
La forma más común en que se diagnostica intolerancia a la lactosa, es mediante la dieta de la eliminación, pero debe de ser rigurosa, realizada por un dietista o seguida mediante una guía de eliminación de la lactosa, seguida durante un tiempo suficiente, para evaluar claramente que mejoras con la dieta. Debes de tener en cuenta que eliminando todos los productos lácteos, así como aquellos otros realizados con leche o sus derivados deben de eliminarse los síntomas por completo.
El tratamiento de intolerancia a la lactosa consiste en reducir la cantidad de lactosa en la dieta, ya que la mayoría de las personas que son intolerantes a la lactosa pueden tolerar pequeñas cantidades de lactosa, por lo que se requiere la eliminación de los principales productos que contengan leche para obtener un alivio de sus síntomas.
Puede ser necesario eliminar la leche, yogur, requesón y helado, aunque el yogur contiene grandes cantidades de lactosa, a menudo es bien tolerado por las personas intolerantes a la lactosa, debido a que las bacterias que se utilizan para hacer yogur contienen lactasa, y la lactasa es capaz de dividir parte de la lactosa durante el almacenamiento del yogur y después de comer, además de que se vacía más lentamente desde el estómago que la leche, por lo que llegaría menos lactosa al colon.
Actualmente la mayoría de los supermercados llevan la leche y productos lácteos sin lactosa y sustitutos de la leche, como leche de soja, de avena o de arroz. Incluso, para las personas que son intolerantes a pequeñas cantidades de lactosa, las restricciones en la dieta se vuelven más graves y debe ser evitado cualquier producto elaborado con leche o aquellos platos preparados con salsas.
Fuente Imagen ThinkStock.
Contenidos relacionados
Uno de los hábitos más saludables que podemos incluir en nuestra vida es cuidar nuestra alimentación, pues, en buena medida, nuestra salud depende del tipo de alimentos que ingerimos cada día. La lactosa, por ejemplo, es uno de los componentes de la leche que resulta especialmente perjudicial para determinantes personas intolerantes a su consumo o que, sencillamente, su organismo no digiere de forma adecuada. ¿Realmente estamos informados de lo que debemos y no debemos incluir en nuestra dieta habitual? Los productos Kaiku Sin Lactosa fueron los primeros artículos lanzados en el mercado carentes de este azúcar natural de la leche que tanto afectaba a un porcentaje cada vez mayor de la población. En la actualidad, si nos damos cuenta, en muy diversos puntos de venta abundan los productos lácteos sin la presencia de lactosa, por no hablar de las bebidas ecológicas o aquellas donde componentes vegetales como la soja, la avena o el arroz se convierten en sus principales ingredientes alejados, una vez más, de lactosa. No obstante, la prestigiosa y popular marca de productos lácteos Kaiku fue la primera que puso en marcha su c...