Ejercicio aeróbico para prevenir el Alzheimer
El laboratorio de Jackson, en Maine, Estados Unidos, consiguió demostrar esta afirmación. Observaron que los cambios que se dan en los tejidos del cerebro de ratones viejos pueden paliarse haciendo que los animales corran con cierta regularidad. Aunque la vejez es el riesgo clave para padecer Alzheimer también tiene un vínculo directo con el suministro de sangre a nuestro cerebro. Teniendo esto en cuenta, los investigadores estudiaron los cambios en los cerebros de los ratones más ancianos y los jóvenes. Para dar cuenta de la práctica deportiva a largo plazo, se proveyó a los animales de mediana edad de ruedas de correr y se analizaron sus cerebros una vez alcanzaron la ancianidad, que es cuando el riesgo de Alzheimer es más alto. Los animales que no tuvieron acceso a al ejercicio presentaron síntomas de pérdida cognitiva, mientras que los que sí lo realizaron consiguieron mejores resultados en las pruebas de memoria y aprendizaje.

Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno