

¿Qué es el vértigo?
Vértigo es un trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean. A veces sucede cuando realizamos un movimiento brusco de cabeza, aunque suele desaparecer pasados unos minutos, pero si persiste o sucede con demasiada frecuencia puede impedirnos llevar una vida normal. Los vértigos pueden ser objetivos que es cuando parece que los objetos empiezan a girar a nuestro alrededor (es el tipo más frecuente) y también pueden ser subjetivos que son aquellos en los que se produce la sensación de ser el cuerpo el que gira alrededor de los objetos. Los vértigos pueden padecerlos todas las personas, aunque son más frecuentes en las mujeres entre los 40 y los 60 años.
¿Qué provoca el vértigo?
El vértigo puede producirse por distintos motivos, puede ser provocado por alguna enfermedad del oído como infecciones, inflamaciones o degeneraciones, pero también por problemas cardiovasculares o neurológicos. Un tratumatismo en la cabeza también puede provocarnos vértigo. Los problemas con las cervicales suelen traer también asociados vértigos, al igual que muchos problemas oculares. Por último, algunos trastornos psicológicos también producen vértigo además de otras causas como efectos secundarios de algunos medicamentos o las drogas. El vértigo suele traer asociados náuseas y vómitos, dolores de cabeza e incluso pérdida de oído y de visión. Todos estos síntomas provocan la incapacidad para realizar cualquier tarea con normalidad, especialmente las que pueden ser peligrosas como conducir, por lo que se recomienda reposo en cualquier caso.
¿Qué hacer cuando se tiene vértigo?
Si sufres vértigos hay algunas cosas que puedes hacer para aliviar sus síntomas, estas son:
- Acostarse y procurar no moverse
- Evita las luces intensas en la habitación y en general procura crear un ambiente lo más relajante posible
- Muévete despacio, sobre todo al cambiar de posición evita los movimientos bruscos
- Mueve la cabeza suavemente, con cuidado
- Intenta mantenerte relajado, no te dejes dominar por la ansiedad
- Cuando los síntomas vayan remitiendo vuelve a la actividad poco a poco
- No conduzcas ni hagas actividades que puedan ponerte en riesgo hasta al menos una semana después de haber remitido los síntomas.
En cualquier caso, para poder poner en tratamiento el vértigo es necesario hacer un diagnóstico acertado, por lo que sólo el médico puede decidir qué es lo más adecuado en cada caso.
Bien,no se si de verdad eso es lo que me pasa»Vertigo», siempre me dan mareos a cualquier hora,lo más que me ha durado el mareo son como 4 horas y me sucedio no hace ni 20 dias,me acoste a las 9pm y ya me estaban dando mareos pero leves,despues me dieron màs seguidos y estaba acostada me duraron 4 horas no me podia parar y mucho menos quedarme dormida. Esto se debe a un problem auditivo o neurologico,por favor agradezco la informaciòn.INGENIERO BRICEÑO DORIS
Tengo aproximadamente 4 años de sentir dichos mareos y de verdad no habia pensado en eso de «VERTIGO» pero todo es factible en el ser humano, me dan muchos dolores de cabeza y por ende el mareo, sera NEUROLOGICO O AUDITIVO, A mi jamàs me han dolido los oidos, pero nunca se sabe, la cabeza siempre me ha dolido,una vez dure con dolor de cabeza 8 meses,cuando me duele la cabeza se me inflaman la cara,agradezco informacion clara y precisa y por supuesto alguna recomendacion.ING BRICEÑO
tengo mareos desde hace 8 meses y pase por depresion ataque de panico y anciedad fuy a psiq.estuve tratamiento 3 meses estaba bien hasta hace 5 meses volvio la anciedasd aunque poco pero los mareso aumentam mas,tengo tiroide ,lab,MRI todo ok.sinositis presion nasal pero seca.el NUROLOGO dice que todo esta bien pero sigo ,ariandome
actualmente estoy pasando por ciertos momentos de mareo pero severos.. en algún momento pensé que seria el azúcar que me estaba haciendo una mala jugada pero en este instante tengo dolores muy leves en el oído izquierdo y deducid que seria vértigo. por favor alguna recomendación precisa gracias ante mano
recuperando de un cuadro vertiginoso, mis síntomas son mareos vómitos diarrea y mi cerebro no recibe señal,mi cuerpo lo siento de trapo,no sostengo mis pies en el piso,mi visión borrosa y todo gira a mi alrededor,quisiera saber por que sucede esto,el lunes consulto con un otorríno,en la clínica me estavilizarón con suero,vontrol inyectable y ibuprofeno inyectable y por 7 días a tomar flunarizina 10 mg,me siento mejor pero con una sensación de miedo de volver lo mismo,tengo un ruido en el oido izquierdo y soy operada del corazón(marca paso) me siento muy mal…
el viernes pasado me empesaron a dar unos sintomas de mareo cuando me iba a lebantae por la manana, pero asi me sigieron en el transcurso del dia no puedo sentarme en algu ladoi o aostarme por que me bienen esos mareos, no me duele nada solamente es el mareo fuerte que me da me dura yo creo un minuto dandome buelta todo, yo nunca he sentido un dolor de cabeza ni de oidoa pero si me preocuoa, fui a ver al doctor me dio un medicamento para tomarlo tres veces al dia pero todo el dia quiero estar durmiendo me tiene drogada espero que me ayudennpor favor agradeziendo sus atenciones