

La Organización Mundial de la Salud alerta cada año de las desventajas de tener una vida sedentaria, carente de cualquier actividad física. Hacer ejercicio y tener un estilo de vida activo puede reportar muchos beneficios a nuestro organismo. Sólo debemos reservar 30 minutos diarios para caminar, subir escaleras, correr o practicar nuestro deporte preferido.
El ejercicio físico fortalece toda la estructura ósea de nuestro cuerpo. Por el contrario, el sedentarismo aumenta el riesgo de padecer artrosis, osteoporosis y artritis porque dejamos que el organismo pierda calcio y se vuelva vulnerable. LLevar un tipo de vida sedentario desemboca en atrofias musculares derivadas al adoptar malas posturas al sentarnos o al dormir.
Los estudios demuestran también que la ausencia de actividad física resta agilidad a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Además de contribuir a desarrollar enfermedades cardíacas y respiratorias. Con todo esto, podemos afirmar que el sedentarismo nos hace débiles ante cualquier enfermedad.
yo duermo mucho y es verdad de la vida sedentaria yo duermo mas o menos aproximadan¡mente 18 hrs y ya no se q aser real mente no se q aser ay veses en las que aveses se me nubla la vista y me mareo no se q aser real nente.
nooooooooooooo eso no es lo q busco
la vida sedentaria es mala.
el sedentarismo es malo por k
AMIGA, SIMPLEMENTE NECESITAS COMENZAR A HACER ALGUNA ACTIVIDAD, EN TU CASA AUNQUE SEA. ES ALLÍ POR DONDE SE COMIENZA A HACER ALGO Y QUE ESO POCO A POCO, SE CONVIERTA EN UN HABITO EL CUAL PUEDAS IR DESARROLLANDO CON EL TIEMPO.