Llevar una alimentación sana, completa y buena durante el embarazo, te protege de posibles fallos y problemas a la hora de dar a luz. La alimentación que debe seguir una mujer embarazada es sumamente importante para la gestación del feto y para su propio cuidado.
Entre las sustancias que debe tomar una mujer embarazada destacan el hierro, calcio o ácido fólico. Estos son imprescindibles durante el primer trimestre de embarazo. Para ello, puedes decantarte por verduras, como las acelgas, los guisantes o las espinacas. En cuento a las frutas, destaca el consumo de naranjas (fuente de vitamina C) o de plátanos. Del mismo modo, no deben faltar minerales en la dieta de una embarazada. Necesita tomar calcio y hierro para alimentar al bebé que lleva dentro y todo tipo de vitaminas.
Beber agua es vital, conviene que se tomen dos litros de agua al día; estar hidratada es fundamental: zumos, caldos o cualquier líquido va bien. Elimina la grasa de tu dieta, toma carne y sobre todo pescado. El futuro bebé necesita gran cantidad de proteínas para gastarse. También se debe tomar alimentos energéticos, por lo que puedes optar por los cereales integrales y ricos en fibra.
Toma comidas ligeras, nada de atracones. Como decía, tanto la fruta como las verduras y hortalizas no pueden faltar en la dieta de la embarazada. Desayuna consistentemente, haz una comida tranquila, sin prisas y cena pronto y ligero, para acostarte haciendo la digestión. No hagas ningún tipo de régimen mientras estás embarazada. También es importante que controles tu apetito.
Contenidos relacionados
La etapa en la que una mujer se encuentra embarazada es posiblemente una de las más delicadas de su vida y una en la que más cuidado tiene que tener a la hora de realizar cualquier actividad, como por ejemplo, dormir. Por ello, en este blog de salud nos hemos preguntado cómo dormir bien durante el embarazo, una actividad que despierta preocupación entre muchas mujeres. Por un lado, el descanso es fundamental para todo el mundo, y por otro, las mujeres embarazadas necesitan, quizás, un descanso mayor para dar al bebé la gestación necesaria. En general, es muy recomendable seguir una pautas de sueño determinadas, es decir, que tengas unos hábitos continuos para dormir bien. Es importante que la madre se acueste relajada, por lo que si la pareja puede hacerle un masaje en la espalda, cervicales o en las piernas, conseguirás dormir mejor. Del mismo modo, hacer el amor también tendrá buenos resultados, ya que el sexo durante el embarazo tiene efectos positivos. Por todo ello es fundamental conseguir relajarse antes de ir a dormir, olvidar el estrés y dejarse las preocupaciones fuera de la cama. Para dormir bien durante el embarazo tienes que adopt...
Llevar unos buenos hábitos alimenticios durante el embarazo es clave, pero también hay otros muchos aspectos que se pueden tener en cuenta. Desde este blog de salud te recomendamos hacer deporte durante el embarazo, ya que aporta una serie de ventajas al organismo, y prepara a la madre para el parto. Ahora bien, es cierto que, pese a las ventajas, el deporte durante el embarazo también puede presentar alguna contraindicación, pero en esta ocasión nos quedamos con los aspectos positivos. Entre las ventajas de hacer deporte durante el embarazo destaca que mejora la capacidad respiratoria. Además, el deporte hace que se mejore la circulación de la madre, y la ayuda a controlar el aumento de peso, por lo tanto, también mejora la capacidad respiratoria. Otros aspectos a tener en cuenta pasan por el mantenimiento de la resistencia aeróbica y reducir, por tanto, la pérdida de capacidad física, mejorando, de paso, la conciencia corporal y la calidad de vida. Además, hacer deporte mejora la digestión y permite controlar la diabetes gestacional. Eso sí, el tiempo que se dedica a hacer deporte debe ser prudente pero constante, es decir, unos 15 minut...
Si estas embarazada lo más importante es tu salud y la de tu bebé. Las mujeres que no tienen suficiente ácido fólico durante su embarazo tienen una mayor probabilidad de dar a luz a un bebé con problemas graves en el cerebro o en la médula espinal. Aunque todas las mujeres que no estamos embarazadas también podemos hacerlo sin problema, es muy importante que aquellas que sí lo estén, ingieran una cantidad suficiente de acido fólico antes del embarazo y durante los primeros meses para evitar malformaciones del bebé. El acido fólico es una vitamina del grupo B (B9). Esta vitamina la puedes encontrar sobre todo en verduras de hojas verdes, en frutas cítricas, frijoles, carnes y cereales integrales. La naranja, el plátano, el brócoli, las espinacas, los guisantes, los espárragos, las habas, cacahuetes, lentejas e hígado de pollo, son altamente recomendables. Como el resto de vitaminas, esta también puede ingerirse mediante suplementos alimenticios. La mayoría de los concentrados de vitaminas contienen entre 0.3-0.4 miligramos de ácido fólico que es la cantidad recomendada. Su exceso no parece demostrar efectos negativos en nuestro orga...
El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de toda mujer. Cuando va a ser madre, son muchos los cuidados que tiene que tener para que el futuro bebé nazca con todas las garantías posibles. Desde este blog de salud te contamos qué alimentos evitar durante el embarazo. Una serie de consejos que te harán el día a día de embarazo más llevadero. En cuanto a alimentación se refiere, durante el embarazo, hay que evitar la comida cruda. En este sentido, el pescado crudo, como el sushi, deben evitarse. Del mismo modo, el marisco es un mal aliado para la futura madre, sobre todo las ostras o almejas, los cuales son alimentos propicios para contener microbios que pueden provocar enfermedades gastrointestinales. Los pescados ahumados también debes evitarlos durante el embarazo, salvo que hayan sido cocidos antes de comerlos. En general, pescados como el pez espada o la caballa también deben evitarse, ya que pueden contener partículas de mercurio. En general, se debe evitar cualquier pescado o alimento que no haya pasado los controles sanitarios. Del mismo modo, las carnes, pescados o mariscos poco cocidos también se meten dentro de este saco de...
De sobra es conocido por todos que la etapa en la que una mujer está embarazada es sumamente delicada, por lo que todos los cuidados que pueda tener la futura mamá son pocos. En ese sentido destaca la peligrosa relación entre alcohol y embarazo. En nuestro blog de salud te contamos los riesgos del alcohol durante el embarazo, para que los tengas presentes. Lo primero que debes pensar para rechazar el alcohol es que es una droga, de este modo entenderás que puede tener efectos muy negativos en el futuro bebé. El alcohol aumenta el riesgo de que el bebé presente algún tipo de problemas derivados del consumo de alcohol en la madre, durante la etapa de gestación. El problema es que tanto el alcohol como el tabaco son adicciones importantes de la madre durante el embarazo, y son dos prácticas muy malas para la salud del embrión. En ocasiones, hay madres que presentan depresiones o algún tipo de problema de salud mental, y les de por consumir alcohol, sin pararse a pensar en la salud de su futuro bebé. El mayor problema viene cuando se junta el alcohol con el consumo de drogas, siendo de efectos mucho más negativos para el feto. Las principales con...
hola me nombre es melodhy.
tengo 19 y estoy embarazada y muy contententa por sierto porque tenia mucho tiempo deseando quedar embarazada pues ahora lo logre y estoy feliz, bueno ahora no se me quita el deseo de comer a cada momento siento ganas y bo me puedo resistir, pero la pregunta es q puedo hacer
QUIERA SABER QUE ALIMENTOS SON BUENOS PARA EL BEBE, ES QUE TENGO NAUSEAS MUCHO Y NO TENGO GANAS DE COMER NADA ESTOY EMBARAZADA DE 1MES Y TENGO 22 AÑOS DE EDAD GRACIAS……………
hola a todos tengo ocho semanas y no me ha dado hambre para nada aunque en ocaciones sufro de ataques de anciedad y no hayo que comer pues todo me da nauseas quisiera saber si es mas recomendable comer frutas o cereales gracias….
hola soy ayelen de quilmes tengo 17 años y estoy embarazada de 5 meses…
bueno fui aumentando 1 kilo por mes..pero tengo mucho hambreeeeee.. jajaja como no tener tentaciones no? bueno un saludo a todas las mamas.. y a cuiidarnos chiicas..
hola tengo 6 semanas de embarazo y perdi totalmente el apetito ya que todo me da asco solo retengo la naranja o la uva que debo hacer
hola soy giuli tengo19 años y estoy embarazada de siete meses,aumente 12 kilos y no puedo evitar comer!!!!!
hola tengo 8 semanas de embarazo y desde hace como dos semanas detesto el pollo y su olor, casi no me da hambre, entro a la cocina y no encuentro que comer paso mi dia con nausea y sueno, no si es normal, me han dicho que se me quitara consejos por favor… gracias