Remedios naturales para infecciones vaginales

Las infecciones vaginales son comúnmente llamadas infecciones por hongos, vaginitis, crecimiento excesivo de levadura o Candida; en términos médicos se usan nombres como vaginosis bacteriana, candidiasis, candidiasis genital, candidiasis vulvovaginal  o tricomoniasis. Existen una serie de tratamientos naturales para tratar las infecciones de este tipo, dirigidos a reequilibrar la flora vaginal, que se usan tradicionalmente, y entre ellos destacan los siguientes:

1 comentario
jueves, 27 diciembre, 2012
remedios infeccion vaginal

-La aplicación de yogur natural es uno de los mejores remedios caseros para calmar la irritación y el restablecimiento de un pH vaginal saludable; puedes aplcarlo con un tampón insertado durante varias noches consecutivas.

-El aceite de coco es un antibacteriano natural que se ha utilizado por vía tópica en la India durante siglos; puedes ayudarte de un tampón para su aplicación e insertarlo durante la noche de 4 a 5 noches consecutivas.

-El aceite esencial del árbol de Té, se utiliza para tratar las infecciones por hongos; puedes añadir 10 gotas a un baño de asiento, para lavar el área pélvica. Alternativamente, puedes mojar un tampón aplicador en aceite de oliva o aceite de coco y aplicar una o dos gotas de aceite de árbol de té, e insertar el tampón durante la noche de 4 a 5 noches consecutivas. El efecto secundario más común de aceite de árbol de té, es que quema.

-Con una solución de vinagre diluido, puedes restaurar el pH vaginal. Mezcla 1 cucharada de vinagre en un litro de agua y colócalo en una botella que disponga de atomizador, para su aplicación.

-Limita el consumo de patata, harinas blancas, pan, galletas, y cualquier alimento que contenga  almidones. El consumo regular de yogur es muy eficaz para equilibrar la flora natural sana en los intestinos y la zona vaginal.

-Evita la ropa interior sintética de poliéster, que puede atrapar el aire y la humedad, y usa ropa interior de algodón, que absorbe de forma natural la humedad y promueva la circulación de aire.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Tipos de infecciones vaginales y cómo tratarlas

Las infecciones vaginales o vaginitis es una inflamación de la vagina que crea descarga, olor, irritación o picazón. Es difícil de diagnosticar debido a que la vaginitis pueda ser por muchas causas. Tres infecciones vaginales son los más comunes y sus causas son muy diferentes; sus signos y síntomas son similares, pero los tratamientos varían en las tres condiciones: vaginosis bacteriana, infección vaginal por levaduras y tricomoniasis. Vaginosis bacteriana La vaginosis bacteriana es la causa más común de vaginitis, que representan el 50% de los casos; está causada por un cambio o desequilibrio en los tipos de las bacterias que se encuentran normalmente en la vagina y causa un crecimiento excesivo de organismos tales como Gardnerella vaginalis. Los factores de riesgo incluyen el embarazo, el dispositivo intrauterino y las duchas vaginales frecuentes. Está asociado con la actividad sexual y, posiblemente con una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales. Infección vaginal por levaduras Las infecciones vaginales por hongos son causadas por un hongo, principalmente por Candida albicans, también llamada candidiasis, candidiasis genit...


Tratamiento adecuado para las infecciones vaginales

Las mujeres que sufren de infecciones vaginales tienen síntomas, como el picor,  ardor y dolor,  y padecen de cambios de color y olor en el flujo, por lo que si se padecen estos síntomas,  es importante consultar a un médico para confirmar el diagnóstico. Algunas mujeres que sufren de infecciones vaginales por levaduras o bacterias, prefieren curar sus infecciones sin  utilizar medicamentos. Debes de mantener tu zona vaginal limpia y seca, y usar ropa interior de algodón para absorber la humedad de la zona. Para minimizar el número de infecciones vaginales o reducir lo síntomas, hay que evitar ciertos irritantes, como la fricción de pantalones ajustados, actividad sexual excesiva, y ciertas actividades, como montar en bicicleta. No utilices productos con colorantes y fragancias naturales, como tampones, compresas y jabones; así como productos vaginales, como espermicidas o lubricantes. Evita  las relaciones sexuales y tampones, si tienes una infección vaginal y procura usar preservativo, para evitar el contagio. Son adecuados los suplementos vitamínicos de vitamina C y vitamina E, para reducir la inflamación y fort...


Un comentario en «Remedios naturales para infecciones vaginales»

  1. Hay muchas maneras en las que el acné puede ser tratado. Desde popular en los medicamentos de venta libre a no tan popular prescrito medicamentos por los médicos. Sin embargo, otro método de tratamiento del acné está en aumento. Esto implica el uso de remedios naturales para tratar el acné. De las estadísticas recientes, se puede observar que los pacientes de acné son más gravitación hacia este modo de tratamiento. Esto puede ser debido al hecho de que los remedios naturales son más seguros y el riesgo de efectos secundarios son muy bajo a ninguno. Por otro lado, en los medicamentos de venta libre y medicamentos recetados a veces contiene sustancias químicas que pueden dañar severamente la piel en el largo plazo. Si deseas obtener una buena salud, los remedios naturales son efectivos en el tratamiento de cualquier malestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *