Remedios para el meteorismo o flatulencia

El meteorismo o la flatulencia es lo que normalmente solemos conocer por problemas de gases. Para aquellas personas que padecen este problema de forma crónica puede suponer algo más que una molestia. En nuestro blog te damos algunos remedios.

1 comentario
jueves, 11 septiembre, 2008

Todas las personas padecemos de los gases aunque, obviamente, no para todas supone un problema. Los gases se ingieren al comer y masticar, y se producen durante la digestión debido al proceso químico que se desarrolla en nuestro estómago o el intestino.

Los excesos de gases pueden producirse por comer demasiado deprisa, pero también cuando no se realiza bien la digestión o no se comen los alimentos adecuados. Aquellos alimentos ricos en fibra favorecen la digestión, mientras que los hidratos de carbono producen exceso de gases. Los antibióticos u otras medicaciones también pueden desequilibrar nuestra función digestiva, así como las bebidas carbonatadas. Una correcta alimentación y una modificación de los hábitos alimenticios pueden acabar con las flatulencias.

Cuando el meteorismo va asociado o es derivado de otras enfermedades como la intolerancia a la lactosa o la úlcera, el tratamiento a seguir siempre será el que cure estas enfermedades y con ellas desaparecerán los trastornos gástricos.

La alimentación más adecuada es aquella rica en fibra, como verduras, legumbres o frutas. El aceite de oliva, los cereales, la leche, las carnes, huevos y pescados siempre que sean frescos y no estén procesados. A esto hay que sumar los buenos hábitos en la mesa, como comer tranquilo, manteniendo una postura correcta y sin distracciones como lecturas o televisión.

Las infusiones de menta, anís, salvia o hinojo ayudan especialmente a la digestión, frente al café o te que pueden dificultarla. Por último, los grandes aliados, los yogures, muy indicados para facilitar la digestión ya que contienen bacterias que equilibran la flora intestinal.

Contenidos relacionados

Digestiones pesadas

  Lo cierto es que comer es un placer. Por lo menos para mí. Aunque, claro, muchas veces te dejas llevar por la gula y te pones a comer sin límite. Es entonces cuando llegan las digestiones pesadas. ¿Cómo podemos llevar bien esas digestiones?. «¡Madre mía!, estoy que no puedo con mi cuerpo». ¿Cuántas veces nos ha pasado que hemos dicho o hemos oído esta frase?. Lo de comer sin freno y en exceso a muchos nos cuesta un buen dolor de estómago. Lo peor es que a veces, incluso, tenemos naúseas y nos da por vomitar. Aquí es cuando piensas: «maldita sea la hora en que comí tanto». Una digestión pesada está favorecida por comidas copiosas, es decir, abundantes; también por comidas que son ricas en grasas; que tengan picante, especias, o algún tipo de salsa. Todos estos aspectos, son los que nos hacen que tengamos una digestión pesada. Comer rápidamente o de forma desordenada también nos puede perjudicar. La siesta. Hay amig@ con la siesta. Ese preciado bien Español que nos ha valido una fama internacional. Pues que sepas, que echarte la siesta nada más comer, es malo. Dormir nos hace la digestión más lenta. Hombre, te puedes ech...


Remedios caseros para adelgazar

En Cosasdesalud.es abogamos siempre por una sana nutrición, que pemita  a las personas tener un peso estable,  acorde con su estatura y caracterísiticas físicas. Las dietas de emergencia suelen ser efectivas, pero poco duraderas. Sin embargo, si las hace esporádicamente una persona sana, pueden resultar efectivas.Aquí les contamos algunos remedios caseros para eliminar los kilos de más: Mezclar unas cucharaditas de vinagre de manzana en dos litros de agua y beberla durante el día.La linaza es una buena aliada para las dietas. Debe tomarse en ayunas una cucharada de linaza  en polvo. Puede mezclarse con alguna fruta baja en calorías.  Se pierden unas 3 libras a la semana.Dieta del atún y la piña: es una dieta muy estricta que se hace por tres días. Consiste basicamente en comer piña y atún para calmar el apetito. Adicional al atún y la piña se puede comer pollo asado, una porción de patatas asadas y arroz al vapor. Un sopa muy efectiva para adelgazar es la sopa de verduras quemagrasa: se realiza por una semana, y se pierden entre 8 y 14 libras en un mes. Ingredientes para la sopa: Seis tomates peladosSeis cebollas grand...


Remedios caseros para aliviar cólicos premenstruales

El síndrome premenstrual puede alterar la vida de cualquier mujer, física y emocionalmente. Si embargo no hay porqué conformarse con sufrir malestares todos los meses de la vida. Conociendo las causas de los síntomas y siguiendo algunas medidas es posible salir invicta de los cólicos y el mal humor. Las principales molestias previas la llegada del ciclo son la inflamación y el dolor en los senos y en el abdomen, retención de líquidos, dolor de cabeza, cansancio e irritabilidad. Estos síntomas pueden paliarse muy bien con trucos como los siguientes: Poner a hervir agua con dos paquetes de astillas de canela, anis, eucalipto y nuez moscada rallada. Esta infusión debe tomarse dos veces al día,  dos días previos a la fecha en la que normalmente empiezan a sentirse los cólicos.La ortiga y la cola de caballo, ayudarán a las mujeres a disminuir la hinchazón, calmar el dolor en los pechos y en el abdomen, gracias a sus propiedades depurativas y diuréticas. La manzanilla, por su efecto antiespasmódico, es efectiva para aliviar los dolores premenstruales.La valeriana y lavanda ayudarán a liberar la irritabilidad y el mal humor. Por otra parte, el ...


Remedios caseros para manejar las flatulencias

Nada más molesto que ser el causante de que la gente se aleje con la nariz tapada. No se trata de traumatizarse, pero sí de tomar medidas para dejar de sufrir por cuenta de las flatulencias. Sigue nuestros remedios caseros: Las plantas medicinales son los primeros aliados que hay que tener en cuenta. Si sueles padecer de esta molestia,  entre las infusiones recomendadas están la de anís,  la tisana de menta, la de manzanilla , la de hinojo y la de salvia. Una buena forma de mejorar la digestión al tiempo que se eriquece el sabor de tus comidas, es sazonarlo todo con  hierbas como el tomillo, el toronjil, la ajedrea o el romero. No hay que acostarse inmediatamente después de comer, porque los gases pasarán directamente del estómago al intestino. Es mejor dar una corta caminada después de cada comida. Otro buen truco que evita la ingesta excesiva de aire, es comer despacio, masticando lentamente. Si se come muy rápido se toma mucho aire,  lo que ayuda a la generación de gases y a las digestiones pesadas. Intenta con el siguiente remedio: Hervir agua con algunas hojas de menta, mezclarla  con dos cucharadas de miel y to...


Trucos de alimentación para dormir bien

El descanso es necesario para activar nuestro organismo de cara al día siguiente. Hay muchas personas con problemas relacionados con el sueño, a las que les cuesta encontrar la forma de descansar cuando duermen. Hoy, desde nuestro blog de salud, nos proponemos encontrar los trucos de alimentación para dormir bien, para ayudarte en tu hábito nocturno. Ya sabemos más que de sobra que la alimentación juega un papel muy importante en nuestras vidas, siendo el motor fundamental de nuestro organismo. Hay noches en las que cenamos demasiado o tomamos una cena pesada y difícil de digerir, lo que nos impide descansar mientras dormimos y nos hace estar toda la noche sin pegar ojo. Para remediarlo, hay una serie de trucos de alimentación para dormir bien. Es importante que respetes los horarios de las comidas y que no te saltes ninguna, para que tu cuerpo tenga un hábito alimenticio correcto y continuo. Es conveniente que por la mañana desayunes bien, sobretodo para evitar un descenso de azúcar a media mañana. Antes de comer también es conveniente que te alimentes a base de frutas, cereales o pan. Procura no comer dulces después de la tarde (hasta las seis...


Un comentario en «Remedios para el meteorismo o flatulencia»

  1. TENGO DOLORES FUERTES. ME DIGERON QUE TENGO COLON IRRITABLE Y METEORISMO INTESTINAL.
    SE ME HINCHA MUCHO LA PANZA POR MOMENTOS, A VECES ME PASA QUE NO PUEDO CAMINAR Y TENGO QUE PARAR POR EL DOLOR.TRABAJO EN UNA OFICINA Y HACIENDO TRAMITES. Y NO PUEDO PARAR, ESTOY DE ACA PARAR ALLA Y TENGO DOS NENES. POR FAVOR SI TIENEN MAS DATOS DE ESTA ENFERMEDAD PASENMELA GRACIAS rosy7728@yahoo.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *