Todo lo que necesitas saber sobre la alimentación deportiva

2 abril 2013 | Por AMarcos

Ayer mismo hablábamos de los innumerables beneficios para la salud que el ejercicio físico y el deporte nos aportan, tanto a nivel físico como psíquico y socioafectivo. Si tenemos fuerza de voluntad y capacidad de esfuerzo, rápidamente notaremos los efectos positivos sobre nuestro organismo de llevar una vida físicamente activa.

Ver 1 Comentario

Hay que prestar especial atención a la alimentación cuando se realiza ejercicio de forma regular. Los alimentos nos dan la energía suficiente para reponer las fuerzas perdidas. Una dieta equilibrada nos ayudará a mantener el equilibrio entre la energía que gastamos y los nutrientes que recibimos. De ahí que sea necesario llevar una dieta correcta respecto a la cantidad y la calidad, tanto antes como después de practicar ejercicio. Este aporte de energía tiene que ser en su justa medida, ya que si nos excedemos, ganaremos peso y nos costará más movernos, y si nos quedamos cortos, nos faltará energía. Una buena alimentación nos ayudará a optimizar el rendimiento deportivo, ya que nos aportará la cantidad necesaria de glucosa en los músculos. También permite que los músculos y las articulaciones se recuperen antes del esfuerzo realizado. nutricion-deportiva Además de todos los beneficios señalados anteriormente, la nutrición en el deporte tiene otros objetivos: - Fortalecer el sistema inmunológico con la finalidad de evitar enfermedades y posibles infecciones. - Obtener un equilibrio entre nutrientes, vitaminas, minerales, fibra y agua para que el metabolismo funcione de forma correcta. - Ayuda a controlar el apetito para evitar los problemas de sobrepeso. - La alimentación debe ser equilibrada para que aporte todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. - Tiene que ser una dieta saludable, evitando alimentos ricos en grasas saturas y azúcares. - Se debe intentar comer más temprano, ya que así le da más tiempo al estómago para digerir la comida y de este modo evitar los problemas estomacales. Si comes algo ligero, necesitarás 1-2 horas para digerir los alimentos, pero si comes una comida pesada, necesitarás más tiempo, entre 3 y 6 horas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Todo lo que necesitas saber sobre la alimentación deportiva»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *