Tipos de fobias existentes

6 mayo 2008 | Por alejandro castellon

Ver 207 Comentarios

Uno de los peores aspectos de las distintas enfermedades que existen, está relacionado con el miedo. Se puede tener miedo a una gran cantidad de aspectos, que para muchos, resulta increíble, pero para el que lo padece, resulta un verdadero sufrimiento. Desde nuestro blog de salud nos adentramos en los tipos de fobias existentes. Realmente, me va a resultar imposible nombrar todas las fobias que existen, ya que son incontables. Piensa que una fobia es un miedo, y cada uno puede tener miedo a una cosa totalmente distinta de la que pueda tener otra persona. De este modo, los miedos y las fobias son muchísimas. Pese a ello, se ha intentado agrupar las fobias de manera más o menos homogénea, distinguiendo entre fobia de objetos, fobias de situación y fobias de impulsos. Pero claro, dentro de esta pequeña clasificación nos podríamos tirar horas escribiendo distintos tipos de fobias. Una posible clasificación es la siguiente: Aerofobia: Miedo a las alturas. Agorafobia: Miedo a los lugares públicos y espacios abiertos. Aicmofobia: Miedo a las agujas o a objetos punzantes. Aliumfobia: Miedo al ajo. Ailurofobia: Miedo a los gatos. Alodoxafobia: Miedo a las opiniones. Amaxofobia: Miedo a conducir un vehículo. Antropofobia: Miedo a la gente o a la sociedad. Aracnofobia: Miedo a las arañas. Astrafobia: Miedo a los relámpagos y a los truenos. Belonefobia: Miedo a pincharse y a las agujas. Bolsefobia: Miedo a Bolcheviques. Cacofobia: Miedo a la fealdad. Caliginefobia: Miedo a las mujeres hermosas. Ciborofobia: Miedo a los alimentos. Cinofobia: Miedo a los perros Claustrofobia: Miedo a espacios cerrados. Colpofobia: Miedo a los genitales y la zona púbica. Coulrofobia: Miedo a los payasos. Crometofobia: Miedo al dinero (¡¿alguien puede tenerlo?!) Demofobia: Miedo a las muchedumbres. Dextrofobia: Miedo a objetos a la derecha del cuerpo. Dipsofobia: Miedo a beber. Eufobia: Miedo a las buenas noticias. Eurotofobia: Miedo a los órganos genitales femeninos. Fobia social: Miedo a sentirse observado y juzgado por otros. Fobofobia: Miedo a las fobias. Fronemofobia: Miedo a pensar. Hemofobia: Miedo a la sangre. Hidrofobia: Miedo al agua. Homofobia: Miedo a los homosexuales. Hypengyofobia: Miedo a la responsabilidad. Iatrofobia: Miedo a los médicos. Judeofobia: Miedo a los judíos. Levofobia: Miedo a objetos a la izquierda del cuerpo. Ligirofobia: Miedo a ruidos fuertes. Logisomecanofobia: Miedo a las computadoras. Maniafobia: Miedo a la locura. Necrofobia:Miedo a los cadáveres. Neofobia: Rechazo a lo nuevo. Nictofobia: Miedo a la oscuridad. Nomatofobia: Miedo a los nombres. Nosofobia: Miedo a padecer una enfermedad grave. Octofobia: Miedo a la figura del número 8. Ofidiofobia: Miedo a las víboras. Ortofobia: Miedo a la propiedad, a lo que es de cada uno. Peladofobia: Miedo a las personas calvas. Ripofobia: Miedo a la suciedad. Tanatofobia: Miedo a la muerte. Traumatofobia: Miedo a las lesiones. Triscaidecafobia: Miedo al número 13. Xenofobia: Miedo a los extranjeros. Zelofobia: Miedo a la envidia. Zemifobia: Miedo a los topos. Zoofobia: Miedo a los animales. Estas son algunas de las que he podido encontrar algo. Como ves, algunas son difíciles de asimilar, otras parecen mentira, y seguro que hay otras que no están en esta lista que todavía nos sorprenderían más aún, ¿verdad?. Por ejemplo, se me ocurre que pudiera existir el miedo a los zapatos o a los tomates, y lo sorprenden es que he encontrado casos con este tipo de fobias, realmente curioso. Por cierto, ¿conoces otra fobia que no esté en esta lista?

Contenidos relacionados

207 comentarios en «Tipos de fobias existentes»

  1. Yo le tengo miedo al miedo no me gustaría sentirlo existen muchos tipos como la inseptofobia miedo a los insectos y pedofobia miedo a los niños.

  2. Mira que no me da miedo ningún bicho pero sí a las telarañas, crisálidas de seda… Y al algodón extendido… Puaaaaj!
    Podría llamarse… Istotomisaracneafobia…
    Bueno da igual cualquier maraña me repugna de la coronilla a la rabadilla

  3. Yo sufro GLOBOFOBIA y LIGIROFOBIA. La globofobia (como es obvio por e nombre) es temor a los globos, y la ligirofobia es el temor a que exploen/revienten. no se si más personas esten en mi situación. Hablar de ello me poné nerviosa.

  4. Tiene miedo a las agujas para hacer un análisis lo paso muy mal 3 o 4 médicos para pinchar llorando sudores es más el miedo q el dolor

  5. Hace días escuche de la tripofobia y consulte en internet q era y cuando vida las imágenes se m entrinco la quijada y se m durmió la nuca ni pregunta es esto quiere decir q la padezco???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *