
Antes de optar por tomar infusiones naturales, es necesario cambiar la rutina del sueño. Siga las siguientes recomendaciones:
- Establezca un horario en sus comidas. La última del día hágala al menos 2 horas antes de acostarse, para alcanzar a hacer una digestión completa.
- Organice una rutina antes de acostarse. Desmaquillarse, lavarse los dientes, destender la cama, organizar la ropa del día siguiente... depende de cada quién. Lo importante es que son rutinas que repetidas diariamente ayudan a la mente a prepararse para el sueño.
- Realice ejercicios de meditación y yoga antes de dormirse.
- Tenga una higiene del sueño. Duerma en sábanas suaves y limpias, siempre con pijama, y con una almohada que se acomode a sus necesidades.
- Tomar leche caliente, escuchar música suave, probar con algunos ejercicios para el alivio de la tensión como la respiración profunda, la meditación, el yoga o el tai-chi.
- Evite el café, las colas con cafeína, e incluso el chocolate es otro de los remedios caseros vital para el insomnio.
- Trate de evitar el hábito de fumar también, porque la nicotina es un estimulante.
Después de lo anterior puede intentar con lo siguiente:
- Hervir una taza de agua con hierba buena, dejarla por unos minutos para que se entibie y beberla antes de dormir; lo mismo con dos hojas de lechuga, pero esperar a que se enfríe.
- La albahaca también es somnífera, pero se toma con leche, en una taza de leche se agregan 3 o 5 hojitas de albahaca dependiendo el tamaño, se toma tibia antes de dormir, al igual que las demás.
- El girasol también es efectivo: se toma 20 gramos de semillas y un litro de agua se prepara un té se endulza con miel y se deja enfriar.
En caso de llevar más de una semana con insomnio permanente hay que consultar al especialista de inmediato.
Contenidos relacionados
La falta de sueño es uno de los problemas que más determina el rendimiento diario de una persona. Por ello, descansar es fundamental. Ahora bien, como ya hemos visto en este blog de salud, los trastornos del sueño hay veces que nos hacen la vida imposible. Para tratar de solucionarlo, nos centramos en uno de ellos y te contamos cómo combatir el insomnio. Digamos que lo primero que puedes hacer es recurrir a los tratamientos naturales. Las plantas medicinales son la mejor opción para coger el sueño. En este sentido, destaca por encima del resto la valeriana, aunque también la melisa. Tomarla en forma de infusión calentita, antes de acostarse, ayuda a relajar el organismo. Si falla este tipo de primera opción para dormir, siempre se puede recurrir a otro tipo de prácticas contra la falta de sueño. La doxilamina es otro producto que suele estar entre los primeros remedios para combatir el insomnio. Tiene un efecto hipnótico y relajante. Las técnicas de relajación o las terapias naturales son otro buen camino para combatir el insomnio. La acupuntura, por ejemplo, que aumenta el nivel de endorfinas en el cuerpo, o el shiatsu, son dos técnicas que re...
La gastritis es una afección que puede provocar ardor y dolor estomacal, pérdida de apetito, maresos e incluiso vómitos. Generalmente con una buena dieta puede manejarse bien, aquí te contamos cómo hacerlo. Para empezar a manejar el problema es esencial evitar los alimentos dañinos y desencadenantes del ardor estomacal. Hay que eliminar los fritos, el alcohol, reducir el consumo de café y erradicar de la dieta las comidas muy condimentadas y picantes. En caso de tener una gastritis leve, los siguientes consejos pueden ser de gran ayuda. Si los síntomas persisten, consulte a su médico para un diagnóstico oportuno. Un remedio casero efectivo es hervir un buen puñado de flores de manzanilla en un litro de agua durante 15 minutos. Luego se cuela y se guarda el líquido en el refrigerador. Hay que consumirlo todas las mañanas, hasta empezar a sentir una mejoría. Otro de los remedios naturales contra la gastritis son las tisanas combinadas, de diversas hierbas. Por ejemplo, intenta una infusión de menta, el hinojo y la melisa. Otra mezcla útl es la de Anís, comino y tomillo, o la de romero, menta y tomillo. Lo ideal es beber una tisana después ...
Pocas experiencias tan desesperantes como tener una migraña. Aparece en un comienzo similar a un dolor de cabeza pero es claramente más fuerte y con una sintomatología distinta. Su duración oscila entre dos y setenta y dos horas y e se manifiesta con dolores de cabeza, hipersensibilidad a los estímulos sensoriales (luz, ruidos) o trastornos digestivos y ansiedad. Algunos factores que pueden favorecer la aparición de la migraña son: El consumo de alcoholAlgunos alimentos como el chocolate, el vino tinto, condimentos o derivados lácteos favorecen su aparición.La migraña puede hacer parte de los síntomas del trastorno disfórico premenstrualLa toma de sol por tiempo excesivoAyuno prolongadoEstrésRepulsión a ciertos oloresConsumo de alimentos que contengan tiramina (vino rojo, queso curado, pescado ahumado, higado de pollos, higos y algunas legumbres) glutamato monosodico o nitratos (salchicha, salami) Los sintomas más comunes ante un ataque inminente de migraña son: Dolor más de un lado que de otro de la cabezaNauseasSensibilidad a la luz y el sonidoInapetenciaFatigaVisión alterada (ver estrellas o líneas en zigzag, punto ciego temporal) ...
El insomnio es un trastorno del sueño que cada vez es más frecuente entre la población. Normalmente se asocia con procesos de preocupación o estrés, aunque no siempre son éstas las causas. Dormir bien ayuda a renovar nuestra mente y cuerpo, por lo que es imprescindible en nuestro día a día. Desde CosasdeSalud te damos algunos remedios para combatir el insomnio. No descansar bien puede producir resultados más negativos e incluso dramáticos de lo que pensamos. Malestar general o dolores son algunos de los síntomas que pueden padecer aquellos que no duermen. El insomnio puede afectar a la vida social y laboral, pues disminuye la calidad de vida. Cualquiera que padezca algún trastorno del sueño, debe acudir a su médico para que le haga un estudio junto con la Unidad del Sueño. No obstante, existen algunos remedios y hábitos saludables para combatir el insomnio. Por ejemplo, hay que usar la cama sólo para dormir y durante las horas necesarias, al menos 8 diarias. Además hay que evitar las cenas copiosas basadas en grasas y saladas. Muchas terapias alternativas tratan los trastornos del sueño. Antes de ir a dormir, es aconsejable hacer algún tip...