Tipos de cocción de alimentos

22 marzo 2010 | Por alejandro castellon

A la hora de preparar la comida y de cocinar los alimentos, hay muchas posibilidades de hacerlo: fritos, a la plancha, hervidos, cocidos, salteados, crudos, al vapor, ... Desde este blog de salud vamos a reunirlos para hablarte de los distintos tipos de cocción de alimentos. Al menos, los más empleados, ya que siempre te puede sorprender algún nuevo método de cocción.

Ver 15 Comentarios

cocer pasta

Entre los métodos de cocción más empleados nos encontramos con los siguientes:
  • Hervido. Es el más utilizado para cocer los alimentos. De hecho, mucha gente piensa que solo se pueden cocer sumergiéndolos en agua. Eso sí, para hervir el alimento debe estar totalmente sumergido en el agua. Al cocer el alimento se reducirá la cantidad de microbios y bacterias, pero también se pueden perder nutrientes y vitaminas.
  • Cocción al vapor. Es otra muy recomendable para cocer, sobre todo las verduras y las hortalizas, ya que se pierde menos cantidad de nutrientes.
  • Asado a la parrilla o asado a la plancha. No hay apenas diferencias entre llamarlo de un modo o de otro. En este método de cocción se lleva a cabo una evaporización del agua del alimento, la cual va a depender del grosor que tenga el propio alimento.
  • Asado al horno. Es más lento que el anterior, por lo que es ideal para grandes piezas de alimento (como grandes porciones de carne). Suele producirse un sabor más intenso del alimento al asarlo al horno.
  • Fritura. Parecido al asado a la parrilla, se alcanzan altas temperaturas que hacen que se coagulen las proteínas de los alimentos. El rebozado se utiliza para evitar el paso del aceite al interior del alimento que se esté cocinando.
  • Microondas. Las nuevas tecnologías están aportando nuevos métodos en las cocinas. La cocción en el microondas es rápida y barata. Además, el alimento pierde pocos nutrientes.

Contenidos relacionados

15 comentarios en «Tipos de cocción de alimentos»

  1. Lo mejor es la cocción al vapor, utilizar las planchas o las parrillas. Gran parte de las vitaminas se pierden cuando se hace una cocción con agua, lo bueno es que ciertamente los microorganismos dañinos en muchas ocasiones desaparecen. El uso del horno también es una opción óptima para que los alimentos mantengan sus propiedades y sin apenas utilizar grasas.

  2. me gustaria que la informacion acerca de los tipos de coccion fueran mas amplios y especificos. ya que tiene muy poca informacion. ejemplo que tipos de comida se recomienda para cierta coccion, incluyendo ademas los beneficios que aporta al organismmo

  3. hay barios tipos de coccion , como coccion seca o consentracion:es esta coccion encontramos como:,freir,sofreir,saltear,gratinar o dorar en parrilla,al horno,papillote …y en esta coccion humeda o esmancion:hervido osancochado,blanquear,coccion al vapor,pochar o escalfar,coccion en olla de precion.. ,y por ultimo es esta coccion mixta. encontramos :guisar, estofar..

  4. Me gustaría saber que porcentaje aproximado se pierde o se gana en Kcal y nutrientes de un mismo alimento hervido, al vapor, frito, horneado, asado, a la plancha. Si existe un % y si se mantiene para todos los alimentos o por variedades (ej. frutas y verduras, carnes, pastas, etc)

Responder a yury paola sanchez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *