Remedios caseros para fortalecer la memoria

9 abril 2008 | Por alejandro castellon

Ver 25 Comentarios

Remedios caseros para fortalecer la memoria

Con el paso de los años, nuestros vivencias van aumentando y nuestra memoria se ve mermada ante tantos recuerdos e información registrada. La memoria debemos cuidarla todo lo mejor que podamos, ya que es algo esencial para nuestra vida. Por eso, desde nuestro blog de salud, te vamos a dar una serie de remedios caseros para fortalecer la memoria. Una de las enfermedades más temidas por los médicos y por los seres humanos en general, es el alzheimer, que es considerada como una enfermedad misteriosa, al no tener un tratamiento específico. El alzheimer va atancado a nuestra memoria y vamos perdiendo capacidad de recordar. Se empieza por olvidar fechas, objetos o palabras. Si notas que la memoria te empieza a fallar, puedes acercarte a estos remedios caseros para fortalecer la memoria, pero también te recomiendo que acudas al médico lo antes posible para que te exploren, y así determinar si padeces esta enfermedad o no. Entre los remedios que puedes usar son bien sencillos. Intenta memorizar una lista de palabras, todos los días; o una frase, da igual, lo que sea. El objetivo es ejercitar la memoria. Puedes cambiar las cosas de sitio y esforzarte en pensar dónde las has puesto. Es interesante que hagas operaciones matemáticas (multiplicaciones, divisiones) y que te estimule la capacidad de pensar de tu cerebro. Hacer crucigramas, sudokus, jugar al ajedrez... son actividades recomendables. Puedes probar por variar la ruta de camino a casa o al trabajo, para no caer en las rutinas, que sin duda, es lo más peligroso y que puede generar la pérdida de memoria. Puedes comer alimentos que contengan ácido fólico, vitamina C, omega 3 o fósforo; en este sentido, el pescado es un buen alimento, así como los frutos secos y las pasas de uvas. Prueba a relajarte y librarte del estrés, que a veces nos aturulla la mente: la aromaterapia, el tratamiento con flores o la musicoterapia van bien. También los videojuegos para ejercitar la memoria. Es decir, lo importante es trabajar la mente para evitar que perdamos su capacidad de recordar. Espero que estos remedios para fortalecer la memoria te sirvan.

Contenidos relacionados

25 comentarios en «Remedios caseros para fortalecer la memoria»

  1. he leido detenidamente este informativo y tratare de aplicarlo a la realidad. estimado alejandro, a ver si me puede ayudar, me considero una persona inteligente dentro de lo normal, tengo 30 años y me he dado cuenta que no retengo mucho las cosas, soy distraido, antes no me gustaba leer pero desde hace 2 años senti una adiccion a la lectura, pero aveces cuando leo siento un cansancio mental, como que me agoto, y no se que será, espero me pueda a yudar desde ya muchas gracias

  2. bien; me gustaria saber si realmente las vitaminas influyen en la elaboracion del pensamiento. por que cuando voy a la universidad y desayuno una buena cantidad de verduras me ayudan a retener memoria. gracias por los consejos son muy buenos trataré de ponerlos en práctica.

  3. tocáis el tema con fribolida casi pero yo me siento fatal no era buena para los estudios y no soy buena para nada por que se me olvida todo asta los nombre de los amigos tengo 42 años gracias por los consejos

  4. bueno gracias amigos por esta plactica q me ayudo mucho ahora activo mi memoria mas rapido d lo q pienso aperentemente ya pienso con cautela gracias cavall

  5. TENGO 67 AÑOS, CANTO EN 3 CORALES, RECITO POESÍA EN DOS GRUPOS, HAGO TEATRO PERO…… ME CUESTA MUCHÍSIMO MEMORIZAR, E INCLUSO A NIVEL CASERO ( HE DE AYUDARME DEL BOLÍGRAFO, EN LA AGENDA)¡¡¡ QUIERO LLEGAR A APRENDERME LOS TEXTOS DE MEMORIA !!!!!. UN MILLÓN DE GRACIAS POR ATENDERME.

  6. ME FALLA LA MEMORIA DESDE HACE COMO DOS AÑOS, ESTOY EN VARIOS GRUPOS, CORALES, POESÍA, TEATRO Y DEBIERA MEMORIZAR PARA LOS RECITALES, ME RESULTA IMPOSIBLE, ADEMÁS INCLUSO A DIARIO HE DE VALERME DE LA AGENDA.¡¡ MIL GRACIAS A VDES.!!

  7. gracias por los consejos ..voy a estudiar despues despues de 18 años y necesito muxa ayuda,y concejos los de ustedes son muy bueno .tengo 33 años

  8. Les agradesco mucho toda la informacion que nos sirve para poder ayudarnos a recuperar la memomoria cuando aparecen estos sintomas .., lo que les pido por favor es que si pueden mandarme informacion sobre tecnicas de Memoria para aplicarlas a mi madre , ella ya ha sido examinada por un Geriatra y lo unico que necesita es ejercitar su Memoria , para tener activo su cerebro..gracias por todo Dios los Bendiga y ojala me puedan mandar dichas tecnicas de memoria .

  9. De estos ejercicios ya sabía. Tengo 59 años y por una depresión muy severa no puedo dejar de tomar rivotril o me vuelvo loca.Sigo con excelente memoria porque soy conferencista y manejo bien computadora y celulares. Pero ultimamente si desvian mi plática o trato de encontrar ciertos nombres como Gorbachov o Bush o alguna actriz poco conocida por mi me tardó un buen rato y luego lo recuerdo, esto me angustia mas. Por lo demás sigo estudiando y preparando conferencias.

  10. Muchas gracias por los consejos,son de gran ayuda,en mi caso,soy hipertenso,me han sido muy beneficos,reitero mis agradecimientos desde Bogota,Colombia.

  11. buenas tardes soy hipertensa, tengo 58 años y me falla mucho la memoria, esto me pone de mal humor, a pesar de realizar crucigramas y afines y hacer ejercicios para recordar el problema persiste que me recomienda, por su atención muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *