
Una de las mejores maneras de conocer la ansiedad de cerca es ver qué dice la RAE. Para la Real Academia Española, la ansiedad es un "estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo". Por lo tanto, podemos decir que la ansiedad es un trastorno mental.
Los síntomas de la ansiedad pasan por las taquicardias, por no poder controlar el ritmo vertiginoso del corazón y sobre todo, uno de los aspectos más característicos de la ansiedad es el nudo que se forma en la garganta y que no te deja respirar, que te oprime el pecho y te aprieta. El pulso se te acelera, te ahogas, te produce sudoración, falta de aliento e incluso náuseas.
Todas estas son las características físicas sintomáticas más habituales de la ansiedad. Pero también la persona que sufre ansiedad, que se estima que lo padecen más de seis millones de españoles, también siente miedo, por lo que la principal medida para luchar contra la ansiedad pasa por evitar esas situaciones que la provocan y desterrar esos pensamientos negativos que la nutren.
Los síntomas de la ansiedad también pasan por aturdimiento o entumecimiento, sensación de que vas a perder el control, que tu mente se paraliza e, incluso, la ansiedad puede provocar un infarto en casos extremos. Se puede producir hasta parálisis. Además, cerca del 80% de las personas que sufren ansiedad también tienen dolores de espalda, de hombros y de cabeza, y puede producir insomnio. La ansiedad es más común en mujeres que en hombres.
Contenidos relacionados
Después de conocer qué es el asma, el siguiente paso es el de saber cuáles son los síntomas del asma, aquellos procesos más característicos que se asocian con este enfermedad respiratoria crónica. Desde nuestro blog de salud te contamos cómo detectarlos. Digamos que para diagnosticar que una persona tiene asma, se tienen que dar dos condiciones. Primero, que se den una serie de síntomas que hagan pensar que que se puede tener asma, y segundo, que se realice una espirometría (prueba de capacidad pulmonar) en la que se se mide el volumen de aire de una espiración. Pero centrándonos en los síntomas del asma, tenemos que decir que se trata de una enfermedad claramente variable, es decir, que presenta momentos de gran intensidad y otros libres de síntomas. A veces, incluso, los síntomas son muy leves, por lo que apenas se le da importancia. Lo importante es saber cómo evitar el asma. Los principales síntomas del asma son el ahogo (la sensación de falta de aire) que recibe el nombre de disnea. Esta sensación suele producirse después de realizar un ejercicio físico o después de estar en contacto con un alérgeno. Por la noche también se puede ...
Las distintas etapas por las que va pasando la vida tienen su parte singular y significativa para cada persona. La menopausia es una etapa de cambio en la mujer, que ve cómo madura y que puede generarla momentos complicados. Desde nuestro blog de salud buscamos cuáles son los síntomas de la menopausia, esas características que hacen que sepas qué está pasando con tu cuerpo. Hay varios síntomas característicos de la menopausia que se repiten con frecuencia entre la mayoría de las mujeres. La sensación de calor es la nota dominante entre las mujeres, así como el enrojecimiento de la piel. Estos dos factores son los más habituales y los que más se repiten, dando la señal de aviso de menopausia. Esos cambios de temperatura, que tan pronto tienen frío como que tienen calor, se da también con relativa frecuencia entre las mujeres menopaúsicas. Pero la menopausia no es algo espontáneo, sino que se trata de un proceso progresivo que va regulándose con la disminución de estrógenos. Esto da como resultado sofocos en la mujer, que es otro de los síntomas clásicos, unido a la excesiva sudoración de la piel. Uno de los primeros síntomas que se ...
Se acaba el verano y la sensación de vuelta a la rutina castiga a la inmensa mayoría de los mortales, que añoran los días de relax y vacaciones, anhelando el descanso y la tranquilidad. En este blog de salud te contamos cuáles son los síntomas del síndrome postvacacional, para que los detectes si lo tienes y puedas solucionar la ansiedad y estrés que se producen. Porque no es fácil volver al día a día del pesado invierno, después de los largos días de sol, descanso y vacaciones. Por ello, aprender a conocer cuáles son los síntomas del síndrome postvacacional te puede ayudar a prevenir este malestar. Si tenemos en cuenta los síntomas físicos, el síndrome postvacacional te produce cansancio, fatiga, insomnio o somnolencia. La persona puede tener falta de apetito y pocas ganas de comer o de realizar cualquier tipo de actividad, ya que siente una cierta apatía. Asimismo, también suele producirse falta de concentración, que viene derivada de la misma sensación de cansancio y sueño. Por otro lado, los síntomas del síndrome postvacacional pueden producir ansiedad o estrés, unidos a la sensación de falta de aire, sudoración, taquicardias ...
Los trastornos de ansiedad son un mal bastante común en la sociedad occidental y los tratamientos, aunque de diversa índole no siempre funcionan a la primera. La ansiedad provoca una sensación de angustia y miedo irreprimible, las causas de este temor son inexplicables y quien la padece suele tener ganas de huir sin saber a donde ni por qué. Lo cierto es que suele estar provocado por situaciones de nuestra vida cotidiana, situaciones en las que probablemente ni reparemos y la percepción que tenemos de las mismas condiciona inevitablemente nuestro estado de ánimo. Si se padecen estos síntomas lo mejor es visitar al psicólogo que nos explicará cuales son los diferentes tratamientos psicológicos para curar la ansiedad y cual es el que más se adecua a la situación del paciente. Pueden ayudarte a este respecto en el centro médico Nou Barris Desde el tratamiento con pastillas, ansiolíticos, que son relajantes hasta terapia cognitiva -conductual basada en la exposición gradual al problema y provocación de situaciones en la que puedan aparecer los brotes para aprender a controlarlos. Además puede ayudarnos realizar algún tipo de a...
Hay que quitarle importancia a las cosas, no obsesionarse y hacer actividades que nos ayuden a estar distraídos, deportes en equipo, apuntarse a asociaciones que tengan algún interés común, ser voluntarios de alguna ong…
Uy, yo que le pgrtuneo y le pgrtuneo cómo toma el café. Esto supera todas mis expectativas. Futs, bai far.
hola ami de da miedo y me calienta el cuerpo los pies y siento k mis panos se quisieran endormecer en las noches me quema la espalda que ayuda me das ya lo tengo 25 dias algien me puede ayudar me saque analices pero no tengo nada
Muy buen aporte, enlazaré tu artículo desde mi blog si no te importa.