Todo lo que necesitas saber sobre la alimentación deportiva

Ayer mismo hablábamos de los innumerables beneficios para la salud que el ejercicio físico y el deporte nos aportan, tanto a nivel físico como psíquico y socioafectivo

1 comentario
martes, 2 abril, 2013

. Si tenemos fuerza de voluntad y capacidad de esfuerzo, rápidamente notaremos los efectos positivos sobre nuestro organismo de llevar una vida físicamente activa.

green pea

Hay que prestar especial atención a la alimentación cuando se realiza ejercicio de forma regular. Los alimentos nos dan la energía suficiente para reponer las fuerzas perdidas. Una dieta equilibrada nos ayudará a mantener el equilibrio entre la energía que gastamos y los nutrientes que recibimos. De ahí que sea necesario llevar una dieta correcta respecto a la cantidad y la calidad, tanto antes como después de practicar ejercicio. Este aporte de energía tiene que ser en su justa medida, ya que si nos excedemos, ganaremos peso y nos costará más movernos, y si nos quedamos cortos, nos faltará energía.

Una buena alimentación nos ayudará a optimizar el rendimiento deportivo, ya que nos aportará la cantidad necesaria de glucosa en los músculos. También permite que los músculos y las articulaciones se recuperen antes del esfuerzo realizado.

nutricion-deportiva

Además de todos los beneficios señalados anteriormente, la nutrición en el deporte tiene otros objetivos:

- Fortalecer el sistema inmunológico con la finalidad de evitar enfermedades y posibles infecciones.

- Obtener un equilibrio entre nutrientes, vitaminas, minerales, fibra y agua para que el metabolismo funcione de forma correcta.

- Ayuda a controlar el apetito para evitar los problemas de sobrepeso.

- La alimentación debe ser equilibrada para que aporte todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

- Tiene que ser una dieta saludable, evitando alimentos ricos en grasas saturas y azúcares.

- Se debe intentar comer más temprano, ya que así le da más tiempo al estómago para digerir la comida y de este modo evitar los problemas estomacales. Si comes algo ligero, necesitarás 1-2 horas para digerir los alimentos, pero si comes una comida pesada, necesitarás más tiempo, entre 3 y 6 horas.

Contenidos relacionados

Beneficios del ejercicio físico y el deporte

El ejercicio físico y el deporte nos ayudan a mejorar nuestra salud y calidad de vida, aportando un buen número de beneficios a nivel físico, psíquico y socioafectivo. La actividad física es, por tanto, uno de los hábitos más saludables que podemos realizar, ya que nos ayuda a eliminar los kilos sobrantes y los líquidos retenidos en nuestro organismo, nos permite ganar masa muscular y tonificar nuestro cuerpo, combatir la fatiga, mejorar nuestro estado de ánimo, eliminar el estrés o mejorar el tránsito intestinal. A pesar de todas estas ventajas que nos ofrece realizar ejercicio regular, algunas personas no lo intentan por pereza, por dolores musculares o, simplemente, por la fatiga normal que se puede sentir cuando no se está en forma. Sin embargo, con un poco de fuerza de voluntad y esfuerzo podremos notar rápidamente los efectos positivos de llevar una vida físicamente activa. Hay muchas razones que pueden decantarnos por  uno u otro deporte, pero lo más importante es que nos resulte cómodo, nos guste practicarlo y no nos genere molestas. Además, es importante consultar con un médico y algún entrenador que nos pueda indicar qué tipo d...


Consejos para correr bien

No hay duda que llevar una dieta saludable y practicar ejercicio físico de forma regular son los dos pilares básicos para mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de actividad física al día conlleva un gran número de beneficios para nuestro organismo. Realizar ejercicio o practicar algún deporte nos ayudará a mantenemos siempre en forma, encontrarnos mejor con nosotros mismos, evitar problemas de sobrepeso. Asimismo, nos ayuda a regular los niveles de estrés, fortalecer y tonificar nuestros músculos y mejorar la coordinación motriz. En este sentido, uno de los mejores ejercicios aeróbicos que existen es correr. Una actividad que ya practican hace miles de años nuestros antepasados; en muchos casos era fundamental para su supervivencia. Sin embargo, en la actualidad corremos para mejorar nuestro estado físico, ganar en motivación o lucir un mejor cuerpo. Pero la realidad es que nos cuesta mucho tomar el hábito de correr y eso a pesar de los grandes beneficios que ofrece a nuestra salud. A pesar de que es el deporte más económico que podemos practicar (sólo se...


Un comentario en «Todo lo que necesitas saber sobre la alimentación deportiva»

  1. Todo lo que necesitas saber sobre la alimentación deportiva, aporte valioso. Me encanta vuestra web. osteopata barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *