
Más de una vez has considerado que has pecado por comer ese dulce prohibido que tanto te gusta pero que sabes que no va bien con tu dieta y alimentación. Por ello, más de una vez te habrás hecho la pregunta de ¿qué comer entre horas?, siendo el aperitivo de la mañana un auténtico pecado difícil de dejar pasar.
Entre horas siempre hay que comer alimentos ligeros, con poca grasa y que te aporten energía o vitaminas. La fruta es la mejor compañera en este tipo de casos, destacando por encima del resto la manzana, que te quita el hambre (al menos lo disimula un poco), te aporta azúcares, fibra, es buena para las encías y los dientes.
Por otro lado, los alimentos nutritivos también te pueden ayudar: prueba por comer alimentos integrales. Por ejemplo, si te haces un bocadillo con pan de molde, háztelo con pan integral y de jamón york, queso fresco o pechuga de pavo: nada de grasa.
Entre horas también puedes comer alimentos energéticos, entre los que destacan los frutos secos, que son completos y te ayudan de forma rápida a conseguir energía para el resto de la mañana. Los batidos de soja individuales o los zumos, también son recomendables, así como las barritas energéticas (ojo, pero las de muesli y fibra).
Puedes tomarte una infusión, como un té rojo, que tiene efecto saciante, o una tila con miel, para luchar contra el estrés del día a día. Si lo que quieres es energía inmediata y no tienes problemas de sobrepeso, puedes tomarte una onza de chocolate. Los plátanos son otra fruta que también viene muy bien, así como los zumos naturales de naranja. Y por supuesto, beber agua.
Contenidos relacionados
Estamos ante uno de los frutos secos más consumidos en esos momentos en los que no se tiene nada que hacer, pero tienen la peculiaridad de que no se puede comer sólo una. Desde este blog de salud analizamos los beneficios de comer pipas, ideales para proteger el corazón o la próstata, entre otras peculiaridades. Las pipas tienen muchos beneficios para el organismo, algo que la gran mayoría de consumidores de este fruto seco desconocía. Tenemos que hablar de las pipas como un alimento que aporta gran cantidad de vitamina E, de hecho, es el fruto seco que más cantidad de esta vitamina posee. Del mismo modo, las pipas contienen vitamina B, por lo que son un alimento que aporta energía y es un buen remedio antienvejecimiento. Las pipas también son ricas en fibra y tiene propiedades antioxidantes, por lo que son buenas para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y para regular el tránsito intestinal, asi como para luchar contra el colesterol. Además, podemos señalar que las pipas contienen una cantidad aceptables de nutrientes, como el selenio, el calcio, el hierro o el magnesio. Por otro lado, las pipas de girasol contienen gran cantidad de á...
Hay personas que por más que quieran, no pueden seguir una dieta equilibrada y comer de todo lo que les apetezca. Los alérgicos al gluten tienen este problema llamado celiaquía: prohibido comer gluten. Desde este blog de salud te contamos más detallas de este problema de alimentación. La celiaquía es una enfermedad autoinmune que impide ingerir gluten. Cuando la persona afectada ingiere esta sustancia se genera una respuesta inflamatoria en el intestino delgado y por consiguiente una reducción en la absorción de nutrientes de los alimentos y la aparición de enfermedades asociadas. El gluten es una proteína que se encuentra en los cereales: trigo, cebada, centeno o avena. Esto quiere decir que se encuentra en cerca del 70% de los alimentos manufacturados. La celiaquía en sí no es un problema. El celíaco puede llevar una dieta variada sin mayores dificultades ya que existen infinidad de cereales carentes de gluten. El tratamiento contra la enfermedad celíaca es el cambio a una dieta sin gluten, pero comer sin esta proteína resulta excesivamente difícil debido a que los celíacos carecen de una regulación que les garantice productos aptos, segur...
La obsesión por llevar una dieta estricta es muchas veces insufrible. En Cosas de salud nos hemos propuesto comer sin grasa, para cuidar nuestro organismo. Ya sabes que se puede comer sano y divertirse a la vez, ¿o no? Lo primero que debemos saber de las grasas es que nos aportan energía, necesaria para que nuestro cuerpo funcione. También nos proporcionan energía los hidratos de carbono y las proteínas. Pero claro, con un sólo gramo de grasa, acumulamos casi el doble de calorías que con los hidratos o las proteínas. Por tanto, hay que tener cuidado. Ya sabemos más que de sobra que la grasa que llevan los alimentos es mala y procuramos eliminarla de nuestras comidas; para ello, tomamos leche desnatada, productos light, le quitamos la grasa a los guisos,… En definitiva, procuramos comer sin grasa. Por una parte, no nos falta razón, ya que la grasa aumenta los niveles de colesterol en sangre, pero por otro lado, hay que tener en cuenta que no todas las grasas son iguales, es decir, hay varios tipos de grasas: las grasas insaturadas y las grasas saturadas. Las malas son estas últimas, las saturadas, que son las que aumentan...
La etapa en la que una mujer se queda embaraza, es una de las más delicadas de su vida, ya que tiene que cuidar tanto de su salud como de la del futuro bebé. Por ello, en nuestro blog de salud buscamos darte pequeños consejos que te ayuden a llevar mejor el embarazo. En esta ocasión respondemos a la pregunta: ¿qué comer durante el embarazo? Debes tener en cuenta que ahora comes por dos. Llevar una alimentación sana, completa y buena durante el embarazo, te protege de posibles fallos y problemas a la hora de dar a luz. La alimentación que debe seguir una mujer embarazada es sumamente importante para la gestación del feto y para su propio cuidado. Entre las sustancias que debe tomar una mujer embarazada destacan el hierro, calcio o ácido fólico. Estos son imprescindibles durante el primer trimestre de embarazo. Para ello, puedes decantarte por verduras, como las acelgas, los guisantes o las espinacas. En cuento a las frutas, destaca el consumo de naranjas (fuente de vitamina C) o de plátanos. Del mismo modo, no deben faltar minerales en la dieta de una embarazada. Necesita tomar calcio y hierro para alimentar al bebé que lleva dentro y todo tipo de vi...
Las personas celíacas tienen un problema alimenticio que puede llegar a complicarles la vida, por no hablar de lo molesto que es tener que estar mirando continuamente qué es lo que pueden comer y lo que no, claro, eso por no hablar del factor económico, ya que los celíacos gastan una media de 1.400 euros más al año que cualquier otro consumidor. Por ello, desde nuestro blog de salud pretendemos aportar nuestro granito de arena y contarte qué puede comer un celíaco. Evidentemente, una persona celíaca debe cuidar su alimentación de manera notoria. Todo se centra en el gluten, es decir, un celíaco no puede comer ningún alimento que contenga gluten. Por lo que de aquí debe partir toda la base de su alimentación. La comida de los celíacos pasan por comer carnes frescas, así como jamón cocido. También puede comer pescado o marisco fresco, aunque también puede comer congelados siempre y cuando no esté precocinado. Debes olvidarte de los embutidos. Por otro lado, puedes comer pescado que haya sido conservado en aceite de oliva o vegetal. En cuanto al aceite, es importante que sea un aceite 100% vegetal, ya sea de oliva, girasol o maiz. Del mismo m...
PRIMERO QUE TODO PARA COMER ENTRE HORAS FRUTAS QUE NO SE LES OLVIDE LAS FRUTAS ADEMAS DE SER DE POCAS CALORIAS SE PUEDE EMPLEAR PARA EL LIMPIAJE DE LA CARA NOSOTRAS LAS MUJERES DESCUBRIMOS MUCHIOS TIPS DE BELLEZA MAS QUE TODO PARA CUIDAR LA PIEL YY LA FIGURA NO COMAN GRASAS ENTRE HORAS COMPREN GRANIOLAS O YOGURES Y VERAN LO FACIL QUE ES ADELGAZAR CON ESTE METODO.
lo que yo hago es comer fruta y barras energeticas
Esto es el peor comentario es ridiculo asqueroso no tiene nada de importante