Remedios para los gases

15 septiembre 2011 | Por gema

Los gases intestinales son un signo de que algo no anda bien y está relacionado con unas pautas de alimentación y unos hábitos de vida inadecuados en la mayoría de los casos y se suelen producir por fermentaciones intestinales, que son debidas al estreñimiento, dietas incorrectas, nerviosismo o enfermedades intestinales,  entre otras;  la acumulación excesiva de gases puede producir dolores abdominales, problemas lumbares, cefaleas o sensación de ahogo.

Ver 0 Comentarios

Como eliminar el exceso de gases

Es de vital importancia la dieta; para ver si es problema de la alimentación,  vete eliminado de tu dieta grupos de alimentos, primero los lácteos,  por ejemplo,  y espera unos días a ver qué sucede. Si desaparecen durante ese tiempo, tu problema estará relacionado con la lactosa.Puedes hacer los mismo con los cereales, para ver si digieres bien el gluten. Elimina las bebidas que contienen gas y bebe sólo agua con las comidas. Sustituye la leche de vaca por leches vegetales -soja, avena, almendra, espelta-, aunque el yogur y el kéfir son aptos y se toleran bien en estos casos. Los edulcorantes pueden aumentar los gases intestinales. Si es así,  consume stevia, es un producto totalmente natural, que no te dará problema alguno. Procura comer cinco veces al día. Cuando dejas pasar mucho tiempo entre comida y comida, tus niveles de insulina aumentan y se producen desórdenes digestivos. Come relajado y sentado cómodamente, ensaliva bien los alimentos y mastica despacio y evita, sobre todo,  el estreñimiento. Los enzimas digestivos, como acidofilus o bifidus, ayudan a evitar las flatulencias. Los alimentos que producen gases son los siguientes: lácteos, alimentos ricos en grasa, edulcorantes, vegetales como la coliflor, brócoli, coles de Bruselas, repollo, pimiento verde, maíz, rábanos, cebollas, pepinos, nabos....., legumbres, pan de salvado, productos de trigo entero y las frutas pasas, como las uvas y las ciruelas. En lo referente a plantas medicinales son aconsejables el hinojo, comino, anís verde y anís estrellado. Si los gases son por nerviosismo, nada mejor que la melisa, manzanilla, tila o hierba luisa y para digestiones pesadas: la menta o el boldo. Otra de las cosas que va muy bien para los gases es el carbón vegetal, que los absorbe, expulsándolos a través de las heces. Imagen de: flickr

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *