

Licencia atribución CC/pato_garza
La miopía es una defecto ocular bastante común en nuestra sociedad y que puede afectar a más del 25% de la población. Antes de pensar en operarla, hay que saber a qué nos enfrentamos. La miopía es un defecto de la visión provocado porque los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo forman foco en un punto anterior a la retina. El principal síntoma de la miopía es que no se ve bien de lejos pero sí de cerca. A medida que aumentan las dioptrías tendrá que acercarse más y más los objetos para poder verlos bien. Esto provoca otro efecto secundario: dolor de espalda, de cuello, etc, ya que se adoptan posturas inconscientemente para acercanos más a los objetos que de lejos no vemos. La miopía es una malformación que puede ser hereditaria en muchos casos pero en otros muchos se trata de una "adaptación" del ojo a una visión más apropiada para funcionar en distancias cortas. La miopía infantil empieza a aparecer cuando el niño muestra cierta predisposición a forzar la vista de cerca. Si se corrige la deficiencia al 100% puede aumentar la miopía, por lo que no se recomienda usar gafas de las mismas dioptrías que se tengan sino algo menos, es decir: si tiene 2,50 las gafas deben ser de 1,77 o 2. A la hora de operarse la miopía hay que estudiar bien cada caso en particular. Lo más recomendable es acudir a un oftalmólogo de confianza, que nos hable claro, y que nos ayude a considerar todos los pros y los contras de una operación. Aunque no lo creamos, un ojo miope sigue siendo un ojo sano, que se va a someter a una operación invasiva que conlleva un gran riesgo. Por tanto, habrá que tener en cuenta si tenemos muchas dioptrías, si nos molestan demasiado las gafas, si tenemos complejo por llevar cristales demasiado gruesos, si estamos dispuestos a asumir los riesgos de la operación, el coste económico, etc. Tampoco hay que olvidar que aún se desconoce cómo evoluciona el ojo a largo plazo tras una operación y que es muy difícil que la operación elimine definitivamente el 100% de la miopía. Por último, recordar que existe un método de corrección de la miopía que es la ortoqueratología, un entrenamiento visual que puede ofrecer muy buenos resultados y no entraña ningún riesgo.
Me plantean una posible lente icl pero me da algo de miedo, ¿si me las tienen que retirar por algún problema o incompatibilidad?…
Tengo miopía y astigmatismo y me quiero operar, pero también tengo algo de miedo. ¿Algún experto que pueda aconsejarme? Gracias. Por cierto, aprovechando el comentario… ¿sabéis cuántos tipos de lágrimas existen? Yo no tenía ni idea, pero algo pone en esta web de saber. Un abrazo.
me operado de miopia, tengo 42 años y veiá bien de cerca, ahora resulta que después de operarme no veo de cerca. puede alguien darme una solución
gracias
despues de una operacion de miopia,no veo de cerca. quien me puede ayudar