El mundo está alerta por la gripe H1N1

El pasado viernes 22 de mayo finalizó la edición número 62 de la Asamblea Mundial de la Salud. En esa ocasión, la responsable de realizar el discurso de clausura fue la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margarita Chan.

0 comentarios
martes, 26 mayo, 2009
Gripe A H1N1

Al principio de su alocución, la jerarca expresó que el evento ha sido excepcionalmente intenso y agregó que, en dicha oportunidad, “se han tomado algunas decisiones cruciales y han adoptado importantes resoluciones; todo ello en un año en que se presenta el presupuesto y en la mitad del tiempo previsto para la reunión”, según lo informado por el sitio web oficial de la OMS.

Chan afirmó que se trataron diferentes temas como por ejemplo los relacionados con la preparación para una gripe pandémica y con la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional.

Explicó que la preocupación más acuciante, ahora, se centra en el nuevo virus H1N1. “Por primera vez en la historia, vemos cómo se despliegan ante nuestros ojos las condiciones que conducen a la aparición de una pandemia. Por una parte, eso nos da una oportunidad sin precedentes. El mundo está alerta y en guardia como nunca antes”, indicó.

La directora general de la OMS dijo que los países que albergan las poblaciones más vulnerables, sobre todo en el mundo en desarrollo, “deberían asimilar la idea de que van a sufrir algo más que ese reducido número de casos graves que estamos viendo".

Al finalizar su discurso, y en relación al tema de la Influenza A, Chan expresó que declarar una pandemia de gripe es una responsabilidad y un deber que asumirá con extrema gravedad. “Estudiaré toda la información científica disponible y contaré con el asesoramiento del Comité de Emergencias creado a tenor de lo previsto en el Reglamento Sanitario Internacional”, aseguró y agregó que para prestar un servicio a la población se necesitamos de la comprensión y confianza de todos.

Imagen Flickr

Contenidos relacionados

Cómo está la Gripe A H1N1 en enero

El terremoto de Haití y sus terribles consecuencias han acaparado la atención de la prensa internacional. Si bien este es un tema importantísimo, hay otros que también lo son; como por ejemplo el problema de la Gripe A H1N1, que sigue tan vigente como antes. Este blog de salud realizará un pantallazo general sobre la actualidad de esta pandemia mundial. Considerada la primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1 sigue avanzando por el mundo y causando más muertes. Por eso, a continuación se informará acerca de las últimas novedades de esta enfermedad. Con fecha del viernes 22 de enero, el último informe de la Organización Mundial de la Salud expresa que actualmente hay alrededor de 14.142 de fallecidos a causa del virus H1N1. Hay que agregar que hace un par de meses la OMS dejó de contabilizar el número de casos de Influenza A. Sobre este tema, sería importante destacar unas declaraciones de la directora general de la OMS, doctora Margaret Chan. En el marco de una reunión de la Junta Directiva del organismo, realizada en la ciudad suiza de Ginebra, la jerarca dijo que es importante que el virus H1N1 no haya mutado y,...


Efectos de la Gripe A

Este blog de salud sigue informando acerca de la pandemia de Gripe A H1N1 que viene afectando al mundo. Si bien se ha dejado de seguir diariamente la evolución de la Influenza A, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al final de la pandemia, la primera del siglo XXI, una tercera parte de la población mundial habrá sido contagiada por este nuevo virus. Como ya se ha informado en este blog, la OMS realizó la última actualización diaria de números de casos reportados el pasado lunes 6 de julio, aunque luego de esa fecha se han brindado, en dos oportunidades más, información relacionada a las cifras de esta enfermedad. Según un comunicado oficial de la organización internacional, ya no se publican las tablas globales con las cifras de los casos confirmados en cada país, aunque sí se dan a conocer datos relacionados a los países que aún no han reportado casos pero lo hagan de ahora en más. Si bien esto es una decisión tomada, las autoridades de la OMS estiman que un tercio de la población del mundo contraerá la Gripe A H1N1, según informaron a través de un comunicado de prensa oficial. Según la OMS, entre el 15 y el 45...


Gripe A H1N1 en África

Nuevamente la Gripe A H1N1 encabeza los titulares de los medios de prensa más prestigiosos del mundo. Y no se está haciendo referencia a la cantidad de números de infectados ni a la posibilidad de tener una vacuna lo antes posible para enfrentar la rápida expansión de la enfermedad. En esta oportunidad, este blog de salud informará sobre la confirmación del primer caso de Influenza A en territorio sudafricano y la presencia del virus en África. Las autoridades sanitarias del gobierno de Sudáfrica confirmaron en los últimos días el primer caso de un paciente con Gripe A H1N1 en ese país. El mismo ya ha sido confirmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su última actualización (con fecha lunes del 22 de junio). El paciente en cuestión es un niño de 12 años que llegó desde Estados Unidos, explica un comunicado del Ministerio de Salud Pública de Sudáfrica, que fue dado a conocer por la agencia de noticias EFE, quien agregó que el paciente fue internado al día siguiente de llegar al país debido a que presentaba síntomas de esta enfermedad. Luego de varios días de mantenerse aislado para evitar los contagios, el ni...


Pandemia de Gripe A

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estudia la posibilidad de declarar una pandemia mundial de Gripe A H1N1, comúnmente denominada «gripe porcina». Esta decisión está en consideración teniendo en cuenta el progresivo aumento de los casos reportados y los países infectados. Según el alto jerarca de la OMS, Keiji Fukuda, el mundo se acerca a la fase 6 de alerta pandémica máxima de la enfermedad, informó la agencia de noticias AFP. Los últimos datos brindados por la OMS indican que la mencionada enfermedad ya está instalada en 66 países con un total de 19.273 casos confirmados de los cuales 117 pacientes fallecieron a causa de complicaciones. En las últimas horas, se reportó la primera muerte en América del Sur por Gripe A H1N1; la misma sucedió en Chile. Esto sumado a la rápida expansión de la enfermedad por Europa, hace que las autoridades de la OMS analicen la posibilidad de declarar pandemia mundial elevando a 6 la fase de la enfermedad. Cabe agregar que dicha fase, es decir la pandémica, “se caracteriza por los criterios que definen la fase 5, acompañados de la aparición de brotes comunitarios en...


Pandemia mundial de Gripe A H1N1

Era de esperarse… La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI. Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia. Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido e...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *