
Tatuarse la piel es algo que hay que pensarse mucho, sobre todo aquellas personas que lo hacen por primera vez. Ante todo está que se trata de algo permanente, para muchos de por vida. Pero también puede entrañar peligros serios para la salud que, en la mayoría de los casos se pueden prevenir. Si piensas hacerte un tatuaje lo mejor es que te informes bien para evitar riesgos. Aquí puedes encontrar algunos consejos.
El mayor peligro al realizar un tatuaje es el posible contagio de enfermedades graves si el material utilizado o el mismo entorno no cumplen con las normas de higiene que requiere el procedimiento. La prevención es sencilla pues requiere que los utensilios estén esterilizados y sean de un solo uso, con lo que se evita el contagio de Hepatitis B o C o incluso el VIH.
El riesgo ante cualquier complicación aumenta si la persona que va a tatuarse es diabética o presenta otro tipo de enfermedad crónica de tipo cardíaco o renal, ya que en caso de reacciones alérgicas a alguno de los componentes las consecuencias pueden ser mucho más graves.
De manera eventual, a veces pueden presentarse problemas menores que podrían evitarse si existiera una normativa que regulara los tipos de pigmentos que deben emplearse en el proceso de tatuaje ya que pueden contener metales pesados y otros materiales perjudiciales para el organismo:
- Níquel y cromo en tatuajes verdes
- Cadmio en amarillo
- Sales de cobalto en tatuajes azules
- Sulfato rojo de mercurio para el rojo
- Óxido de hierro para ocres
- Óxido de titanio y óxido de zinc para blanco y beige
Estos metales contaminan el flujo sanguíneo y pueden entrañar riesgos para nuestra salud.
Una vez realizado el tatuaje pueden presentarse pequeñas infecciones cutáneas en la zona tatuada que, normalmente, suelen tratarse con productos de uso tópico cicatrizantes, aunque si la infección se complica hay que acudir al médico para que la controle.También pueden darse reacciones alérgicas a alguno de los componentes que, por lo general no suelen dar mayores complicaciones si se tratan de manera adecuada.
Especial atención requieren los tatuajes con henna negra que, según ha alertado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, usan una sustancia prohibida en España como es el PPD o p-fenilendiamina. Las reacciones alérgicas a esta sustancia pueden ir desde un simple picor y enrojecimiento de la piel hasta un episodio de ampollas, decoloración de la piel y cicatrices que, en el peor de los casos pueden requerir hospitalización y dejar al paciente permanentemente sensibilizado ante la dermatitis alérgica. La henna roja, por el contrario, es mucho más natural y no suele presentar ningún tipo de complicación; eso sí, tarda más en fijarse y desaparece antes.
Por último, antes de decidirte debes considerar que se trata de algo permanente. Si bien es verdad que existen sitios donde puedes quitarte el tatuaje también es cierto que algunos colores como el amarillo o el verde en algunos tipos de pieles no desaparece del todo. Evita pues estos colores "por si acaso". Según un artículo de la revista Archives of Dermatology el 20% de los tatuados no está satisfecho con su tatuaje, un porcentaje que aumentaba en el caso de las mujeres. Los motivos podían ser la evolución de la personalidad, el rechazo social, causas laborales o tratarse de recuerdos que querían dejarse atrás.
De todas formas, la mejor forma de prevenir todos estos riesgos es informarse bien y acudir a un centro de tatuajes que ofrezca garantía y profesionalidad, pero si aparece cualquier reacción posterior no dudes en acudir al médico con los primeros síntomas para así evitar males mayores.
Contenidos relacionados
Lo que muchos llaman la «operación biquini» está en marcha. Con la llegada de la primavera, la pérdida de kilos para lucir cuerpo en verano es un obsesión que persiguen muchas personas. Desde este blog de salud te contamos cómo adelgazar 10 kilos antes del verano. Realmente, no hay un truco ni un método que se pueda seguir para adelgazar 10 kilos en un par de meses. Lo primero que puedes hacer si quieres perder peso es hacer ejercicio. El deporte es un hábito indispensable para aquellos que quieren perder peso y llevar una vida sana. Por tanto, hay que saber cómo empezar una dieta para adelgazar. El segundo truco que te podemos dar para perder adelgazar antes del verano es eliminar de tu dieta todos esos alimentos que contienen grasa. De este modo, tienes que llevar una dieta sana y equilibrada, a base de ensaladas y alimentos sanos, como las frutas o los alimentos a la plancha. Del mismo modo, puedes seguir una de las 5 mejores dietas para el verano, que ya te hemos mostrado en este blog en otras ocasiones. Entre ellas destacan la dieta mediterránea, la dieta atlántica o la dieta proteinada. Pero lo más importante para adelgazar 10 kilos antes d...
Ya estamos completamente sumergidos en el verano, y el Ministerio de Sanidad y Consumo quiere ayudar a evitar los riegos más típicos de estas fechas. Por ello, ha dado una serie de recomendaciones para disfrutar del sol y el agua que, aunque las hemos oído muchas veces, nunca viene mal recordarlas. El Ministerio recuerda que la exposición prolongada al sol produce daños sobre la piel y puede provocar la aparición de melanomas. Evita las horas centrales del día y protege especialmente tu cabeza y ojos. Por supuesto, no te olvides de la crema protectora de un factor adecuado para tu piel media hora antes de exponerte al sol. El aumento del cáncer de piel en los últimos años es un claro indicativo de los peligros que comportan estas radiaciones cuando no se toman las debidas medidas de precaución. Según los últimos datos, entre 2000 y 2005 las muertes por melanoma han subido un 20%, situándose en 840 muertes en 2005. En cuanto al agua se refiere, desde el Ministerio aconsejan prevenir las lesiones medulares provocadas por las zambullidas. La idea es no tirarse al agua en zonas en las que desconozcamos su profundidad o si existen piedras u otras p...
Tener que enfrentarse a una operación es una preocupación y una situación que puede ocasionar una cierta sensación de preocupación por los riesgos de los diferentes tipos de anestesia. En este blog de salud tratamos el tema de forma delicada, sabiendo que la anestesia es una de las partes que más riesgo suponen dentro de una operación. No todas las operaciones son iguales ni tienen las mismas consecuencias para nuestro organismo. Hay operaciones que necesitan una pequeña cantidad de anestesia suministrada de forma local, que apenas supone un riesgo para la salud. En este sentido, destaca la anestesia que nos pone el dentista cada vez que tiene que hacer algo a nuestros dientes. Para las operaciones grandes en las que se necesita dormir todo el cuerpo, la cosa cambia. Desde este punto de vista, los riesgos de la anestesia para el organismo son varios: dependen del tipo de operación a la que se vaya a someter el paciente y del estado físico que tenga. Uno de los mayores miedos de las personas que necesitan anestesiarse para una operación es el despertar de la anestesia, ya que hay quien piensa que puede no despertar. Los riesgos de la anestesia s...
Por todos son conocidos los problemas derivados del consumo de drogas. Estas sustancias son perjudiciales para nuestro organismo, que nos dañan poco a poco con su consumo. Hoy, desde nuestro blog de salud nos hemos preocupado por los riesgos del cannabis, una droga que por desgracia, es de las más consumidas en España y en el mundo. Y sí, digo por desgracia porque consumir drogas se ha convertido, en ciertas sociedades, en una práctica habitual. Evidentemente, no hay que confundirlo con el uso terapéutico del cannabis, que yo no discuto que sea eficaz, de hecho, hay estudios que demuestran que aplicar cannabis a algunas enfermedades puede ayudar o mejorar el tratamiento. Lo que sí digo es que el consumo sin control, así como por pura diversión, es lo que daña el organismo. Esto es lo que hay que cuidar. Del cannabis se elaboran el hachís y la marihuana, dos de las drogas más consumidas en España. El consumo habitual del cannabis puede provocar graves daños tanto orgánicos como psicológicos, entre los que se encuentran enfermedades como la bronquitis crónica o el cáncer de pulmón, también puede provocar taquicardias, favorecer la aparición de...
De sobra es conocido por todos que la etapa en la que una mujer está embarazada es sumamente delicada, por lo que todos los cuidados que pueda tener la futura mamá son pocos. En ese sentido destaca la peligrosa relación entre alcohol y embarazo. En nuestro blog de salud te contamos los riesgos del alcohol durante el embarazo, para que los tengas presentes. Lo primero que debes pensar para rechazar el alcohol es que es una droga, de este modo entenderás que puede tener efectos muy negativos en el futuro bebé. El alcohol aumenta el riesgo de que el bebé presente algún tipo de problemas derivados del consumo de alcohol en la madre, durante la etapa de gestación. El problema es que tanto el alcohol como el tabaco son adicciones importantes de la madre durante el embarazo, y son dos prácticas muy malas para la salud del embrión. En ocasiones, hay madres que presentan depresiones o algún tipo de problema de salud mental, y les de por consumir alcohol, sin pararse a pensar en la salud de su futuro bebé. El mayor problema viene cuando se junta el alcohol con el consumo de drogas, siendo de efectos mucho más negativos para el feto. Las principales con...
El problema es que no se siguen unas estrictas normas de manipulacion,esterilizacion,incluso de las maquinas,y material con registro sanitario,a parte de una formacion nada recomendable,el resultado final es de personal mal formado y problemas sin limite.
Para prevenir alguna infeccion, al momento de hacerse un tatuaje, debes asegurarte de que la aguja a utilizarse sea esteril en un area de trabajo limpia. El artista debe lavarse las manos y usar guantes para realizar el procedimiento. La aguja rompera tu piel y entrara en contacto con sangre y fluidos corporales, por este motivo es necesario tomar en cuenta las precauciones debidas