías que aporta. Lógicamente, y como también se dice en el artículo, siempre que sea con moderación, en efecto, ni engorda, ni es malo para dietas, ni provoca caries ni es adictivo. La explicación se da por completo en el artículo.
saludos