
La infección de la tuberculosis se produce cuando la persona está en contacto con una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, mediante la cual se desencadena una respuesta inmune en el organismo.
Y los síntomas no tardan en aparecer. Una de las primeras manifestaciones es un cansancio intenso, una sensación de falta de energía para realizar las tareas cotidianas. A ello se le añade el malestar general y la sudoración abundante, la cual se vuelve más manifiesta cuando cae el día.
En los síntomas de la tuberculosis suele ser característica la presencia de tos seca, que suele ser constante y persistente. El paciente que sufre tuberculosis puede, además, comenzar a perder peso. Uno de los aspectos que puede definir esta enfermedad puede ser, además, una temperatura corporal que oscila entre los 37 y los 37,5 grados. La rigidez en la zona de la nuca podría ser otra característica que presenta la tuberculosis. Estos síntomas suelen ser el proceso de unos cuantos meses.
Pese a todo ello, hay ocasiones en las que la tuberculosis no produce ningún síntoma.De hecho, hay que decir que en ocasiones,los pacientes sufren tuberculosis y
la pasan sin enterarse de que la han padecido.
Ésto es más frecuente en la infancia.
Asimismo, la tuberculosis se caracteriza por hallazgos en la exploración física del paciente. Los lugares en los que se localiza con mayor frecuencia son los pulmones. Por último, cabe destacar que los síntomas de la tuberculosis dependen, en cierto modo, del tipo de tuberculosis que tenga el paciente.
Contenidos relacionados
El próximo miércoles 24 de marzo se llevará a cabo una nueva edición del Día Mundial de la Tuberculosis, una celebración internacional que busca concienciar a las personas acerca de la vigencia de esta enfermedad en el mundo. En esta ocasión, este blog de salud hará referencia a esta importante conmemoración mundial. Según informa la OMS, a través de su sitio web, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa suele afectar los pulmones y que, con un tratamiento recomendable y a tiempo, se puede prevenir y curar. Es tal la importancia que le dan las autoridades sanitarias internacionales, que desde hace años esta enfermedad cuenta con una fecha anual para intentar que todas las personas tomen conciencia acerca de la tuberculosis y todo lo relacionada a ella. El próximo miércoles 24 de marzo se realizará una nueva celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, enfermedad que infecta a alrededor de un tercio de los habitantes del mundo, aunque sólo un 10% contrae activamente la enfermedad, informa la página web de la OMS, que añade que aproximadamente 1,77 millones de personas fallecieron en el año 2007 a causa de esta enfermedad,...
Hay muchas enfermedades que no acabamos de saber muy bien qué son en realidad, pero que hemos escuchado su nombre en multitud de ocasiones. La tuberculosis puede ser una de ellas. Desde nuestro blog de salud nos hemos preguntado qué es la tuberculosis. Hay un aspecto clave para conocer esta enfermedad: se trata de una enfermedad crónica. Que además, es una de las principales causas de invalidez, y por ello, también es una de las causas de muerte en muchas partes del mundo. Oficialmente, atendiendo a la definición que nos da la RAE, la tuberculosis es una «enfermedad del hombre y de muchas especies animales producida por el bacilo de Koch. Adopta formas muy diferentes según el órgano atacado, la intensidad de la afección, etc. Su lesión habitual es un pequeño nódulo, de estructura especial, llamado tubérculo». Es decir, la tuberculosis es una enfermedad contagiosa, de las denominadas infectocontagiosas, que puede afectar a todos los órganos del cuerpo, de ahí su peligro. El problema viene porque en su etapa inicial de infección, es muy difícil de detectar, pero los primeros síntomas que puede presentar una persona afectada de tuberculosis p...
En general, los síntomas de infección vaginal son claros, hay ocasiones en las que la mujer que los sufre no es lo suficientemente consciente de que puede padecer una infección de vagina. Para intentar paliar los efectos que pudiera generar, desde este blog de salud te contamos los síntomas y algunas medidas preventivas. Uno de los primeros síntomas es la molestia en la zona genital. Esta molestia suele estar definida por picor y por escozor, que son los primeros que avisan de que puedes tener algún tipo de infección vaginal. A estos se añaden el olor vaginal, otro de los síntomas característicos. Junto a ello, otro de los síntomas que también es frecuente es la sensación de escozor al orinar, unido a la irritación o, incluso, al dolor. Este último puede aparecer si la infección es más aguda. Del mismo modo, también es habitual que se produzcan cambios en la secreción vaginal, es decir, que se vuelva de un color más blanquecino y compacto. Estos que te señalamos son algunos de los principales síntomas de infección vaginal, los cuales, como puedes comprobar, son bastante claros. Si notas algunos de estos signos, lo primero que debes hace...
Después de haber visto en este blog de salud qué es la Epoc, toca entrar un poco en materia para analizar esos estadios iniciales de la enfermedad. De este modo buscamos cuáles son los síntomas de la Epoc, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Hay ocasiones en las que los síntomas son muy manifiestos, y pueden verse con suma facilidad, mientras que en otras ocasiones apenas se distinguen, o incluso no aparecen. Básicamente, la Epoc se caracteriza por la inflamación de los bronquios, por lo que los síntomas que de ello se desprenden pasan por las dificultades para respirar, algo que generalmente nota el paciente. A esto hay que añadir la falta de aliento o la respiración sibilante, como síntomas más característicos. Del mismo modo podemos añadir la tos como otro síntoma, pero una tos que generalmente está acompañada de mucosidad (llamada esputo) procedente de los pulmones. Todo ello hace que la sensación de cansancio sea una constante y otro síntoma de la Epoc. Esta sensación de fatiga se agrava incluso cuando el desgaste físico no es muy acusado, es decir, por ejemplo, al subir unas escaleras o al andar un poco más rápido de lo n...
q orror
k padre
cuales son los sintomas de la tuberculosis
quisiera saber si una persona con diabetes que tiene bajo peso dolores de huesos y musculares que en ocasiones escupe x asi decirlo como una espuma blanca y a beses con sangre puede ser sintomas de tuberculosis
sgwuysfsd
me gustaria saber si la tuberculosis tambien se manifiesta saliendo unos granos en lugares ocultos apariciones de granos por el cuerpo me gustaria ke me respondieran esa pregunta
En ennis tx hay 80 casos en la high scool y esperan hasta q halla 100 para cerrarla es el colmo
me gusta esta pagina x k me ayuda en mis tareas
tengo gripe con tos seca y a veces tos seca pero la gripe se me va y me viene y paro tosiendo tosiendo y noce si sera tbc x q una compañera de mi salon ha tenido tbc (por siakso tngo 14 años) 🙂
Hola me gustaría que saquen de duda hace un mes Stoy con tos seca y la flema es de color negro forma de grumos . Estaré con la tuberculosis
buen yo dig q sto sta bien un xq asi nosotrs podemos tener un poc mas de informacion y otra q par saber com prevenir esa emfermeda
anteriormente estube con gripe cosa que ya estube sintiendo mejoria y sin pensarlo al charlar con mi familia me dijeron para pònerme una ampolla de penicilina de 1200 cosa que me puse dejando dos dias.
ya hora sigo tosiando no me duele nada mas bien tengo bastante apetito solo cuqando estornudo la tos sale de muy alfondo de mi pecho y me causa un poco de ajites respiro abriendo la boca despacio y siempre sale la tos haveces con mas fuerza cosa que nunca me habia pasado
Cuando escupo tiro sangre roja , ¿¿es sintoma de tuberculosis?? no tengo tos ni me duele nada (cansancio en el cuepo ni malestar )
guau gua haste ver con un especialista que ellos te haran los examenes correspondientes no pioerdas tiempo
ojala no sea asi y si es asi no sigas donando tu enfermedad
haste tratar de una v es que si hay cura son 4 medicamentos que se toma al dia
mi tos es seca y a veces de pronto comienzo a toser, y nada mas me da como comezon, que podria ser o me que me recomienda para tratar esta tos seca
tengo una pequeña pregunta atoda persona que lede tuberculosis es porque tiene vih o tanbien les dan alas que no tienen vih
quisiera saber algo de lo que yo he tenido respecto a la tos seca, me he hecho los exammenes correspondientes y no obtengo un resulatado (+)positivo.
siempre he tenido esa tos seca durante el periodo de aproximadamente cino años.
quisiera saber que es lo que tengo en realidad.
nesecito los sintomas
noooo encuentro los sintomas
kisiera saber mas de los cintomas es que yo estoy con tos ya casi 3 semanas y no se me pasa.
tengo mucha tos ya hase un mesmientras mas pasa el tiempo la tengo mucho mayor ya he tomado mucha droga y nada me sirve es terrible la tos que tengo no presento flema es muy seca
ps me parece algo muy peligroso y mas cua
ndo no presenta sintomas
hola hace mas de dos meses tengo una tos que no me deja es tos seca he tomado de todo jarabes para despegar flema pero nada hago mención que trabajo en un hospital de intendente y me estuvieron mandando varias semanas al infectologia donde hay gente con tuberculosis sida neumonia. y pues si me da un poco de miedo saco mucha saliva con espuma espero respuesta. gracias
perdon pero una enfermedad no pasa desapercibida en un adulto pero si una primoinfeccion tuberculosa…..como que los niños tampoco contagian a los adultos ante la duda siempre hay que sacar una placa y un analisis de sangre………siempre hablando de tuberculosis pulmonar