Síntomas de las Cataratas

13 febrero 2009 | Por alejandro castellon

Ver 0 Comentarios

ojo cataratas

Los cuidados que tenemos que llevar a cabo para que nuestra salud sea óptima siempre son pocos, y la vista es uno de los órganos que más debemos cuidar. Hay muchas enfermedades y problemas que podemos conocer relacionados con los ojos, como las cataratas. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado qué son las cataratas. Posiblemente la ceguera es una de las enfermedades más temidas por las personas. Según apuntan diversos estudios médicos, cerca del 80% de las cegueras podrían evitarse con prevención. Uno de los problemas que puedes sufrir en la vista son las cataratas, que no sólo se trata de un salto grande de agua, como más conocido es. En este sentido, según apunta la RAE, una catarata es la "Opacidad del cristalino del ojo, o de su cápsula, o del humor vítreo, que impide el paso de los rayos luminosos y conduce a la ceguera". Como puedes apreciar, se trata de un problema relacionado con la vista y con la ceguera. Es conveniente detectar las cataratas a tiempo para poder paliar los efectos tan negativos que con el paso del tiempo pueden llegar a generar en la vista del paciente que las sufre: ceguera. Es decir, las cataratas aparecen cuando la parte transparente del ojo, llamada cristalino, pierde su transparencia. Esto genera una mayor dificultad para que la luz pueda entrar al ojo, formando una especie de capa que afecta a la calidad de visión y puede llegar a producir ceguera. Las cataratas se pueden operar para eliminarlas, es algo muy habitual y común. Para combatir las cataratas lo mejor que puedes hacer es prevenir. Hay medicamentos que son negativos, como la cortisona. El tabaco también afecta y las dietas con alto contenido en hidratos de carbono. Por otro lado, el envejecimiento es una de las principales causas por las que se producen cataratas. Volviendo al caso de los estudios médicos, estos afirman que casi el 50% de las cegueras que se producen en el tercer mundo son producidas por las cataratas. Cuando detectes síntomas de falta de visión, acude al oftalmólogo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *