Síntomas de la tiroides

Los síntomas de la tiroides son un elemento clave para detectar esta enfermedad. Si nos pusiéramos a hablar y a enumerar las distintas enfermedades que podemos padecer, la lista se nos haría larga e interminable. Pese a ello, desde nuestro blog de salud nos adentramos en aquellas que consideramos más relevantes o interesantes, así como aquellas que pueden ser de tu interés.

619 comentarios
alejandro castellon
lunes, 25 agosto, 2008
Síntomas de la tiroides

La tiroides es una glándula endocrina situada delante y a los lados de la tráquea y en la parte inferior de la laringe. Es una glándula que tiene unos síntomas característicos que avisan de esta posible alteración dentro del organismo.

Puede afectar a cualquier grupo de edad. No obstante, tras varios estudios realizados a gente anciana y observar un elevado porcentaje de los mismos que padece este desequilibrio, se recomienda que los mayores de 65 años realicen unos análisis de su TSH, es decir, Hormona Estimulante del Tiroides para controlar su desarrollo y evolución.

Una buena forma para este colectivo  de fortalecer su salud y elevar su estado de ánimo es viajar a otros lugares que despejen su mente y les ayude a mejorar su bienestar. Podrás hallar muy diversas ofertas de viajes para mayores de 65 años, así como otras muchas recomendaciones e información adicional en este artículo.

Principales síntomas de la tiroides

La tiroides, como el resto de partes del cuerpo, puede fallar, y existen distintas señales que nos alertan de un posible fallo de la tiroides. Uno de los principales síntomas de tiroides es la diarrea, que suele ser un indicador de hipertiroidismo. Esto se debe a que la glándula tiroides es demasiado activa y la persona tiende a sufrir frecuentes diarreas, para lo que es interesante realizar una dieta blanda para paliar estos síntomas y regular el estómago.

Pero también se puede dar el caso contrario, es decir, de estreñimiento; esto se debe a que la glándula tiroides es demasiado lenta, y no tiene fuerza para regular la eliminación de las heces. En caso de que este síntoma vaya acompañado de la caída del cabello, el resultado puede ser hipotiroidismo. Otros indicadores complementarios de hipotiroidismo son la sequedad de la piel o la falta de atención (facilidad para despistarse).

principales sintomas de la tiroides

Pero en general, podemos resumir lo síntomas de la tiroides y del hipotiroidismo entre los siguientes:

• Intolerancia al frío, manos y pies fríos.
Estreñimiento y diarrea, como ya hemos visto antes.
Depresión y pérdida de la autoestima.
Piel seca. La piel se vuelve gruesa y tosca.
• Fatiga y debilidad. El cansancio rápido ante cualquier ejercicio.
• Falta de memoria.
Caída del cabello. El pelo se vuelve débil.
• Períodos menstruales pesados.
Colesterol. Una de las consecuencias directas.
• Problemas del sistema inmunológico, que se ve afectado por la tiroides.
Nerviosismo, incluso pueden surgir temblores.
• Problemas para dormir, pérdida de sueño.
• Aumento del peso
. Con la tiroides se tienen problemas con el peso.

Y recuerda, como siempre, que si tienes estos síntomas de la tiroides debes acudir cuanto antes a tu médico, para que pueda diagnosticarte  con total seguridad.

Contenidos relacionados

619 comentarios en «Síntomas de la tiroides»

  1. Hace un tiempo k estoy aumentando de peso mi peso normal 56 hoy tengo 60 kilo tengo 51 año mido un metro 55 se me cae el cabello y me olvido las cosas con mucha facilidad y tengo palpitaciones me canso mucho al subir escaleras siempre respiro agitada ke espesialista consulto

  2. Hola fui operada de mi tiroides y ya no la tengo estoy tomando un medicamento levothyroxine diario y les cuento que cuando descubrí que tenía problemas era porque me dolía mucho mi cuello cuando me levantaba en las mañanas como si me hubieran apretado por él y también sentía que no bajaba de peso mi metabolismo estaba súper lento ,me sentía muy cansada y cuando le dije a mi dr me miro la garganta por dentro y noto que tenía las anginas inchadas luego me mandó a un especialista de la tiroides y él me mandó hacerme una biopsia y salió que tenía daños en mi tiroides y pues de ahí prosiguió hacérmela operación y me aconsejó sacarla completa porque no quería tener que operarme otra vez si solo sacaba unas gladulitas pequeñas que tenía ya me siento mucho mejor pero tengo que tomar el levothyroxine 0.125mg diario espero que esto les sirva de algo

Responder a Anónimo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *