
Cuando nos miramos en el espejo y vemos reflejada una figura que no nos gusta, nos estamos haciendo daño a nosotros mismos.
No obstante, más allá de meras cuestiones estéticas, lo cierto es que nuestra propia salud puede verse mermada por esos kilos innecesarios que cargamos a nuestras espaldas como consecuencia del estrés, una ingesta descontrolada de alimentos o sedentarismo.

El exceso de peso puede ser uno de los principales responsables a la hora de desencadenar a medio o largo plazo enfermedades tales como hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos del corazón, problemas de infertilidad, varios tipos de cáncer como de ovarios, mama, páncreas o esófago, subida descontrolada del colesterol, enfermedades digestivas como cálculos en la vesícula biliar o caer en depresión.
Por todo ello, ¿no crees que merece la pena cuidar nuestra salud y prestar más atención a nuestro cuerpo?, en cualquier caso, la decisión la tienes que tomar tú y estar completamento seguro de lo que vas a hacer.
Una vez tengas las ideas claras y estés decidido a perder peso, es necesario que tengas en cuenta alguno de los siguientes factores:
1) Considerar el consejo de un profesional médico: la mejor alternativa para determinar que finalmente vas a seguir con tu tratamiento y nos vas a cejar en tu empeño, es acudir a un profesional médico, que además de aconsejarte y marcar unas pautas concretas, te ayudará a bajar de peso de una forma saludable y no agresiva que ponga en peligro tu bienestar.

2) Debes tomar conciencia de que el camino a seguir a partir de ahora no va a ser fácil, se requiere paciencia y de un esfuerzo constante por tu parte para seguir las pautas marcadas por el profesional. Tómate el tiempo que consideres oportuno, no tienes que hacerlo con prisas.
3) Es muy importante que seas consciente de que vas a tener que introducir cambios en tu dieta y estilo de vida. Esto último es importante para que, posteriormente, no te lleves sorpresas que puedan mermar tu fuerza de voluntad al respecto.
4) En el caso de que con las dietas o el ejercicio no hayas conseguido los resultados esperados, infórmate adecuadamente de los tratamientos médicos que pueden ayudarte a reducir peso más a corto plazo.
De entre los diferentes tratamientos existentes se destacaría el balón intragástrico o la cirugía endoluminal. Uno de los equipos médicos pioneros en ambos tratamientos dentro de nuestro país es Terapias Obesidad. En el caso del balón intragástrico fueron los primeros en introducirlos en España hace ya 17 años.

1) Balón Intragástrico: es una técnica sencilla y totalmente segura que ayudará al paciente a modificar sus hábitos alimenticios sin la necesidad de recurrir a fármacos, además de que podrá eliminar esos kilos sobrantes de una forma mucho más rápida. El balón es un dispositivo que se implanta mediante endoscopia, por lo que no es necesario cirugía.
2) Cirugía endoluminal: otra de las alternativas que tienes a tu disposición es esta técnica quirúrgica que permite reducir el volumen del estómago vía endoscópica sin incisiones ni cicatrices de ningún tipo. Esta técnica, también conocida como POSE ( Cirugía Primaria Endoluminal de la Obesidad), lleva practicándose en España desde principios de año . Al reducir la capacidad del estómago por vía oral, sin necesidad de abrir ninguna vía de acceso, el paciente tendrá una sensación de saciedad que le impedirá ingerir grandes cantidades de comida.
Todas las alternativas para combatir la obesidad se encuentran a tu disposición, únicamente tienes que tomar la decisión de incluir un cambio en tu vida y estar seguro realmente de que lo quieres hacer.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
Los problemas de sobrepeso se han convertido en graves problemas de salud púbica. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a la obesidad como una epidemia global que cada vez afecta a más persona. Buena muestra de ello es que en países como Estados Unidos la obesidad ya habría superado al tabaquismo como principal causa de muerte. En los países desarrollados, dos de cada tres hombres tienen ya sobrepeso, mientras que una de cada seis personas es obesa. Aún más preocupante es el aumento en un 35% de la obesidad infantil en la última década. Esta situación obliga a las autoridades sanitarias a tomar medidas preventivas en distintos ámbitos, ya que los problemas de sobrepeso tiene graves efectos para la salud a corto y largo plazo. Además, se siguen investigando nuevos tratamientos y fármacos que permitan ayudar a las personas a perder peso. Es el caso de Belviq, un nuevo medicamento que se acaba de aprobar en los Estados Unidos para combatir la obesidad. El mecanismo de actuación de este nuevo fármaco se basa en suprimir los receptores del cerebro encargados del apetito y el hambre, de modo que la persona que lo toma tenga la sensaci...
La obesidad se ha convertido en una auténtica epidemia, en uno de los grandes retos de la salud pública. Más allá del problema estético, la obesidad es un importante factor de riesgo de sufrir numerosas enfermedades en el futuro, de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo son los principales causantes del alarmante aumento en el número de personas obesas. De hecho, en los países desarrollados, dos de cada tres hombres tienen sobrepeso y una de cada seis personas es obesa. Más preocupante aún es el alarmante incremento de la obesidad infantil, que ha aumentado en un 35% en la última década. Todos los expertos en nutrición señalan que la mejor manera de luchar contra la obesidad es combinar una alimentación equilibrada y la practica de ejercicio físico de forma diaria. Asimismo, hay una serie de consejos y hábitos que nos serán de gran ayuda para combatir a la obesidad: – Evitar los refrescos Las personas que consumen de forma habitual refrescos son más susceptibles de padecer obesidad según un estudio publicado por la prestigiosa revista New England Journal of Medicine. ...
La obesidad infantil es uno de los grandes males que padece nuestra sociedad actual y causante de muy diversas enfermedades del siglo XXI. Prácticamente, uno de cada tres niños y adolescentes sufren obesidad, lo que ha llevado a muchos profesionales dentro del campo de la salud y la nutrición a analizar esta crítica situación en la 61 ª edición del Congreso de la Asociación Española de Pediatría, bajo el título de «Obesidad y Equilibrio Energético» y de donde se han extraído interesantes conclusiones, ¿las quieres conocer?, entonces sigue leyendo. La actitud sedentaria, una dieta inadecuada y la educación son algunos de los factores que más influyen de forma determinante en la salud de los más pequeños. Hoy en día, el tiempo que dedican los niños a divertirse, no es precisamente para participar junto a sus amigos en los juegos de antaño que requerían cierto dinamismo y ejercicio, sino que ahora, los peligros en las calles y la pereza, en general, de los menores para hacer deporte, han potenciado una actitud sedentaria favorecida, en ...
Una alimentación sana y equilibrada es uno de los pilares básicos para mantener una buena salud. Es también un requisito imprescindible para un correcto desarrollo físico, psíquico y social. La alimentación en los primeros años de vida es fundamental por distintos motivos. Los niños y niñas que se alimentan de forma sana y equilibrada tendrán un adecuado desarrollo físico e intelectual. Asimismo, en estos primeros de su vida adquieren muchos de los hábitos y rutinas, incluidos los de alimentación, que les acompañarán el resto de su vida. Para que una alimentación se pueda considerar como sana y equilibrada debe contener los nutrientes y grupos de alimentos, en las cantidades y frecuencias precisas de acuerdo con las necesidades de cada persona en las distintas etapas de la vida. Por ese motivo, la primera clave para una correcta alimentación en niños y niñas es que coman de todo. Una vez superados los dos años y el período de introducción de los alimentos, nos niños deben alimentarse con una dieta diversificada, en la que deberán estar incluidos los distintos tipos de alimentos que les aporten los nutrientes que se necesitan para un d...
La mayoria de personas obesas quieren perder peso y ponerse en forma y saben que la mejor forma de hacerlo es seguir una dieta y realizar ejercicio, pero cuando llevan mucho tiempo sin emprender ninguna actividad, deben de empezar adecuada y pausadamente. Por ello no es adecuado acudir a un gimnasio, porque ellos no pueden seguir el ritmo impuesto y puede resultar peligrosos para su corazón. Estas personas deben de realizar ejercicios, que minimecen los ritmos cardíacos elevados, así como minimizar la tensión de las articulaciones, tendones y evitar las lesiones musculares. Es muy importante comenzar lentamente a realizar los ejercicios, pactando con el médico un programa de ejercicios y aumentar progresivamente la duración y el esfuerzo, a medida que pasa el tiempo. Aunque puede resultar doloroso para ellos, el ejercicio más sencillo es la caminata y en un principio, debe de ser corta e ir aumentando la distancia gradualmente, a medida que pasan los días. Los ejercicios de natación en al agua, son una excelente manera de adquirir tono muscular y quemar calorías, sin perjudicar a las articulaciones y en el agua el impacto se reduce; empujar brazos y...
La popularidad de las bebidas azucaradas y gaseosas es tan alta como la polémica que suscitan sobre los efectos adversos que produce su consumo sobre la salud. Desde hace bastante tiempo, se encuentran en el ojo del huracán por la publicación de numerosos estudios que han comprobado que su consumo excesivo y prolongado tiene graves consecuencias para la salud. El poder que tienen las grandes multinacionales de refrescos les permite realizar campañas de publicidad en las que se esconden a los consumidores los riesgos para la salud que tienen estos refrescos carbonatados, centrándose únicamente en el consumo de la marca. El consumo de estas bebidas de forma habitual tiene una serie de consecuencias muy negativas a largo plazo para nuestra salud: – Mayor riesgo de sufrir osteoporosis, ya que el ácido fosfórico dificulta la absorción del calcio, por lo que los huesos se pueden ir debilitando. – El azúcar que contienen la mayoría de estas bebidas erosiona el esmalte dental, aumentando la presencia de caries. – Estas bebidas son adictivas, en especial por la presencia de la cafeína, por lo generan la necesidad de consumirlas de ...