
Margarita Chan y Ban Ki-moon dijeron es que muy importante lograr que la disponibilidad de toda vacuna contra la gripe por A H1N1 esté basada en un espíritu de equidad y justicia, según se informó desde la página web de la OMS.
Luego de reunirse con más de 30 fabricantes de vacunas de los países desarrollados y en desarrollo, ambos jerarcas les enviaron un mensaje para que “sigan colaborando con ellos para elaborar una estrategia que permita alcanzar este objetivo”, informó la web, que agregó que los representantes de la industria manifestaron su deseo de cooperar para que las vacunas estén disponibles en los países en desarrollo y afirmaron estar listos para producir la vacuna cuando se les pida.
El sitio oficial de la OMS agrega que, junto con la Organización de las Naciones Unidas y otros miembros de la comunidad mundial, la OMS “debería encontrar mecanismos de financiación innovadores que garanticen que a los países en desarrollo no se les deniegue el acceso a las vacunas por falta de medios”.
Esta reunión marca el inicio del diálogo para comenzar a fabricar masivamente la vacuna contra la Influenza A. Es un gran paso dado por las autoridades de la OMS y ONU para tratar de erradicar esta enfermedad que ya ha infectado a 11.034 personas en 41 países, de los cuales 85 han fallecido.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
La necesidad de fabricar una vacuna contra el virus de la Gripe A H1N1 no es noticia. Como ya ha informado este blog de salud, la empresa farmacéutica Novartis produjo el primer lote de vacunas, aunque anunció que recién en octubre de 2009 estaría lista para su comercialización. De la misma manera, y para no ser menos, España construirá una fábrica en su territorio para producir este tipo de vacunas que el mundo pide con tanta urgencia. En el marco de su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Senado, con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política del Ministerio, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, dijo que próximamente se construirá en territorio español una fábrica que producirá vacunas contra la Gripe A H1N1. Jiménez anunció que los Laboratorios Farmacéuticos Rovi decidieron la instalación en España de una fábrica de vacunas de gripe estacional y Gripe A H1N1. Según informó el sitio web del Ministerio Sanidad y Política Social, “el gobierno de España, la Junta de Andalucía y dicha compañía, hemos llegado a un acuerdo que permitirá a España disponer de esta ...
Mucho se ha hablado del tema de la vacuna contra la Gripe A H1N1 que estaría lista en el mes de octubre de este año. Por ejemplo, ya no es novedad que los países de América del Sur están preocupados por el acceso que puedan tener a esta vacuna cuando esté lista para ser administrada en los seres humanos. Según se ha hecho público, los ministros de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunieron en la ciudad de Quito, Ecuador, y acordaron hacerse de la vacuna contra la Influenza A por medio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el marco de una importante reunión realizada hace algunos días en territorio ecuatoriano, los jerarcas resolvieron que estas vacunas, prontas tal vez para octubre de este año, serán adquiridas a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la OPS, informó el sitio web del Ministerio de Salud de la República Argentina, país que estuvo presente en dicho encuentro. Obtener las vacunas por este medio servirá para obtener mejores costos y, a la vez, será una garantía para que el acceso a ellas sea “equitativo y oportuno”, publicó la web de la secretaría de Estado argentina. En decla...
Este blog de salud informó días atrás acerca del anuncio de las autoridades de la empresa farmacéutica Novartis quienes expresaron que no donarán las vacunas contra el virus de la Gripe A H1N1, que estará pronta en octubre de 2009, a los países más necesitados, aunque están dispuestos a rebajar los precios de las mismas. Al contrario de la empresa situada en Basilea, Suiza, la compañía francesa Sanofi-aventis sí está dispuesta a donar 100 millones de dosis de estas vacunas y ayudar a las naciones pobres del planeta. Dicho anuncio fue realizado por los responsables por Sanofi-avantis en el marco de la Cumbre de Salud del Pacífico, conocida también como Pacific Health Summit, que se llevó a cabo entre el martes 16 y el jueves 18 de junio en la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos. Fue ahí que el director ejecutivo (CEO) de la empresa, Christopher A. Viehbacher respaldó el llamamiento de la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, a favor de un acción conjunta para combatir la pandemia de gripe que afecta actualmente a la salud humana en todas partes del mundo. “Las situaciones excepcional...
Mucho se ha hablado acerca de la vacuna contra la Gripe a H1N1, la primera pandemia del siglo XXI, la cual actualmente es “imparable”, aunque “estable”, según las declaraciones realizadas por las mismas autoridades de la Organización Mundial de la Salud. Sobre este tema, la OMS ha publicado recomendaciones con respecto a estas vacunas en su sitio web. Este blog de salud viene realizando una exhaustiva cobertura de un tema relacionado a la salud que no deja de ser noticia a pesar del paso del tiempo. Estamos hablando de la Influenza A. Siguiendo con esta línea editorial que el blog se ha planteado, es importante informar acerca de la reunión realizada el pasado martes 7 de julio en la ciudad de Ginebra, Suiza, y que tuvo como principal protagonista al Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE por sus siglas en inglés). En el marco de dicho encuentro, se debatió acerca de la Gripe A H1N1 y la vacuna que se estima esté lista para ser comercializada en el otoño boreal. Entre otras cosas, se acordó fijar tres objetivos en relación a la vacunación contra el virus H1N1, con la finalidad de que todos los pa...
Hace meses que, lamentablemente, dio inicio la pandemia de Gripe A y aún sigue siendo uno de los temas más importantes a nivel mundial. Según los entendidos, en poco tiempo estarán listas las vacunas para comenzar a proteger a las personas en todo el mundo del virus H1N1. Este blog de salud hará referencia a una importante noticia que demuestra que los países desarrollados también piensan en las naciones más pobres. Estamos hablando de la donación de vacunas a la OMS para ser repartidas en países en desarrollo. En relación al tema de las vacunas contra la Gripe A H1N1, hace algunos días tomó estado público una declaración de la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctora Margaret Chan, acerca de donaciones de dosis de vacunas contra esta enfermedad. Las mismas fueron realizadas por varios países, entre ellos Estados Unidos, y serán destinadas a los países en vía de desarrollo. Según explicó la doctora Chan por medio de su declaración, la que puede ser consultada en el sitio web de la OMS, las vacunas fueron donadas por EEUU, Australia, Brasil, Francia, Italia, Noruega, Nueva Zelandia, Reino Unido y Sui...
no ma son muy dolorosas las inyecciones pero nimo hay qke aguantarse pRA QKE no NOS enfermemoZ XD………X QKE EXISTIERON LAS INYECCIONES!!!!!!!!!!!!