Talasoterapia, Tratamientos de Agua Marina

10 julio 2007 | Por aidagutierrez

Ver 2 Comentarios

agua2.jpg

La Talasoterapia es un método terapeútico basado en la utilización del medio marino. El agua utilizada es natural, se recoge lejos de la orilla, se depura y esteriliza para conseguir que sus componentes sean totalmente puros. Desde sus comienzos, la Talasoterapia está ligada a las aguas termales pero está última carece de un elemento fundamental para la primera, las algas que proporcionan vitaminas, minerales, proteínas, hierro y calcio. Todavía hoy en muchas ciudades y municipios costeros, se mantiene la tradición de "ir de baños", es decir, que una vez al año se toman baños continuados en el mar durante una semana. Las características del agua marina son muy beneficiosas para el organismo, ya que contiene propiedades antivirales, antitumorales y antibacterianas. La Talasoterapia logra encontrar el equilibrio entre aguas con baja y alta concentración en sales. La temperatura del agua ha de ser la misma que la del cuerpo humano para que la piel asimile el yodo y el calcio necesarios para su regeneración. La Talasoterapia previene de posibles enfermedades como el reuma. Está indicado para combatir problemas, respiratorios, circulatorios y dermatológicos. Además en materia estética retrasa el envejecimiento de la piel y combate la flacidez.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Talasoterapia, Tratamientos de Agua Marina»

  1. mmm q bn gracias yaa kn esto pude ver q las algas son muy importante para nuestra vida gracias x este link q me hizo de ayuda para una tarea de biologia att roberth :$

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *