
La familia del cónyuge parece ser la principal causa por la que discuten la pareja. Sea el motivo que sea, los compromisos familiares suelen situarse como la principal barrera. Desde las discusiones con la suegra hasta la decisión de si acudir a una comida familiar, pasando por otro de los clásicos: la intromisión de los familiares en la relación. En general, estos puntos son los que más preocupan a los hombres y por los que más discuten. Las mujeres, por su parte, tienen en sus motivos de discusión el tiempo libre y el dinero.
Junto a ello, la actual crisis económica también está haciendo estragos entre las parejas. Las dificultades para llegar a final de mes fomentan que muchas parejas que se encuentren en esta situación, estén con los nervios a flor de piel y sean más susceptibles, por lo que cualquier pequeño motivo es propicio para el inicio de una discusión. El mando de la tele también puede ser un motivo de discusión.
Otro de los motivos clásicos de discusión entre la pareja es la sensación de falta de libertad, en las que el orgullo personal suele salir a flote. Establecer unos límites y llegar a un acuerdo pueden ser parte de la solución.
Sea como fuere, la mejor manera de solucionar cualquier tipo de discusión es hablando. Hay que ser comprensivo, tener confianza y saber escuchar. El diálogo es fundamental, y es que "hablando se entiende la gente", como dice el refrán. Por su puesto, las discusiones deben hacerse siempre en la intimidad; queda muy feo discutir delante de otras personas.
En tu caso, ¿cuáles son los principales motivos de discusión con tu pareja?
Contenidos relacionados
Licencia de Creative Commonsde reconocimietno / Autor: Francis En muchos casos, cuando las parejas se asientan definitivamente, suele surgir la pasividad física, es decir, suelen pasar de una vida activa a una vida más sedentaria y cómoda que, en algunos casos puede conllevar rutina en la pareja e incluso falta de atracción. Lo mejor que podéis hacer en este tipo de situaciones es encontar actividades que os diviertan y motiven a los dos. Aquí os proporcionamos algunos ejemplos para manteneros en forma en pareja. Senderismo Si os gusta la naturaleza, el senderismo es una de las mejores formas de disfrutarla en pareja. Podéis encontrar una gran cantidad de rutas maravillosas cerca de vuestra ciudad; y ahora que empieza el buen tiempo, no hay mejor plan de fin de semana que cogerse la mochila, unos bocatas y a andar. No os aportará sólo benficios físicos, sino también psicológicos y una sensación inmensa de bienestar. Además, también podéis aprovechar esta afición para haceros un viaje de fin de semana barato y romántico y alojaros en uno de los muchos hoteles y casas rurales con encanto que hay y alejaros así del estrés de la ciudad. ...
¿Existe el amor eterno? ¿Puedes permanecer con tu pareja durante toda la vida y llevarlo bien? En fin, todo esto es muy complicado y depende de cada persona. Hoy, en este blog, podrás conocer algunas claves para que tu pareja funcione siempre y para siempre. Ahora, si uno de los dos no está dispuesto, olvídate para siempre. El egoismo no es buen consejero en estos asuntos. Estos son las claves para que la pareja exista para toda la vida. Poner al otro por encima de uno mismo. Muchos de los matrimonios que se rompen lo hacen por no vivir esta sencilla máxima. El egoísmo no funciona en un matrimonio. A menudo las parejas son más egoístas entre sí que con sus amigos. Se preocupan por estar al tanto de los éxitos y acontecimientos en la vida de sus amigos, por buscar áreas de interés común, y ceder para evitar romper una amistad. Y sin embargo, no ponen la misma energía cuando se trata de la relación con su esposo/a.Los mejores matrimonios son aquellos en los que rige el principio de dar en lugar de recibir, donde los esposos colocan las necesidades, aspiraciones, esperanzas y sueños de su pareja por delante de los propios. Si uno de los dos pone e...
Los riñones son un órgano del cuerpo importante. Por ello, hay que cuidarlos para que no tengan problemas de funcionamiento. Desde este blog de salud te contamos cuáles son las principales causas de insuficiencia renal, motivo por el cual los riñones dejan de funcionar correctamente. Hay que estar atentos para que nos suceda. En términos generales, podemos decir que la insuficiencia renal es la paralización de la función que llevan a cabo los riñones, y que suele seguir a distintos tipos de lesiones renales. En este sentido, entre las principales causas de insuficiencia renal se encuentran los agentes tóxicos, es decir, todas esas sustancias que hacen que el riñón se intoxique. Pueden ser de diverso tipo y abarcan desde el arsénico hasta los hongos venenosos, y tantas otras sustancias que seguro podrías añadir a la lista. Otro de los motivos por los que los riñones dejan de funcionar correctamente puede ser una enfermedad infecciosa que se derive a los riñones. Por ello, una infección puede ser la que afecte a los riñones. También podemos decir que una falta grave de líquidos perjudica a la función de los riñones, ya que éstos son esenc...
Es posible que, en general, el ictus sea una enfermedad poco conocida por la sociedad. No obstante, se estima que entre 120.000 y 130.000 personas sufren al año esta enfermedad. Por ello, desde este blog de salud te desvelamos cuáles son las principales causas que provocan ictus, una enfermedad que afecta al 9% de la población menor de 55 años. Para empezar, tendríamos que saber algo más a cerca del ictus. Si atendemos a la RAE, nos dice que el ictus es un «cuadro morboso que se presenta de un modo súbito y violento, como producido por un golpe. Ictus apopléjico, epiléptico, traumático«. Es decir, una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro. El ictus representa cerca del 10% de los infartos cerebrovasculares, cuyos síntomas pasan por pérdida de la fuerza muscular y de la visión. Además, puede darse en personas que no tenían ningún tipo de antecedente. Pero centrándonos en las causas que provocan ictus, tenemos que partir de la base de que existen dos tipos de pacientes. Por un lado están aquellos en los que el ictus se produce como consecuencia de una patología congénita. En este ca...
Caer enfermo y tener los característicos síntomas de la gripe es algo habitual cuando llega el frío invernal. Ahora bien, hay ocasiones en las que no es gripe lo que se padece, sino que se trata de un simple catarro. Es entonces cuando surge la duda sobre cuáles son las principales diferencias entre la gripe y el catarro. Lo primero que hay que decir es que tanto la gripe como el catarro son procesos víricos, por lo que tienen un tratamiento sintomático. En general, podemos decir que el catarro afecta a las vías respiratorias y produce mucosidad, provocando fiebre que pueden durar entre 24 y 48 horas. Además, uno de los hechos más característicos del catarro es que el enfermo suele recuperarse en 72 horas, mientras que la gripe es incapacitante, ya que no sólo afecta a las vías respiratorias, sino que también a los músculos, articulaciones e incluso al aparato digestivo, provocando vómitos o diarreas. Es decir, en el catarro, el dolor de cabeza es más ocasional, mientras que en la gripe es más continuo, por lo que podemos decir que la fiebre en la gripe siempre está presente, y puede prolongarse durante más tiempo que en el catarro. Por con...
Mi pareja y yo discutimos a menudo por tonterías, pero por suerte el fútbol no es una de ellas porque a mí me gusta el fútbol tanto como él, así que en vez de separarnos nos ha unido más todavía. Si el fútbol está muy presente en vuestra pareja no os perdáis http://www.elfutbolnosvuelvelocos.com. Es una serie divertidisima sobre dos amigos forofos del Atlético de Madrid y sus mujeres que odian cada vez que escuchan eso de: «Cariño, hoy toca fútbol». Seguro que más de una os vais a sentir muy identificadas!!
La falta de comunicación en la pareja es la mayor causa de todos los problemas por no decirse las cosas sean buenas o malas la acertividad es una palabra clave en la relacion saber como y cuando decirse las cosas buscar el lugar y la ocasion para hablar la tolerancia ,esaes otra palabra clave para tener una mejor comunicacion con tu pareja darse los espacios necesarios para compartir con amigas u amigos y no quere apoderse de tu pareja como si fuera tuya son seres diferentes con gustos y pensamientos distintos el egoísmo en la pareja es lo mas perjudicial no porque somos una pareja tu puedes anular al otro tienen que tener ideas y pensamientos distintos y saber respetarlos.Si no están de acuerdo en cosas que quieran hacer conversen-los y pónganse de acuerdo y verán que todos sus problemas tendrán solución .