
¿Qué es Movember?
Organizada por Movember Foundation, Movember una campaña mundial que anima a hombres de todo el mundo a dejarse crecer el bigote durante los 30 días del mes de noviembre a través de su página web, así como ayudar a recaudar fondos para la investigación entorno al cáncer de próstata y testicular.
Además de innumerables personas de todo el planeta, la iniciativa cuenta con el apoyo de grandes empresas, como es el caso de PlayStation, que se suma a esta causa solidaria con varias iniciativas internacionales. En nuestro país, PlayStation España ha creado su propio equipo (PlayStation España) con la finalidad de ser altavoz de este loable iniciativa y al mismo tiempo recaudar fondos. Para promocionar esta acción, la compañía ha montado una barbería en sus oficinas donde periodistas y empleados se han unido a la causa, poniéndose en las manos de un barbero profesional y cortándose la barba para comenzar así el reto que oficialmente comenzó el pasado sábado 1 de noviembre.
Movember hace lo posible por traer de vuelta el bigote, divirtiéndose y marcando la diferencia. En todo el mundo, los Mo Bros se comprometen a dejarse bigote durante los 30 días de noviembre, convirtiéndose así en anuncios andantes y en una voz para la causa. El bigote es la insignia de esta campaña, el símbolo por el cual comenzamos las conversaciones, la concienciación y la captación de fondos para la salud masculina.

Hay muchas formas de involucrarse en esta campaña, desde dejarse bigote hasta hacer una donación. Mientras dejamos el tema de los bigotes a los chicos, las Mo Sistas tienen un papel vital en el éxito de Movember, también recaudando fondos y extendiendo la concienciación, además de apoyar a los Mo Bros.
Desde nuestro blog de Salud os queremos animar a todo el mundo, sea mujer u hombre, a entrar en Movember (Mostache + November) y uniros a esta causa para concienciar a todos los hombres sobre la importancia de un diagnóstico precoz en estas enfermedades y recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de próstata y testicular. Del mismo modo, te animamos a involucrar a todos tus amigos, familiares, compañeros de trabajo o clase o cualquier conocido.
El cáncer de próstata mata cada año a miles de hombres en todo el mundo. Sin embargo, la detección precoz resulta clave, de ahí la importancia de estas campañas de concienciación y la necesidad de participar en acciones que pueden ayudar a que haya más estudios en todo el mundo sobre estas enfermedades. Se trata de conseguir que los hombres comprendamos de los riesgos de salud a los que nos enfrentamos y que actuemos por nuestro bien.
Para saber más sobre cómo prevenir esta enfermedad os proponemos leer nuestro artículo "Cómo prevenir el cáncer de prostata"
¿Qué os parece Movember para el cáncer de próstata y testicular? y recordad que ante el menor síntoma es muy importante acudir a un profesional como los del centro médico Andromedi
Contenidos relacionados
En los hombres más jóvenes, la próstata tiene el tamaño de una nuez y se va haciendo más grande a menudo que envejece. Hoy os hablamos de la dieta adecuada para prevenir problemas de próstata. La próstata es un órgano que forma parte del sistema reproductor masculino, el cual se encuentra inmediatamente debajo de la vejiga y frente al intestino, cuya función principal es producir un líquido que enriquece a los espermatozoides, además de ejercer sobre ellos una función de protección. Llevar una dieta saludable y adoptar hábitos de vida sanos, como realizar ejercicio y no abusar del alcohol, son primordiales para evitar problemas de próstata, como la prostatitis, hiperplasia benigna de próstata o cáncer. ¿Qué comer para prevenir problemas de próstata? ¿No sabes qué comer para prevenir problemas de próstata?, elige principalmente un dieta rica en frutas y verduras y baja en grasas. -Las frutas y verduras aportan vitaminas y nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades de la próstata, como el cáncer. Por ello es importante aumentar la cantidad de estos alimentos en la dieta para prevenir problemas de pr...
Hoy vamos a tratar sobre la disfunción eréctil, un problema que afecta y preocupa a muchos hombres. El próximo viernes 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual, que tiene como objetivo concienciar tanto a la sociedad como a los profesionales y las autoridades sanitarias del impacto que tienen las alteraciones sexuales en la salud de las personas. Aunque en los últimos años ha aumentado la cantidad de personas que acuden a su médico para consultas sobre salud sexual, todavía es un porcentaje bajo. Miedo en los hombres al diagnostico de la disfunción eréctil Muchos hombres dejan de acudir a su médico para tratar uno de los problemas sexuales más habituales entre los varones: la disfunción eréctil. En concreto, más de dos millones y medio de hombres entre los 25 y los 70 años padecen esta enfermedad. A pesar de ello, tan solo el 3,4% de los pacientes está diagnosticado, y solo la mitad de éstos (unos 330.000 varones) se somete a algún tipo de tratamiento, de ahí que se incida en el estudio en la situación de infradiagnóstico de este trastorno en nuestro país. Con respecto a la forma que tienen los pacientes ...
La disuria es la sensación de dolor, ardor o molestias que se produce al orinar. Aunque la disuria o dolor de orina indica con frecuencia la presencia de una infección del tracto urinario, puede tener una variedad de causas y puede estar acompañada de frecuencia al orinar. Es una enfermedad común que afecta a un 5% -15%, y se presenta con mayor frecuencia en las mujeres, especialmente en mujeres jóvenes y personas sexualmente activas. También en mujeres embarazadas, personas con diabetes, y con cualquier tipo de enfermedad de la vejiga tienen un mayor riesgo de padecer disuria o dolor de orina. En los hombres, las infecciones del tracto urinario son menos comunes, por lo que al orinar, el dolor es más común que sea causado por una uretritis o por ciertas enfermedades de la próstata. Síntomas de dolor al orinar Los síntomas de dolor al orinar pueden variar entre hombres y mujeres, pero ambos sexos suelen experimentar como una sensación de ardor, escozor o picazón, cuya dolencia puede estar en el inicio de la micción o después de la misma. El dolor al inicio de la micción es, a menudo, el síntoma de una infección del tracto uri...
Seguro que muchas veces habrás oído hablar sobre los antioxidantes y los radicales libres, pero ¿sabes realmente qué son? sigue leyendo porque te lo vamos a explicar a continuación. ¿Qué son los radicales libres? Los radicales libres son unas moléculas por lo general tóxicas que produce nuestro organismo en el proceso de oxidación. No obstante, debemos tener en cuenta que los radicales libres también son importantes, ya que son utilizados por nuestro sistema inmunitario para atacar y matar a los patógenos. ¿Qué son los antioxidantes? Por su parte, los antioxidantes son los encargados de evitar que estos radicales libres destruyan nuestro cuerpo rápidamente. La clave, como sucede siempre en salud, es encontrar un cierto equilibro entre la cantidad correcta de radicales libres y la cantidad necesaria de antioxidantes para mantenerlos bajo control. Es cuando se rompe este equilibrio, cuando se pueden comenzar a sufrir enfermedades. Si los radicales libres superan en número a los antioxidantes, se origina lo que se denomina estrés oxidativo, que es causante de numerosas enfermedades: aterosclerosis, Parkinson, periodontitis, Alzheimer, encefa...