Tratamiento dolor lumbar

27 octubre 2011 | Por gema

El Kinepilates combina la kinesiología, la osteopatía, y el pilates como modo de actuación holística, buscando de una mejoría global para el paciente. La curación se enfoca desde el ámbito físico pero sin olvidar los aspectos emocionales y energéticos.

Ver 0 Comentarios

Se combina el Pilates, como herramienta terapéutica y la kinesiología, que ayuda a realizar los ejercicios, beneficiando especialmente a personas, que una vida sedentaria, les ha ocasionado problemas de lumbalgias, estrés, escoliosis, tendinitis, discopatías, artritis y problemas de espalda, así como para prevenir estos problemas, adaptándose siempre a los problemas  específicos de cada persona. Una de las ventajas del Kinepilates, es que el trato es personalizado y se adapta a las necesidades de cada persona, pero conservando los beneficios del Pilates, pudiéndolo practicar aquellas personas que tienen menguada su capacidad física a la hora de realizar ciertas posiciones. El Kinepilates trabaja individualmente, para solucionar problemas específicos, para que el paciente se sepa desenvolver, desde el punto de vista físico. Cabe resaltar que los movimientos de esta terapia, se basan en seis principios, que son: concentración, control, centralización, fluidez de movimiento, precisión y respiración, que activan el sistema sanguíneo y linfático y ayudan a estirar los músculos, a la vez que el individuo tiene más control sobre el cuerpo, aumenta su flexibilidad, pero respetando sus articulaciones. Esta técnica ayuda a corregir malas posturas, consiguiendo alinear correctamente el cuerpo y fortaleciendo los puntos de apoyo del individuo, como son los músculos abdominales, oblicuos, base de la espalda y glúteos, logrando mayor movilidad y flexibilidad y mejorando la calidad del sueño. Un plan básico de Kinepilates consta de unas diez sesiones, practicadas dos veces por semana; al finalizarlas se evaluará el estado del paciente en base a los objetivos que se habían establecido desde un primer momento, aunque cabe decir que los resultados son sorprendentes, desde las primeras sesiones. Fuente Imagen: Thinkstock

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *