
La Organización Mundial de la Salud alerta cada año de las desventajas de tener una vida sedentaria, carente de cualquier actividad física. Hacer ejercicio y tener un estilo de vida activo puede reportar muchos beneficios a nuestro organismo. Sólo debemos reservar 30 minutos diarios para caminar, subir escaleras, correr o practicar nuestro deporte preferido.
El ejercicio físico fortalece toda la estructura ósea de nuestro cuerpo. Por el contrario, el sedentarismo aumenta el riesgo de padecer artrosis, osteoporosis y artritis porque dejamos que el organismo pierda calcio y se vuelva vulnerable. LLevar un tipo de vida sedentario desemboca en atrofias musculares derivadas al adoptar malas posturas al sentarnos o al dormir.
Los estudios demuestran también que la ausencia de actividad física resta agilidad a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Además de contribuir a desarrollar enfermedades cardíacas y respiratorias. Con todo esto, podemos afirmar que el sedentarismo nos hace débiles ante cualquier enfermedad.
Contenidos relacionados
Información actualizada el 29/09/2023 Cada vez son más las personas que sufren enfermedades del corazón. El estrés y la calidad de vida son dos de los factores más influyentes que afectan al buen funcionamiento de nuestro corazón. Pero no son las únicas. Factores de riesgo cardiovascular Para cuidar el corazón debemos ser conscientes de los factores de riesgo que nos ponen en peligro de padecer una enfermedad cardiovascular. A continuación te explicamos cuales son para que puedas prevenirlos y reducir el riesgo para tu salud: El colesterol alto Tal y como explican desde la Fundación española del corazón, el colesterol está directamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares. Es importante saber el nivel de colesterol de nuestro organismo para ser conscientes del riesgo que supone para nuestro corazón. Los expertos recomiendan que las personas que ya han cumplido la mayoría de edad revisen sus niveles de colesterol una vez al año si no existe complicación previa. El binomio perfecto está formado por la combinación de una dieta sana y equilibrada y ejercicio físico diario. Presión arterial alta El riesgo de sufrir una enfermed...
Hacer ejercicio de forma regular siempre es algo positivo, seas joven o mayor. En tu blog de salud te animamos para que nunca dejes de hacer deporte. La gimnasia para mayores es todo un éxito en muchas ciudades españolas, que potencian la misma entre las personas jubiladas. En realidad, la madurez es tan buen momento para cuidar la forma física, como cualquier otro y tal vez mejor. Así lo aseguran los especialistas en medicina deportiva, quienes explican que un envejecimiento activo ayuda a mejorar el tono muscular y algunas enfermedades. Cualquier actividad o ejercicio deportivo nos puede servir en este sentido. Así, muchos localidades y ciudades españolas han apostado por una política inversionista en la gimnasia para mayores. La salud de las personas de la tercera edad es cosa de todos y los gobiernos, tanto municipales como autonómicos, se comienzan a preocupar de este asunto. Es el caso de la ciudad de Leganés, la más longeva de toda Europa. La apuesta por la gimnasia para mayores ha provocado que las últimas estadísticas de la UE (Unión Europea), señalen a la ciudad madrileña como en la que la gente vive más años. Los médicos recom...
Tocando un tema tan íntimo como puede ser la menstruación, surge de pronto un tema olvidado y ya visto, el gasto tan increíble que tiene la mujer en los años que tiene que usar compresas o tampones. Pero el tema no viene solamente por el gasto, sino por el daño ecológico que produce el consumo de tampones y compresas. Se supone que el mercado se inclinó obviamente hacia las compresas y tampones por una cuestión puramente de Marketing y consumo, una mujer gasta 17.000 compresas o tampones en su vida fértil, de media. Con ese razonamiento no era un buen negocio algo que fue tan innovador o más, como era la Copa. Este artilugio se comercializa en Internet desde Japón, diseñado para introducirlo dentro de la vagina para que absorba, es mucho más ecológico que todos los productos que se consumen hoy en día. Las compresas y tampones está fabricados con texturas plásticas, derivados del petróleo con blanqueantes. Pero ganó la batalla el concepto americano de usar y tirar. Hoy la realidad es muy diferente. Desde el punto de vista ecológico las mujeres pueden tomar una decisión importante, acompañada del punto económico, esta campana o copa cuesta entre 2...
Las enfermedades cardiovasculares están determinadas por factores de riesgo mayores y menores, modificables y no modificables. Nada se puede hacer por los factores no modificables, que son los antecedentes hereditarios, el sexo (hasta la menopausia femenina, los hombres tienen mayores riesgos) y la edad (en los mayores de 40 años estas enfermedades tienen mayor incidencia). Sin embargo, es posible actuar sobre los factores modificables, que son principalmente la hipertensión arterial y el colesterol, puntos sobre los cuales la actividad física tiene gran incidencia. El sedentarismo era considerado un factor de riesgo menor, pero en la actualidad ha cobrado mayor importancia. Si analizamos todos los factores de riesgo colesterol aumentado, tabaquismo, hipertensión- encontramos que el sedentarismo es el principal acompañante de todos ellos. La actividad física es esencial para mantener una mayor eficiencia cardiovascular. A continuación, varias preguntas acerca de sus beneficios. ¿Por qué se vuelve más eficiente el corazón? El trabajo cardíaco es mandar determinada cantidad de sangre al cuerpo por minuto. Los dos parámetros que tiene este ór...
Aseguran las estadísticas que en España el 20% de la población sufre osteoporosis. Ésta es la causa de las fracturas óseas en la tercer edad. Aunque es más frecuente entre las mujeres, los hombres también la padecen. Para prevenir la aparición de la osteoporosis, es fundamental hacer ejercicio y tener una dieta sana, además de rica en calcio. La osteoporosis es una enfermedad provocada por la disminución de minerales en nuestros huesos. Algunas factores que la ocasionan son el sedentarismo, la deficiencia de calcio y vitamina D y el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. Tras la menopausia muchas mujeres se ven afectadas por ella debido a la disminución de estrógenos y otras carencias hormonales. Apenas causa dolor y presenta síntomas fáciles de distinguir. Normalmente la osteoporosis se detecta a partir de una fractura. Al perder masa ósea, nuestros huesos se vuelven porosos y carecen de fuerza. Su fragilidad puede causar importantes fracturas en las vértebras, cadera o muñecas. También es una de los principales motivos que generar discapacidad física en nuestro país. Los especialistas aseguran que está comprobado que la masa ósea de cu...
yo duermo mucho y es verdad de la vida sedentaria yo duermo mas o menos aproximadan¡mente 18 hrs y ya no se q aser real mente no se q aser ay veses en las que aveses se me nubla la vista y me mareo no se q aser real nente.
nooooooooooooo eso no es lo q busco
la vida sedentaria es mala.
el sedentarismo es malo por k
AMIGA, SIMPLEMENTE NECESITAS COMENZAR A HACER ALGUNA ACTIVIDAD, EN TU CASA AUNQUE SEA. ES ALLÍ POR DONDE SE COMIENZA A HACER ALGO Y QUE ESO POCO A POCO, SE CONVIERTA EN UN HABITO EL CUAL PUEDAS IR DESARROLLANDO CON EL TIEMPO.